Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Fallece a los 94 años el escritor español Chufo Lloréns, especialista en novela histórica Mujer arrolla a adulto mayor que viajaba en triciclo en Gómez Palacio En una semana roban seis vehículos en Torreón, Policía recupera cinco de ellos Clausuran casa de citas clandestina en Torreón Cancelan delito de desaparición forzada a ex mando de la SEIDO por caso Ayotzinapa Fallece a los 94 años el escritor español Chufo Lloréns, especialista en novela históricaMujer arrolla a adulto mayor que viajaba en triciclo en Gómez PalacioEn una semana roban seis vehículos en Torreón, Policía recupera cinco de ellosClausuran casa de citas clandestina en TorreónCancelan delito de desaparición forzada a ex mando de la SEIDO por caso Ayotzinapa

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Inestabilidad atmosférica en la región norte y carbonífera de Coahuila

Nacional

Dos frente fríos causan alerta en el norte de Coahuila

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el martes, 1 de abril del 2025 a las 11:40


Continuará el ambiente diurno caluroso a muy caluroso, con vientos y posible formación de torbellinos

Saltillo, Coah.- Dos frentes fríos se aproximarán simultáneamente a las fronteras noroeste y norte del territorio nacional, ambos en interacción con la corriente en chorro polar y subtropical, una línea seca sobre el noreste de México y divergencia en altura, ocasionarán vientos fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras en el norte del país; así como lluvias y chubascos en Baja California y San Luis Potosí, con descargas eléctricas y probable caída de granizo en Coahuila. A su vez, durante la madrugada del martes, se prevén condiciones para la posible formación de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila.

Por otra parte, un canal de baja presión en el sureste mexicano, aunado a divergencia en altura y al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, generarán lluvias y chubascos acompañados con descargas eléctricas en zonas de Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el escaso contenido de vapor de agua, mantendrán baja probabilidad de lluvia en gran parte de México). Así mismo, continuará el ambiente diurno caluroso a muy caluroso sobre gran parte de la República Mexicana, así como la onda de calor en zonas de Jalisco (centro, sur y sureste), Colima (este), Michoacán (oeste, centro y sur), Morelos, Guerrero (norte, oeste y este), Oaxaca (centro y este) y Chiapas (noroeste y centro). A su vez, se prevé el inicio de una onda de calor en zonas de Nuevo León (sur), Tamaulipas (suroeste), San Luis Potosí (norte, centro, sur y este), Querétaro (este), Hidalgo (noreste y este), Veracruz (centro y sur) y Puebla (norte).

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Lunes 31 de marzo:

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Chiapas.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo.

Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí; con posible formación de torbellinos o tornados durante la madrugada del martes: norte de Coahuila.

Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Sinaloa, Chihuahua (oeste), Durango (noroeste), Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (norte), Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Nayarit, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Yucatán y Quintana Roo.

Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California Sur y Aguascalientes.

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Durango.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Zacatecas y Estado de México.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes: zonas de Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Sheinbaum cuestiona a oposición por pedir que Marina del Pilar no participe en mesas de seguridad

Hace 1 hora

Que no se utilice la definición de narcoterrorismo para intervenir en México: Sheinbaum

Hace 1 hora

Eliminarán artículo 109 de propuesta de ley de Telecomunicaciones

Hace 2 horas

‘Los Chapitos’ van a cantar y muchos en Morena están temblando: Ricardo Anaya

Hace 2 horas

Descartan el cierre de frontera sur para frenar plaga de gusano barrenador

Hace 2 horas

SCJN pondría fin a controversias por juicio político contra Samuel García

Hace 2 horas

SEP confirma día sin clases esta semana y puente en mayo

Hace 2 horas

Cuestiona Sheinbaum pactos de EU con narcos; ‘han dicho que no negocian con terroristas’

Hace 3 horas

Descartan que hayan revocado Visa a Gobernador de Tamaulipas

Hace 3 horas

Sheinbaum pide al INAH revelar condiciones de permiso a Mr. Beast para grabar en Chichen Itzá y Calakmul

Hace 3 horas

Van por Cuitláhuac García: PAN exige destitución en Gobierno de 4T tras acusaciones de desfalco

Hace 3 horas

Persistirá onda de calor en el país; Coahuila superará los 45 grados