Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¿Pagarías 35 mil pesos por conocer a Rauw Alejandro? Critican a cantante en redes por precios Impacta autobús a vehículo compacto y lesiona a dos personas en Allende Dongfeng, el segundo mayor fabricante de China, llega a México con 11 nuevos modelos El siguiente Mazda MX-5 tendrá un motor más grande. Alcanzará los 2.5 litros y será más ligero Motoveloci tiene un kit para convertir tu Vespa clásica en un scooter eléctrico ¿Pagarías 35 mil pesos por conocer a Rauw Alejandro? Critican a cantante en redes por preciosImpacta autobús a vehículo compacto y lesiona a dos personas en AllendeDongfeng, el segundo mayor fabricante de China, llega a México con 11 nuevos modelosEl siguiente Mazda MX-5 tendrá un motor más grande. Alcanzará los 2.5 litros y será más ligeroMotoveloci tiene un kit para convertir tu Vespa clásica en un scooter eléctrico

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Julia Abdalá, pareja de Manuel Bartlett, habría recibido 4.5 mdd de prestanombres de García Luna. Foto: Especial

Nacional

Prestanombres de García Luna transfirieron 4.5 millones de dólares a pareja de Bartlett

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 1 de abril del 2025 a las 08:54


Julia Abdalá, pareja de Manuel Bartlett, recibió depósitos de 4.5 mdd de la familia Weinberg, señalada por su complicidad con García Luna

Ciudad de México.- Julia Elena Abdalá Lemus, pareja del ex director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, y figura clave del Gobierno de la 4T, recibió en sus cuentas bancarias depósitos por 4.5 millones de dólares, equivalentes a 120 millones de pesos actuales, de miembros de la familia Weinberg, considerados por las autoridades federales como los prestanombres y principales cómplices de Genaro García Luna en los delitos de peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Dos millones 642 mil dólares fueron transferidos a las cuentas personales de Abdalá, mientras que un millón 890 mil dólares fueron depositados en las cuentas de Roybell International Inc, una offshore panameña controlada por ella, según documentos consultados por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Las transferencias tuvieron lugar entre julio de 2012 y mayo de 2017, periodo en el que Bartlett ocupaba una curul como senador plurinominal del Partido del Trabajo y ya formaba parte del movimiento político del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

El Gobierno mexicano investiga las transferencias realizadas a Julia Abdalá como parte de la demanda civil presentada en 2021 por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en una corte de Florida, cuyo objetivo es recuperar los fondos del erario que el ex Secretario de Seguridad Pública desvió a través del entramado empresarial de los Weinberg.

Las autoridades acusan a García Luna de estar detrás de una red de corrupción que permitió que las empresas Nunvav Inc., Nunvav Technologies Inc. y Nice Systems Ltd se beneficiaran ilegalmente con más de 630 millones de dólares provenientes de 30 contratos otorgados por el entonces CISEN y el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS) entre 2009 y 2018, durante las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Dichas compañías formaban parte de un conglomerado familiar representado y administrado por Mauricio Samuel Weinberg López y su hijo, Jonathan Alexis Weinberg Pinto, quienes enviaron los fondos a paraísos fiscales y, posteriormente, a empresas fachada en Florida que eran manejadas por García Luna y su esposa. Ya con los fondos en las cuentas de sus sociedades, García Luna y sus allegados se hicieron de múltiples propiedades y bienes de lujo en Miami.

Expedientes de la demanda civil consultados por MCCI indican que los requerimientos sobre la información bancaria de Julia Abdalá comenzaron el 12 de junio de 2024, diez días después de las elecciones que dieron el triunfo a la Presidenta Claudia Sheinbaum.

En esa fecha, la jueza del caso, Lisa Walsh, envió una carta rogatoria para que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) solicitara a varios bancos mexicanos información sobre los movimientos de decenas de personas físicas y morales. Entre ellas, la pareja de Bartlett.

La respuesta de la CNBV es confidencial.

El 9 de agosto de 2024, ya durante la transición presidencial, la UIF presentó una moción para obligar a los Weinberg a entregar documentos que identificaran el propósito de las transferencias a Abdalá.

Durante un interrogatorio realizado el 12 de junio de 2024 por Carlos Acevedo, abogado del bufete que representa a la UIF en la corte de Florida, Samuel Weinberg López reconoció tener una relación de amistad desde hace más de 20 años con Bartlett y su pareja Julia Abdalá.

El 20 de agosto de 2024, los Weinberg dijeron haber entregado a la UIF documentos que identifican el propósito de las transferencias a Abdalá y su empresa, Roybell International Inc.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 5 horas

Agua extraída de presa La Amistad en Acuña es para ciudades de noreste: Conagua

Hace 5 horas

‘Afectará gravemente al País’ Monreal sobre imposición de aranceles al tomate mexicano

Hace 5 horas

‘Esto no es negociable’ Urgen al Gobierno no aceptar arancel al tomate

Hace 6 horas

Maltrato animal: En los puros huesos, así están animales del Zoológico de Culiacán

Hace 6 horas

PRI pide Parlamento Abierto sobre desaparecidos antes de periodo ‘extra’

Hace 6 horas

Ebrard desmiente salida de Honda de México por presiones arancelarias de Trump

Hace 6 horas

Mantienen atención a familias en colonias afectadas por lluvias e inundaciones en Reynosa

Hace 7 horas

Inhabilitarán a farmacéuticas que vendieron a sobrecosto

Hace 7 horas

Migrantes venezolanos piden retornar a su país, mantendrán protestas para su repatriación

Hace 7 horas

Médicos Sin Fronteras inicia proyecto en Ciudad Juárez para asistir a migrantes y desplazados por violencia

Hace 7 horas

Urge aumentar presupuesto en salud pública nacional; enfrenta déficit de recursos humanos y materiales

Hace 7 horas

Mega Marcha LGBT+ 2025 en Puebla será dedicada a magistrade