Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
VIDEO: ¡Se hundieron! Personas que llevaban un ataúd cayeron en la fosa durante el entierro Casa Blanca rectifica: no se aplicarán a México y Canadá aranceles del 10% Crece tragedia en República Dominicana: suman 136 muertos por derrumbe de discoteca Encuentran sin vida en un barranco al ex alcalde de Tlacotepec PSG le da la vuelta al Aston Villa y mantiene vivo su sueño de Champions VIDEO: ¡Se hundieron! Personas que llevaban un ataúd cayeron en la fosa durante el entierroCasa Blanca rectifica: no se aplicarán a México y Canadá aranceles del 10%Crece tragedia en República Dominicana: suman 136 muertos por derrumbe de discotecaEncuentran sin vida en un barranco al ex alcalde de TlacotepecPSG le da la vuelta al Aston Villa y mantiene vivo su sueño de Champions

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Quienes usan estos dispositivos ya presentan problemas respiratorios; casi 3 mil en la Universidad lo consumen.

Coahuila

Sofocan vapes a universitarios; se multiplica uso de estos dispositivos

  Por Maru Valencia

Publicado el martes, 1 de abril del 2025 a las 04:25


Ya presentan problemas respiratorios y su uso aumenta considerablemente: UAdeC

Saltillo, Coah.-A pesar de las restricciones, prohibiciones y las amenazas de multas, los vapeadores siguen siendo utilizados por los jóvenes, muchos menores de edad, y su uso aumenta considerablemente. 

Eva Kerena Hernández, coordinadora de la Unidad Sureste de la Universidad Autónoma de Coahuila, reconoció que la última Encuesta Nacional de Adicciones reveló que alrededor de 10% de los universitarios usan estos dispositivos, y que incluso, ya muestran problemas respiratorios relacionados a ellos. 

 

Sin regulación

Ahorita estamos viendo el uso del vapeador, que es un artefacto que tiene nicotina y otras sustancias pero no está regulado, y se está evidenciando que hay una problemática respiratoria sería justamente porque no está regulado”, afirmó.

Sí se da, hemos encontrado que alrededor del 10% de la población en promedio lo usa”, señaló, “por ejemplo, en las escuelas de ciencias de la salud los chicos buscan formas de relajarse para poder con la carga académica”. 

 

Fortalecen protección

La coordinadora detalló que han fortalecido los factores protectores a través de los cinco consultorios médicos y sicológicos ubicados en Ciencias Químicas, Facultad de Ciencias de la Administración, Campo Redondo y Campus Arteaga, en donde han detectado que los jóvenes consumen otras sustancias adictivas. 

Lo de moda es el vapeador, el tabaco también y se ha encontrado un poquito la mariguana, es algo que los jóvenes tienen de más libre acceso; obviamente otras drogas, pero es difícil tener el dato certero”. 

Más sobre esta sección Más en Saltillo

Hace 11 horas

Empleo formal, en crecimiento; un éxito más para Coahuila

Hace 12 horas

Aprueban adición a la Ley de Movilidad para el Estado de Coahuila

Hace 12 horas

Exigen a la Federación medidas por gripe aviar; evitarían brotes en humanos

Hace 12 horas

Investigará SEDU a directora por presuntos malos manejos en plantel de Ramos Arizpe

Hace 12 horas

Determinan conformación del Cabildo Infantil 2025 en Ramos Arizpe

Hace 18 horas

Buscan castigar con cárcel a quien provoque incendios urbanos

Hace 21 horas

‘Primer año para hacer historia’; coordinadora Unidad Sureste de la UAdeC presenta su 1er Informe

Hace 1 dia

Complica uso de IA investigación sobre estafas; delincuentes pueden operar desde cualquier parte del mundo

Hace 1 dia

Arranca Tomás ‘En tu Escuela, Tú Eliges’ impulsa mejoras al sector educativo

Hace 1 dia

Sobrepeso y obesidad recortan 10 años de vida en promedio; piden reglamentar venta de comida chatarra afuera de escuelas

Hace 1 dia

Evitan que más de una tonelada de drogas llegue a las calles; cateos y decomisos dan resultados en Coahuila

Hace 1 dia

Arranca Arteaga estrategia de Salud Mental; brindan capacitación en primeros auxilios psicológicos