Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cómo aprovechar los restos de jabón y ahorrar dinero: 4 ideas para reutilizarlos en casa Tormenta de arena paraliza Irak y deja miles con problemas respiratorios Violento asalto en autopista Chamapa-Lechería deja en evidencia inseguridad en Edomex Acusan a Yeri MUA de ‘bajarle’ el galán a exnovia de Alex Marín Parto en Baños del IMSS en la CdMx desata indignación Cómo aprovechar los restos de jabón y ahorrar dinero: 4 ideas para reutilizarlos en casaTormenta de arena paraliza Irak y deja miles con problemas respiratoriosViolento asalto en autopista Chamapa-Lechería deja en evidencia inseguridad en EdomexAcusan a Yeri MUA de ‘bajarle’ el galán a exnovia de Alex MarínParto en Baños del IMSS en la CdMx desata indignación

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

Abril en la historia de Piedras Negras

Por Otto Schober

Hace 2 semanas

ottoschober@prodigy.net.mx

En un día no determinado de abril de 1773, el Cap. irlandés, naturalizado español, Hugo O’Connor Cunco y Fali (conocido como “Capitán Rojo” por los apaches de Tejas por ser pelirrojo), funda el presidio militar de Monclova Viejo a orillas del río San Rodrigo, cerca de la congregación de El Moral. En un día no determinado de abril de 1897, se autoriza la cantidad de $ 13,500 pesos para la construcción de una escuela primaria (Modelo).

El 1 de abril de 1924, toma posesión como comandante de la Guarnición Militar de Piedras Negras, el general brigadier Primitivo González V., fue el primer General Brigadier que fungió como comandante en esa Guarnición.

El 2 de abril de 1862, una riña entre estadounidenses y mexicanos en la villa de Piedras Negras, provocó una balacera de hora y media de duración sobre el río Bravo, cuando los primeros regresaron a su territorio. El 2 de abril de 1985, por primera ocasión se incluyen regidores plurinominales en el municipio, el presidente municipal, Lic. Carlos Juarísti Septién toma la protesta de ley como tales, al Arq. Germán Robles Gil Maza del Partido Acción Nacional y al Lic. Ernesto Galván López del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana. El 2 de abril de 1986, inició sus transmisiones de prueba la estación de radio XHPC-FM, en el 107.9 del cuadrante, propiedad de Francisco González Sánchez, de la cadena Multimedios Estrellas de Oro, de Monterrey, N.L.

El 3 de abril de 1981, se colocó la primera piedra de la hoy delegación de la Cruz Roja de Piedras Negras, en terreno que fue del Hospital Civil, Dr. Pedro Martínez Pérez.

El 4 de abril de 1913, Venustiano Carranza visita por segunda ocasión Piedras Negras como primer jefe del ejército constitucionalista y publica un manifiesto dirigido al pueblo de Estados Unidos, explicando las razones de la revolución. El 4 de abril de 1968, entra en servicio el nuevo local de cuerpo de Bomberos, en la esquina de las calles de Morelos y Doctor Mier. El 4 de abril de 1995, se abre oficialmente al público el tramo de 33 kilómetros de la ampliación a cuatro carriles de la carretera federal 57, tramo Piedras Negras a Nava. El 4 de abril de 2004, Piedras Negras sufre su 4ª gran inundación, al presentarse inesperadamente una masa de agua de 45 millones de metros cúbicos en los cauces de los Ríos San Antonio y el Escondido, con una cresta de un poco más de 8 metros, afectando a 181 hectáreas habitadas de Villa de Fuente, de las colonias El Vergel, Periodistas, Bravo, Delicias, Buenos Aires, Ramón Bravo y Presidentes en sus cuatro sectores, provocando la muerte de 38 personas y 7 desaparecidos, según fuentes oficiales, 271 familias quedaron sin hogar, 1750 viviendas destruidas y más de 7 mil personas en calidad de damnificados. El 4 de abril de 2005, el obispo de la Diócesis de Piedras Negras, Alonso Gerardo Garza Treviño junto con el sacerdote Carlos Aguilera, develaron la placa instalada en el obelisco construido para recordar a los desaparecidos por la inundación del 4 de abril de 2004 y a quienes ayudaron en las labores de rescate y reconstrucción, monumento ubicado en la plaza Andrés S. Viesca de Villa de Fuente. El 4 de abril de 2012, el presidente municipal, Óscar Fernando López Elizondo, inauguró la alberca semiolímpica de la unidad deportiva Guadalupe Rivas de la colonia Doctores.

El 5 de abril de 1968, el gobernador del estado, Braulio Fernández Aguirre y el gobernador de Texas John Borden Connally, inauguran el puente urbano internacional “Piedras Negras – Eagle Pass”.

Notas Relacionadas

Se suspende trasvase de agua de la Presa La Amistad en Acuña

Hace 2 horas

¿Quieres que tus hijos sean felices? ¡No abandones a su mamá!

Hace 8 horas

Lanza Acuña SOS por La Amistad; arriesga Federación consumo humano

Hace 15 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 8 horas

¿Quieres que tus hijos sean felices? ¡No abandones a su mamá!

Hace 16 horas

Se victimiza ‘Robán’

Hace 16 horas

Las Playitas de Cuatro Ciénegas: pero qué necesidad