Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Atlas empata con polémica ante Bravos y se aleja de la zona de Play-In Ceci Flores denuncia amenazas de muerte a través de redes sociales ¡Demichelis vive! Rayados le gana a Chivas y lo aleja del Play-In del Clausura 2025 Sin transmisión televisiva, Pachuca venció al América por la mínima Monday: el asistente de IA sin filtro, al que probablemente te vas a acostumbrar Atlas empata con polémica ante Bravos y se aleja de la zona de Play-InCeci Flores denuncia amenazas de muerte a través de redes sociales¡Demichelis vive! Rayados le gana a Chivas y lo aleja del Play-In del Clausura 2025Sin transmisión televisiva, Pachuca venció al América por la mínimaMonday: el asistente de IA sin filtro, al que probablemente te vas a acostumbrar

Zócalo

|

Piedras Negras

|

Información

| En Piedras Negras, la mayor parte de las industrias son del sector automotriz, por lo que los aranceles del 25 por ciento afectarían la competitividad, señaló Coparmex.

Piedras Negras

Apela Coparmex a la cooperación

  Por Siboney Alvarado

Publicado el domingo, 30 de marzo del 2025 a las 04:09


Para fortalecer mercado interno, ante amenazas de aranceles de EU a automóviles.

Piedras Negras, Coah.- Al continuar la postura del gobierno de Estados Unidos, de incluir en las medidas arancelarias a los vehículos procedentes de México, la Confederación Patronal de la República Mexicana, apeló a la cooperación a favor del fortalecimiento del mercado interno, diversificación de exportaciones y un comercio justo dentro del TEMEC.

El pronunciamiento de la representación nacional de Coparmex, que es replicado a través de las delegaciones, como la representada en Piedras Negras por Carl Bres, apunta a que imponer el 25 por ciento de arancel a los autos fabricados fuera de Estados Unidos, es una amenaza directa a la industria automotriz de la región.

“Consideramos que esta medida encarece los vehículos, reduce la competitividad y pone en riesgo miles de empleos en la región”.                                                                                                                                           El organismo se posicionó en contra de decisiones que aseguró afecten al comercio y la integración productiva construida durante décadas.

“México es el principal proveedor de autos de  Estados Nidos y forma parte de una cadena de suministro integrada”.

Con base en información del INEGI, en 2024 México exportó cerca de 3.5 millones de vehículos ligeros, de los que el 80 por ciento se trasladó a Estados Unidos.

“Imponer estos gravámenes no sólo impactará a las exportaciones nacionales, sino que también incrementará los costos para los consumidores en Estados Unidos, lo que podría traducirse en menor demanda y afectar la estabilidad”.

Llamó al Gobierno de México a actuar con determinación y defender los intereses del país, a partir de la cooperación y en apego a los compromisos del TEMEC, al tiempo de señalar que no se puede depender de un solo país para garantizar el crecimiento de la economía.

Notas Relacionadas

Reconoce alcalde día trágico para los nigropetenses

Hace 19 horas

Alista Canaco Piedras Negras su tercer informe

Hace 19 horas

Avanza la erradicación de basureros clandestinos

Hace 19 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 19 horas

Se busca que fraccionamientos contribuyan al medio ambiente

Hace 19 horas

Fortalece la UAdeC-LDC la educación integral

Hace 19 horas

Participan en programa Letras en Vivo

Hace 19 horas

Justifican permiso a directora de escuela

Hace 19 horas

Realiza sociedad de padres actividad para recabar fondos

Hace 19 horas

Reconocen existe una sobrepoblación canina

Hace 19 horas

Aplican hoy examen de selección a aspirantes a CAEL

Hace 1 dia

Realizarán en Piedras Negras ‘Pet Run 3k’ a beneficio

Hace 1 dia

Llevarán campaña de esterilización al ejido Piedras Negras el domingo

Hace 1 dia

Refuerza Pemex en Piedras Negras vigilancia en Aduana y ruta fiscal

Hace 1 dia

A 21 años de la gran inundación de Villa de Fuente

Hace 1 dia

Cobra CFE 500% más a usuarios en recibos