Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tecolotes se lleva la Copa Gobernador al vencer a Algodoneros en Torreón Queda definido el Play-In de la NBA 2024-25 Desconoce Luisa González resultados de elección en Ecuador Recula Armenta: no le vamos a expropiar a nadie Desbocados Tecolotes se lleva la Copa Gobernador al vencer a Algodoneros en TorreónQueda definido el Play-In de la NBA 2024-25Desconoce Luisa González resultados de elección en EcuadorRecula Armenta: no le vamos a expropiar a nadieDesbocados

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Los panteones municipales trabajan utilizando abate para prevenir la presencia del mosquito transmisor del dengue.

Monclova

Aplican abate en panteones para prevenir el dengue

  Por Juan Ramón Garza

Publicado el domingo, 30 de marzo del 2025 a las 04:00


Secretaría de Salud proporcionó recientemente numerosas bolsas con abate para que las distribuyeran en los dos camposantos de Monclova.

Monclova, Coah.- Para prevenir la presencia del mosquito transmisor del dengue, en los panteones municipales de Monclova se está suministrando abate en las pilas de agua y también en los floreros de las tumbas, de donde se retiran las flores al quinto día de que se colocaron, con el mismo propósito.

Jesús Delgado Flores, director de Panteones Municipales, informó que la Secretaría de Salud proporcionó recientemente numerosas bolsas con abate para que las distribuyeran en los dos camposantos de Monclova para evitar el surgimiento del peligroso mosquito.

“Estamos echando el abate a las pilas de agua y también las estamos limpiando para evitar que ahí se concentre el mosquito transmisor del dengue, y también estamos retirando las flores de los floreros al quinto día de que la gente las coloca”, expresó.

Dijo que los floreros de las tumbas cuentan con un hueco que se tiene que destapar cada vez que se retiran las flores para sacar el agua que la gente les pone para que no se sequen pronto, ya que si no se hace eso puede ser terreno fértil para la proliferación del mosquito.

El funcionario expuso, que a la gente que visita los panteones municipales se les comenta que son máximo cinco días lo que las flores van a permanecer en los floreros de las tumbas, precisamente para evitar la presencia del mosquito transmisor del dengue.

“Esto para que no se den mal entendidos de que en el panteón quitan las flores para venderlas en otras partes, como dicen algunos, sin saber que la flor se marchita y si no se retira viene siendo un centro de atención de los mosquitos”, aseveró.

Agregó que en el panteón Guadalupe también están combatiendo a dos enfermos mentales que se llevan las flores artificiales, a quienes se está buscando detener para exhibirlos públicamente.

Notas Relacionadas

Clama estudiante ayuda; sufre tumor

Hace 19 horas

Incendio en paletería; tres personas con quemaduras

Hace 19 horas

Positiva capacitación a funcionarios en transparencia

Hace 20 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 20 horas

Espera programa Mejora Coahuila recursos para escuelas

Hace 20 horas

‘Carlos Villarreal es un Alcalde muy decidido’: Marco Antonio Ramón García

Hace 20 horas

Participa Carlos Villarreal en arranque de Semana Santa Segura 2025

Hace 20 horas

Fallece en accidente hijo de director del CECyTEC Monclova

Hace 20 horas

Aspira a ser Jueza de Distrito, disputará contra 29 candidatos

Hace 20 horas

Pulgueros confían en ‘santas’ ventas

Hace 20 horas

‘Vamos a darle hasta donde tope’: Ex obreros denuncian a policías

Hace 20 horas

Jesús es el ejemplo a seguir: Gyro

Hace 21 horas

Tapan siete baches en la carretera Monclova-Sabinas

Hace 21 horas

Venden comida ‘chatarra’ afuera de las escuelas

Hace 21 horas

Vayron, el monaguillo que llevará la cruz por Jesús en Viacrucis Viviente

Hace 21 horas

Arte y fe: poderoso impulso a la evangelización