Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Coordinación que se mide 🔴 En Vivo: Tele Zócalo Nocturno / 11 de abril de 2025 ¡No perdonan! Afición de Pumas abucheó a Álex Padilla antes del encuentro ante Juárez ¡Está cerca de LaLiga! Barça consigue sufrida victoria ante Leganés CNTE irá a paro nacional y plantón el 15 de mayo Coordinación que se mide🔴 En Vivo: Tele Zócalo Nocturno / 11 de abril de 2025¡No perdonan! Afición de Pumas abucheó a Álex Padilla antes del encuentro ante Juárez¡Está cerca de LaLiga! Barça consigue sufrida victoria ante LeganésCNTE irá a paro nacional y plantón el 15 de mayo

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Foto: Especial

Nacional

Frena INE promoción de Gobierno sobre elección judicial

  Por Agencia Reforma

Publicado el sábado, 29 de marzo del 2025 a las 15:26


Algunos consejeros advirtieron que la campaña que realiza la Presidencia no es imparcial

Cd. de México.- El INE prohibió a los Gobiernos federal, estatal o municipal y a cualquier institución pública o funcionario promover la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial.

Con ello, la difusión que realiza la Presidencia de la República y funcionarios federales para “explicar” cómo son las boletas electorales, cómo votar y llamar a la participación, deberá cancelarse.

En todo caso, los tres Poderes de la Unión podrán ceder sus tiempos de estado en radio y televisión, que suman 24 minutos diarios, al INE para promover los comicios.

Ni las personas servidoras públicas no candidatas, ni las autoridades o instituciones públicas pueden emplear recursos públicos para promover el voto, la participación ciudadana en la elección o crear espacios para la difusión de los perfiles en las candidaturas, en términos de los dispuestos en el artículo 134 constitucional.

En su caso, el INE podrá celebrar convenios para que la propia autoridad electoral lleve a cabo actividades de promoción o difusión en los espacios de otras autoridades”, indica la prohibición aprobada, propuesta por el consejero Arturo Castillo.

Consejeros criticaron que en el proyecto “Criterios que garantizan la equidad e imparcialidad en el desarrollo de las campañas y veda electoral para el proceso electoral” se “rasurara” dicha disposición.

Con 8 votos a favor y 3 en contra, se establece textualmente en las reglas la prohibición.

Algunos consejeros advirtieron que la campaña que realiza la Presidencia no es imparcial.

Los spots, el contenido que hemos visto, tiene una parte de información que avala una parte de quienes hicieron esta reforma y de cómo ven la reforma, pero el INE no puede promover eso, el INE lo que hace es promover en términos imparciales el proceso electivo que vamos a llevar a cabo, sin ninguna carga a favor o en contra de lo que se decidió ya desde el legislador, indicó Claudia Zavala.

Notas Relacionadas

Plantean en TEPJF aclarar equidad de foros para candidatos

Hace 23 horas

Permite INE ‘guerra’ de spots entre MC y PRI

Hace 4 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 6 horas

Diputada del PRI presentará iniciativa para erradicar transfeminicidios

Hace 6 horas

¿Quiénes son y a qué se dedican los hijos de Caro Quintero?

Hace 7 horas

Impiden acceso a periodistas de Celaya tras manifestarse por ataques de ‘comunicador oficial’ del gobierno

Hace 7 horas

Aseguran 50 mil litros de huachicol en inmueble de Villagrán, Guanajuato

Hace 9 horas

Investigan abusos contra menores en cinco guarderías de Ciudad Juárez

Hace 9 horas

Hombre cambia de género para evadir la ley en Jalisco y tener ‘justicia de mujer a mujer’

Hace 10 horas

Fuerzas armadas acorralan al CJNG; buscan debilitar células

Hace 10 horas

Rosario Piedra pedía el regreso del Comité de Desapariciones de la ONU; ahora dice que no les permitirá trabajar

Hace 10 horas

Salda México deuda de agua con Texas; drenan Presa La Amistad

Hace 16 horas

Cateos contra las drogas tiene éxito en Coahuila: Manolo

Hace 16 horas

Buscará Manolo Jiménez elevar a rango constitucional estrategia de seguridad de Coahuila

Hace 17 horas

Kit forense en caso de desaparición: “Las personas tienen derecho a ser buscadas”