Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Presentadora de televisión se desmaya en plena transmisión en vivo y causa pánico ‘Es tiempo de mujeres’, reitera Sheinbaum en su mensaje del Día de las Madres Papa León XIV visita la tumba de Francisco en basílica de Roma Nueva ola de narcobloqueos y quema de autos azota a Sinaloa VIDEO: Águila real posa ante cámara de vigilancia en la CDMX; ave desata ternura en redes Presentadora de televisión se desmaya en plena transmisión en vivo y causa pánico‘Es tiempo de mujeres’, reitera Sheinbaum en su mensaje del Día de las MadresPapa León XIV visita la tumba de Francisco en basílica de RomaNueva ola de narcobloqueos y quema de autos azota a SinaloaVIDEO: Águila real posa ante cámara de vigilancia en la CDMX; ave desata ternura en redes

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Los hospitales del centro y noroeste de Myanmar están luchando para hacer frente a la afluencia de heridos por el terremoto. Foto: Especial

Internacional

Operación humanitaria en Myanmar, obstaculizada por infraestructura dañada: ONU

  Por Excélsior

Publicado el sábado, 29 de marzo del 2025 a las 13:18


El terremoto de magnitud 7,7 del viernes dañó gravemente las infraestructuras críticas, incluidos los principales puentes y carreteras.

Myanmar.- Las operaciones humanitarias en Myanmar se están viendo obstaculizadas por el deterioro de las carreteras y las infraestructuras, según informó el sábado la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).

El terremoto de magnitud 7,7 del viernes dañó gravemente las infraestructuras críticas, incluidos los principales puentes y carreteras, dificultando el acceso de las operaciones humanitarias a las zonas necesitadas, dijo la OCHA.

Los daños en la autopista Rangún-Naipyidó-Mandalay provocaron interrupciones en el servicio, con grietas y distorsiones en la superficie que obligaron a los autobuses de la autopista a detener sus operaciones”, dijo la agencia de la ONU en un comunicado.

 

Los hospitales del centro y noroeste de Myanmar están luchando para hacer frente a la afluencia de heridos por el terremoto, declaró la agencia. Está previsto que el 30 de marzo lleguen 17 camiones de suministros médicos y de refugio para paliar la actual escasez de medicamentos, como bolsas de sangre y anestésicos.

Los gobernantes militares de Myanmar permitieron el sábado la llegada de cientos de socorristas extranjeros tras el terremoto que causó la muerte de más de 1.600 personas, la catástrofe natural más letal que asuela este empobrecido país devastado por la guerra en años.

El sismo del viernes, uno de los mayores que han sacudido esta nación del sudeste asiático en el último siglo, paralizó aeropuertos, puentes y carreteras en medio de una guerra civil que ha destrozado la economía y desplazado a millones de personas.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 2 horas

León XIV visita por sorpresa un santuario de los agustinos en las afueras de Roma

Hace 4 horas

Trump anuncia alto el fuego ‘inmediato’ entre Pakistán e India: ‘Felicidades por utilizar el sentido común’

Hace 4 horas

El papa León XIV apuesta por seguir la ‘valiosa herencia’ de Francisco

Hace 6 horas

Recibe Papa un Vaticano en saldo rojo; años de escándalos disminuyen donaciones

Hace 14 horas

Red de sobrevivientes acusa al nuevo papa León XIV de encubrir abusos sexuales

Hace 15 horas

Kim Jong-un justifica el envío de tropas norcoreanas a Rusia como ejercicio de soberanía

Hace 15 horas

Trump firma orden para autodeportación y lanza ultimátum a indocumentados: prisión, multas y confiscaciones

Hace 16 horas

Las imágenes del desfile militar del Día de la Victoria

Hace 16 horas

Cárteles han hecho 155 mil sobrevuelos con drones en frontera con EU: CBP

Hace 17 horas

Pakistán responde a India tras ataque con drones a instalaciones militares

Hace 21 horas

Cárteles usan drones para vigilar a la Patrulla Fronteriza en Texas, según autoridades de EU

Hace 21 horas

Detienen al alcalde de Newark, Nueva Jersey, frente a centro de detención de migrantes