Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Corren apuestas! Iniciativa anti incendios Randal Willars se baña de oro en el Mundial de Guadalajara 2025 Destacan, Francisco Zea y Raúl Araiza, seguridad de Saltillo Explota afición de Chivas con pintas en Verde Valle ¡Corren apuestas!Iniciativa anti incendiosRandal Willars se baña de oro en el Mundial de Guadalajara 2025Destacan, Francisco Zea y Raúl Araiza, seguridad de SaltilloExplota afición de Chivas con pintas en Verde Valle

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| 150 millones de litros de vino se habrían consumido en México en 2024

Negocios

Crecerían ventas de vino europeo en México

  Por Edith Mendoza

Publicado el sábado, 29 de marzo del 2025 a las 04:11


Con los aranceles de EU, las vinícolas europeas podrían enfocar la mira en el mercado mexicano.

Saltillo, Coah.- Con las amenazas arancelarias que enfrenta el vino europeo para llegar al mercado de Estados Unidos, no se descarta que dichos productores volteen a ver al mercado mexicano para incrementar su oferta, lo cual es considerado ya uno de los principales retos que vislumbran las vinícolas nacionales. 

Es grande el riesgo que tienen países como España, que tiene 907 mil hectáreas de vid, la cantidad de gente empleada en la vid. Si les ponen un arancel, no de 200%, pensemos que sea de 50%, los truena. Lo que va a suceder es que nos van a inundar de vinos europeos, ya hay mucho, van a venir más, pero nosotros vamos a Estados Unidos”, externó Salomón Abedrop López, presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola. 

Consideró que con mejores condiciones, el vino mexicano podría considerar competir con mayor fuerza en la cancha estadunidense, que actualmente no es tan representativa. 

Yo no lo veo como una amenaza, lo veo como una oportunidad”, recalcó el empresario, quien detalló que el consumo de vino en el país se estima que habría llegado a 150 millones de litros al cierre de 2024, del cual 39% habría sido mexicano, es decir, unos 43 millones de litros. 

Dijo que las inversiones para la producción de vinos en territorio nacional son mexicanas, una ventaja para el sector en la actual coyuntura generada por la política arancelaria de Estados Unidos. 

Por otro lado, Abedrop López destacó que además de eficientar los procesos en la producción de vino, la apuesta es por la calidad. De hecho, los vinos mexicanos, particularmente los coahuilenses, cada año siguen trayendo múltiples premios y medallas de concursos celebrados en países con una amplia trayectoria vitivinícola. 

Notas Relacionadas

¿Qué es el Internet Simétrico y cuáles son sus beneficios?

Hace 3 horas

El mercado de criptomonedas sufre drásticas caídas

Hace 6 horas

Más de 50 países contactan a la Casa Blanca para negociar aranceles

Hace 7 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 8 horas

La pesada herencia de AMLO que Sheinbaum deberá resolver con Trump sobre el T-MEC

Hace 9 horas

Vox mantiene su apuesta por Trump pese a los aranceles

Hace 10 horas

Abascal cree que el mayor arancel es sostener la ‘casta corrupta de los políticos’

Hace 11 horas

China condena ‘acoso económico’ de EU y dice que la globalización ‘es el único camino’

Hace 20 horas

México revisa aranceles a productos provenientes de China

Hace 1 dia

México impone aranceles temporales a clavos de acero chinos

Hace 1 dia

Proveedoras automotrices en Puebla mantienen planes de contratación pese a aranceles de EU

Hace 1 dia

Trump admite que la guerra comercial ‘no será fácil’

Hace 1 dia

Entra en vigor arancel global del 10% impuesto por Trump para todas las importaciones de EU

Hace 1 dia

Revisará sus costos red de proveedores: impacto arancelario automotriz

Hace 1 dia

Reorganizará Stellantis producción en Saltillo; vendrían nuevos modelos

Hace 1 dia

Impacta a proveedores paro técnico en Stellantis; efecto en cadena