Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Enzo Fernández le da el triunfo al Chelsea sobre el Tottenham con polémica del VAR Manolo Jiménez acompaña a Claudia Sheinbaum en presentación del Plan México Inicia dispersión de la Beca Rita Cetina en Coahuila Alertan de la presencia de cárteles mexicanos en estos lugares lejanos e inesperados Imparte Cultura Coahuila Talleres de Elaboración de Proyectos Culturales Comunitarios Enzo Fernández le da el triunfo al Chelsea sobre el Tottenham con polémica del VARManolo Jiménez acompaña a Claudia Sheinbaum en presentación del Plan MéxicoInicia dispersión de la Beca Rita Cetina en CoahuilaAlertan de la presencia de cárteles mexicanos en estos lugares lejanos e inesperadosImparte Cultura Coahuila Talleres de Elaboración de Proyectos Culturales Comunitarios

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| 4.9 millones de unidades se prevé vender para 2036

Coahuila

Despega venta de vehículos híbridos en Coahuila; instalarán más electrolineras

  Por Ernesto Acosta

Publicado el viernes, 28 de marzo del 2025 a las 04:10


En Coahuila y en el país empieza a despegar la venta de vehículos híbridos y eléctricos.

Saltillo, Coah.-  La venta de vehículos híbridos y eléctricos se acelera en el país. Para 2036 se prevé la comercialización de 4.9 millones de unidades ligeras, autobuses y de carga, una cifra impresionante si se toma en cuenta que el año pasado sólo se comercializaron 108 mil unidades en México.

Por ello, la Comisión Reguladora de Energía impulsará los centros de carga de este tipo de unidades mediante la creación de una red eléctrica inteligente, con capacidad para proporcionar una autonomía de 300 kilómetros de desplazamiento, en promedio.

Para 2040 se estima que 50% de las ventas corresponderán a vehículos híbridos y eléctricos, lo que demandará mayor generación de energía para abastecer a los vehículos con sistema de tracción eléctrica o híbrido.

 

Si el sistema eléctrico nacional no se moderniza, la demanda de carga en horas pico puede provocar apagones en cascada, razón por la cual la Secretaría de Energía diseñó la estrategia de transición para promover el uso de tecnologías y combustibles más limpios.

El proyecto contempla instalar electrolineras y electroterminales para abastecer al transporte privado, público y de carga, mediante el cobro o servicio gratuito.

En México…

Actualmente se cuenta con cerca de 1,200 electrolineras distribuidas en el país, y para 2037 se prevé contar con más de 17 mil estaciones, año en que se comercializarán 5.5 millones de unidades, lo que representará 34% de las ventas.

 

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 11 horas

Ajena la UAdeC a prohibición de ‘ley chatarra’; estanquillos siguen vendiendo

Hace 12 horas

Sin funcionar estación de monitoreo de Saltillo, está bajo mantenimiento

Hace 13 horas

Destaca Sedu buena respuesta a lo saludable en escuelas de Coahuila

Hace 13 horas

Va IMSS por nuevas áreas de urgencias en las Clínicas 88 de Ramos Arizpe y la 89 de Saltillo

Hace 13 horas

Sigue abierta convocatoria de ampliación de jornada de 8 horas; llama ISSSTE a trabajadores de la salud

Hace 13 horas

Excluye la Federación a campesinos de Coahuila; fuera de Cosechando Soberanía

Hace 13 horas

Ganará abstención en elección judicia; No sabrán cómo votar: experto

Hace 13 horas

Ayudan a entender el autismo; facilita Teletón Saltillo manual a familias

Hace 13 horas

Exigen remover carros chatarra de la vía pública abandonados desde 2019 en Ramos

Hace 13 horas

Entregan en Urbivilla cheques a afectados; actúa Tomás Gutiérrez tras incendio

Hace 14 horas

Firman convenio UTC y Tetakawi; exitosa vinculación

Hace 21 horas

Rescatan de incendio vecinos a mujer en domicilio de colonia La Esmeralda