Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Podría biopic de Michael Jackson dividirse en dos partes Queman vehículos en carretera en Tabasco Duda hijo de Hayao Miyazaki que IA reemplace su talento Es investigado Jean-Claude Van Damme en Rumanía; lo vinculan con red de trata de personas ¡Lo quieren en Alemania! Edson Álvarez suena para llegar al Borussia Dortmund Podría biopic de Michael Jackson dividirse en dos partesQueman vehículos en carretera en TabascoDuda hijo de Hayao Miyazaki que IA reemplace su talentoEs investigado Jean-Claude Van Damme en Rumanía; lo vinculan con red de trata de personas¡Lo quieren en Alemania! Edson Álvarez suena para llegar al Borussia Dortmund

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Javier Castillo Vásquez, delegado en Coahuila de la ANPAF.

Monclova

Prohíben venta de comida chatarra en las escuelas de Coahuila

  Por Silvia Mancha

Publicado el viernes, 28 de marzo del 2025 a las 04:06


Coahuila es el segundo Estado con más obesidad infantil, por lo que es importante promover la vida saludable

Monclova, Coah.- A partir del 29 de marzo ya no se permitirá la venta de comida chatarra en las escuelas, informó Javier Castillo Vásquez, delegado en Coahuila de la Asociación Nacional de Padres de Familia, que señaló que a nivel federal así como estatal ya están avisados todos.

“Hay diferentes comentarios, San Luis Potosí lo puso desde antes, no se esperó hasta el 29, a principios de mes puso su reglamento a operar, Coahuila sí se está esperando hasta el día 29 de marzo, les dio capacitación, les dio una carta de nutrición, diferentes áreas de oportunidad a los maestros, a los padres y a las personas que administran las cooperativas”, dijo Javier Castillo.

Dijo que a partir del 29 de marzo ya no debe haber venta de comida chatarra en ninguna institución educativa pública y privada hasta nivel secundaria.

“A nivel federal se realizó la difusión del portal vive saludable, vive feliz, donde se encuentran dos manuales destinados tanto a padres de familia como a expendedores para evitar que alumnos consuman alimentos ultra procesados, como botanas, fritos, refrescos o bebidas elevadas en azúcar”, dijo Javier Castillo, que señaló que Coahuila hizo otro manual y capacitación al respecto.

Dijo que como sociedad de padres de familia ve muy positivas estas nuevas reglas. “De hecho para el Estado de Coahuila somos el segundo estado con más obesidad infantil, estamos de acuerdo que los comercios al exterior de las instituciones tienen que vivir de algo, pero yo creo que ellos se tienen que adecuar a las necesidades que ya hay, yo creo que sí es que los comerciantes de afuera de las escuelas no se pueden quitar, tendrán que meter fruta, gelatinas, yo creo que cuando queremos se puede”, dijo.

Notas Relacionadas

Enoja a ex obreros informe de Síndico y salen a marchar sobre el Pape

Hace 16 horas

Entrega Simas alimentos de carrera 5k a titulares del DIF

Hace 16 horas

Informe no fue sorpresa para la IP

Hace 16 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 16 horas

Equipos están en garantía, no rentados: Ismael Leija

Hace 16 horas

Alertan a feligreses por estafa con inteligencia artificial

Hace 16 horas

Urgen a reparar las carreteras 40 y 57 tramo Sabinas-Monclova

Hace 16 horas

Agradecen al Alcalde y a Acereros por apoyo a Bomberos

Hace 16 horas

Inicia Carlos Villarreal obras para fortalecer la seguridad

Hace 16 horas

Amplían anexo en Centro por aumento de alcohólicos

Hace 16 horas

`Deben pagar deudas de AHMSA antes de venderla’: Jesús Marines

Hace 16 horas

Desazolvan alcantarilla con brote de aguas negras en Las Misiones

Hace 16 horas

Estamos de lado de las familias: Carlos Villarreal

Hace 1 dia

Luchan pepenadores por trabajar en relleno sanitario

Hace 1 dia

Inaugura Carlos Villarreal el festival cultural ‘Raíces Creativas’

Hace 1 dia

Penas severas contra farderas: Cámara de Comercio Monclova