Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Alertan de la presencia de cárteles mexicanos en estos lugares lejanos e inesperados Imparte Cultura Coahuila Talleres de Elaboración de Proyectos Culturales Comunitarios Hallan un paquete sospechoso cerca de la Casa Blanca Yuki Tsunoda revela apoyo de Checo Pérez y Pierre Gasly en su nueva etapa como piloto de Red Bull Pittsburgh Steelers anuncian sociedad con Borussia Dortmund Alertan de la presencia de cárteles mexicanos en estos lugares lejanos e inesperadosImparte Cultura Coahuila Talleres de Elaboración de Proyectos Culturales ComunitariosHallan un paquete sospechoso cerca de la Casa BlancaYuki Tsunoda revela apoyo de Checo Pérez y Pierre Gasly en su nueva etapa como piloto de Red BullPittsburgh Steelers anuncian sociedad con Borussia Dortmund

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| En cuanto al primer bimestre del año, las exportaciones automotrices descendieron a tasa anual 9.5%, a 26 mil 596.6 millones de dólares.

Negocios

Cae 15.2% exportación automotriz y sin tarifas; tropieza comercio en febrero

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 28 de marzo del 2025 a las 04:12


Tan sólo a EU bajaron 10.2% las ventas mexicanas, por 40.2% a otros destinos, revelan datos del Inegi

Ciudad de México.- Con caídas de las ventas automotrices y petroleras de 15.2 y 24.4%, de manera respectiva, las exportaciones mexicanas tuvieron en febrero un caída anual de 2.9%, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Pese a que aún no entran en vigor los aranceles estadunidenses a las importaciones del sector automotor, el valor de las ventas mexicanas de mercancías automotrices alcanzó 14 mil 125.4 millones de dólares en febrero, para sumar en el primer bimestre del año un total de 26 mil 596.6 millones, lo que significó un descenso de 9.5% respecto de igual periodo de 2024.

El valor de las exportaciones manufactureras alcanzó 44 mil 240 millones de dólares, con una baja anual de 1.8 por ciento. Destacaron las caídas en productos automotrices (15.2%), textiles y calzado (14.4%), siderurgia (7.0%) y químicos (6.1%). En el caso del sector automotor, la disminución combinó una reducción de 10.7% en las ventas a Estados Unidos y de 40.2% a otros destinos.

Las ventas externas de la industria automotriz representan 28.58% del total de las exportaciones.

Así, el valor de las exportaciones e importaciones mexicanas de mercancías retrocedió durante el segundo mes de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior.

Las exportaciones totales de mercancías tuvieron una disminución anual de 2.9% en febrero pasado, luego de cuatro meses al alza.

El valor de las ventas al exterior de mercancías alcanzó 49 mil 280 millones de dólares en el segundo mes del año, cifra integrada por 47 mil 291 millones de dólares de ventas no petroleras y por mil 988 millones de dólares de petroleras.

Lo anterior significó un retroceso anual de 24.6% en las exportaciones petroleras y de una baja de 1.7% en las no petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos disminuyeron 0.2% y las canalizadas al resto del mundo -9.5 por ciento.

 

Compras mexicanas

El valor de las importaciones de mercancías en febrero de 2025 fue de 47 mil 67 millones de dólares, lo que representó una baja anual de 8.3 por ciento. Dicha cifra fue resultado neto de un retroceso de 8.6% en las importaciones no petroleras y de una disminución de 3% en las petroleras.

Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron variaciones anuales de -10.1% en las importaciones de bienes de consumo, en bienes intermedios -7.5% y las adquisiciones de bienes de capital -11.9 por ciento.

 

Febrero superavitario

La información oportuna de comercio exterior indica un superávit comercial de 2 mil 212 millones de dólares en febrero de 2025, saldo que se compara con el déficit de 564 millones de dólares, en el mismo mes de 2024.

El comercio exterior mercancías del país retrocedió en febrero 1.05% mensual, a 102 mil 420 millones de dólares.

Para el primer bimestre del presente año, la balanza comercial presentó un déficit de 2 mil 346 millones de dólares. En el mismo periodo del año pasado registró un déficit de 4 mil 698 millones de dólares.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 2 horas

Sheinbaum anuncia 18 acciones para fortalecer Plan México; busca ampliar fabricación de autos en el país

Hace 3 horas

Aranceles de Trump golpearán con más fuerza a los estadounidenses con menores ingresos

Hace 3 horas

Canadá castiga con aranceles del 25 % a autos procedentes de EU no sujetos al T-MEC

Hace 5 horas

Canadá afirma que aranceles de Trump rompen para siempre el sistema global de comercio

Hace 5 horas

Telmex aprovecha cobros extras de Totalplay y lanza oferta ilimitada para atraer nuevos clientes

Hace 5 horas

Trump impone aranceles a un archipiélago sin humanos pero sí con focas y pingüinos

Hace 6 horas

Trump podría reducir de 25% a 12% aranceles a productos fuera del T-MEC

Hace 6 horas

Suspenderá Stellantis operación en Canadá y México por aranceles de Trump

Hace 6 horas

México es un caso ‘único’, tenemos 0% de aranceles en el T-MEC: Ebrard

Hace 7 horas

Trato ‘preferencial’ de Trump a México protege 10 millones de empleos: Ebrard

Hace 7 horas

Bolsa se desploma en su apertura en EU tras anuncio arancelario de Trump

Hace 7 horas

Claudia Sheinbaum busca mejores condiciones para la industria automotriz