Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
PREPARACIÓN Sentencia condenatoria para responsable de abuso sexual a menor de edad en Gómez Palacio Este año, Puerto Noas contará con santuario de la Virgen Desatanudos Implementan estrategias para abatir rezago en carpetas de investigación en La Laguna Impulsan la inclusión laboral de personas con discapacidad en Torreón PREPARACIÓNSentencia condenatoria para responsable de abuso sexual a menor de edad en Gómez PalacioEste año, Puerto Noas contará con santuario de la Virgen DesatanudosImplementan estrategias para abatir rezago en carpetas de investigación en La LagunaImpulsan la inclusión laboral de personas con discapacidad en Torreón

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Guillermo Vogel, vicepresidente de la Cámara, expresó que es necesario esperar al 2 de abril para determinar tanto acciones específicas como calcular afectaciones. Foto: Especial

Negocios

Abogan acereros por bloquear importaciones de Asia

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 27 de marzo del 2025 a las 19:17


Se debe buscarse cómo sustituir las 9.7 millones de toneladas de acero que llegan a México y Estados Unidos desde Asia, consideró

Ciudad de México.- Para la industria acerera nacional la mejor estrategia ante los amagues arancelarios de Donald Trump es bloquear las importaciones chinas, incluidas las que entran por triangulación de países como Vietnam.

En conferencia de prensa, Víctor Cairo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero), consideró que debe buscarse cómo sustituir las 9.7 millones de toneladas de acero que llegan a México y Estados Unidos desde Asia.

Si analizamos las importaciones de Estados Unidos y México provenientes de estos países (asiáticos), vemos como una oportunidad que ambos sustituyan estas importaciones.

Estados Unidos importa 4.3 millones de toneladas y México 5.4, dándonos un total de 9.7 millones de toneladas provenientes de China y el sureste asiático. Esta sustitución de importaciones podría convertirse en un paso fuerte y sólido para aumentar el contenido nacional y regional”, aseguró el también directivo de ArcelorMittal.

Con un competidor como China, que produce mil millones de toneladas de acero al año, es decir, 55 por ciento del total global, incluso es posible sugerir que México salga de pactos como el Tratado Integral y Progresista de Asociación TransPacífico (TIPAT o CPTPP en inglés).

Es importante que se implementen las políticas y procedimientos de comercio exterior necesarios, para defender el mercado nacional, tales como imposición de aranceles y casos antidumping, eliminar la triangulación, garantizar la transparencia aduanera e implementar certificados de origen, tomando en cuenta las mejores prácticas de nuestros socios comerciales y ¿por qué no? reevaluar nuestra relación comercial con el sureste asiática, posiblemente buscar una salida al TPP”, afirmó Cairo.

Por su parte, Guillermo Vogel, vicepresidente de la Cámara, expresó que es necesario esperar al 2 de abril para determinar tanto acciones específicas como calcular afectaciones.

Sin embargo, previó que sería posible que con todo y aranceles de 25 por ciento al acero y aluminio y los recíprocos del 2 de abril, México puede quedar mejor posicionado respecto al mundo.

Primero, el arancel de 25 por ciento no es sólo contra México, es contra todo el mundo, entonces el efecto dentro de la economía americana va a ser resultado de esa limitación en la oferta.

Lo peor que le puede pasar a la industria americana es que México ponga aranceles recíprocos y limite las exportaciones de Estados Unidos a México”, dijo el también directivo de Tenaris.

En el marco de la 77 Asamblea General de la Canacero, los representantes de las empresas aseguraron que se mantendrá el objetivo de invertir 8 mil 700 millones de dólares en este Sexenio, para alcanzar una producción de hasta 30 millones de toneladas de acero por año hacia 2030.

Notas Relacionadas

Bolsas, petróleo y dólar caen por los aranceles de Donald Trump

Hace 4 horas

Bolsa se desploma en su apertura en EU tras anuncio arancelario de Trump

Hace 16 horas

Advierten de mayor carestía de alimentos; riesgos para consumidores

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 7 horas

Alistan censo en Coahuila para identificar casas de Infonavit y Fovissste abandonadas para ofrecer créditos más accesible

Hace 10 horas

¿Quieres renunciar al trabajo? Piénsalo y toma en cuenta estas sugerencias

Hace 11 horas

Medidas temporales de Stellantis no afectan el empleo en Coahuila

Hace 11 horas

Trump afirma que mercados experimentarán un ‘boom’ por los aranceles recíprocos

Hace 11 horas

Sheinbaum anuncia 18 acciones para fortalecer Plan México; busca ampliar fabricación de autos en el país

Hace 12 horas

Aranceles de Trump golpearán con más fuerza a los estadounidenses con menores ingresos

Hace 12 horas

Canadá castiga con aranceles del 25 % a autos procedentes de EU no sujetos al T-MEC

Hace 14 horas

Canadá afirma que aranceles de Trump rompen para siempre el sistema global de comercio

Hace 14 horas

Telmex aprovecha cobros extras de Totalplay y lanza oferta ilimitada para atraer nuevos clientes

Hace 14 horas

Trump impone aranceles a un archipiélago sin humanos pero sí con focas y pingüinos

Hace 15 horas

Trump podría reducir de 25% a 12% aranceles a productos fuera del T-MEC

Hace 15 horas

Suspenderá Stellantis operación en Canadá y México por aranceles de Trump