Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Fideicomiso niega saqueo de obras de Kahlo y Rivera; señalan irregularidades en anterior administración Beneficio del poder vs doña Carlota Corea del Sur hace su mayor incautación de cocaína en un buque que salió de México ¿De qué vive la familia de Markitos Toys? Estos son los negocios relacionados al influencer que vinculan con ‘Los Chapitos’ Trump despide al director de la Agencia de Seguridad Nacional y del Comando Cibernético Fideicomiso niega saqueo de obras de Kahlo y Rivera; señalan irregularidades en anterior administraciónBeneficio del poder vs doña CarlotaCorea del Sur hace su mayor incautación de cocaína en un buque que salió de México¿De qué vive la familia de Markitos Toys? Estos son los negocios relacionados al influencer que vinculan con ‘Los Chapitos’Trump despide al director de la Agencia de Seguridad Nacional y del Comando Cibernético

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Especial | Agencia Reforma

Negocios

Aranceles a autos provocarán desempleo; debe Gobierno exigir que se cumpla con T-MEC: Coparmex

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 27 de marzo del 2025 a las 13:35


México es el principal proveedor de autos al mercado estadounidense y forma parte de una cadena de suministro altamente integrada

Ciudad de México.- Ante la imposición del arancel de 25 por ciento a los automóviles hechos fuera de Estados Unidos, la Coparmex dijo que el Gobierno de México debe actuar con determinación para defender los intereses nacionales.

Es imprescindible exigir el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el marco del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) y buscar mecanismos para contrarrestar las afectaciones derivadas de estos aranceles.

No podemos depender de la voluntad de un solo país para garantizar el crecimiento de nuestra economía. Es urgente fortalecer el mercado interno y diversificar nuestras exportaciones para reducir la vulnerabilidad frente a medidas proteccionistas”, expuso en un comunicado.

Agregó que se requiere una estrategia clara que brinde certidumbre a las empresas y que la economía mexicana va más allá de las decisiones de una sola persona.

El futuro de México no puede estar sujeto a decisiones unilaterales que atentan contra nuestra economía. Debemos impulsar una política exterior firme y proactiva que promueva la estabilidad y el crecimiento para nuestro País”, consideró.

Estos aranceles generan inestabilidad en el comercio internacional y ponen en riesgo empleos en toda la cadena de valor, advirtió el sector patronal.

La imposición de un arancel del 25 por ciento a los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos representa una amenaza directa para la industria automotriz de la región. Frente a este contexto, consideramos que esta medida proteccionista encarece los vehículos, reduce la competitividad y pone en riesgo miles de empleos en la región.

No podemos permitir que estas decisiones afecten el comercio y la integración productiva construida durante décadas”, subrayó Coparmex.

Añadió que, ante este escenario, es fundamental fortalecer el mercado interno, diversificar exportaciones y garantizar condiciones de comercio justo dentro T-MEC.

La imposición de estos gravámenes no solo impactará a las exportaciones nacionales, sino que también incrementará los costos para los consumidores en Estados Unidos, lo que podría traducirse en una menor demanda y afectar la estabilidad del sector.

La incertidumbre generada daña la confianza de los inversionistas y obstaculiza el crecimiento económico de ambos países”, consideró la Confederación.

México es el principal proveedor de autos al mercado estadounidense y forma parte de una cadena de suministro altamente integrada.

Según datos del Inegi, en 2024 México exportó cerca de 3.5 millones de vehículos ligeros, de los cuales 80 por ciento se dirigieron a Estados Unidos.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 hora

China presenta una demanda contra EU ante la OMC por sus nuevos aranceles ‘recíprocos’

Hace 1 hora

China responde e impone aranceles del 34 por ciento a EU; caen mercados en Europa

Hace 5 horas

Por aranceles, mete el freno Stellantis; parará en Toluca y Ontario

Hace 5 horas

Acuerdan colaboración BorgWarner y el TecNM; impulso a alumnos

Hace 5 horas

Crecen envíos 6.4% anual Desaceleran ventas a EU en el bimestre

Hace 5 horas

Quiere Brasil un TLC ‘extendido’ con México; ‘Países amigos’

Hace 5 horas

Va Rusia por mayor comercio con México

Hace 5 horas

Presentan declaración 2.1 millones en dos días, personas físicas

Hace 5 horas

Sacan a la Concanaco del CCE; apoya reforma al Infonavit

Hace 12 horas

Anaya urge renegociar el T-MEC ante aranceles de Trump

Hace 12 horas

Salinas Pliego responde a críticas por cambios en TotalPlay

Hace 12 horas

Bolsas, petróleo y dólar caen por los aranceles de Donald Trump