Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Deja chatarra alumnos con atrofia física; ‘Hay que alejarlos de los videojuegos’ Clonación de voz podría servir como prueba de juicio, asegura jurista Legislación, rebasada por tecnología Teme IP apagones en Semana Santa; pegaría a zonas turística A 21 años de la gran inundación de Villa de Fuente Por aranceles, mete el freno Stellanti; parará en Toluca y Ontario Deja chatarra alumnos con atrofia física; ‘Hay que alejarlos de los videojuegos’Clonación de voz podría servir como prueba de juicio, asegura jurista Legislación, rebasada por tecnologíaTeme IP apagones en Semana Santa; pegaría a zonas turísticaA 21 años de la gran inundación de Villa de FuentePor aranceles, mete el freno Stellanti; parará en Toluca y Ontario

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Trump estaría separándose de las reglas de origen acordadas por los tres países en el T-MEC.

Negocios

Libran arancel autos hechos en Coahuila; recrudece Trump guerra comercial

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 27 de marzo del 2025 a las 05:26


Vehículos fabricados bajo reglas del T-MEC esquivarían parte de aranceles anunciados por EU

Washington, DC.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó a las compañías de autos que exportan sus vehículos desde México y Canadá quedar exentos de su arancel del 25% anunciado este miércoles, pero sólo sobre su contenido estadunidense y gravando las autopartes que provengan de otros países.

De acuerdo con una hoja informativa distribuida por la Casa Blanca tras el anuncio de aranceles, Trump estaría separándose de las reglas de origen acordadas por los tres países en el T-MEC, en el que se establece que los vehículos con 75% de contenido de América del Norte no pagarían arancel.

Los importadores de autos bajo el Tratado entre EU, México y Canadá (T-MEC) tendrán la oportunidad de certificar su contenido estadunidense, y se implementarán sistemas para que el arancel del 25% sólo se aplique al valor de su contenido no estadunidense”, dice la hoja de la Casa Blanca.

Las autopartes que cumplan con el T-MEC permanecerán libres de aranceles hasta que el secretario de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de EU, establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadunidense”, señala la hoja informativa distribuida.

En vigor desde 2020, el T-MEC fue negociado por Trump durante su primer periodo presidencial y en él se acordó aumentar el contenido regional de los autos de 62.25 a 75%, para evitar pagar arancel; también se estableció que 40% del auto tendría que ser construido en jurisdicción de altos salarios.

Lo aplicable

Los aranceles de 25% aplicarán sobre el valor de los autos que no hayan sido fabricados en Estados Unidos a partir del 2 de abril, aunque los impuestos se cobrarán a partir del día siguiente.

Claridad

La orden ejecutiva indica que los automóviles extranjeros que sean elegibles para recibir el trato preferencial del T-MEC tendrán que especificar qué contenido del automóvil es de EU y qué contenido no lo es.

Más ‘americano’

Las armadoras automotrices presentes en México y que exportan a EU se verán obligadas a aumentar el contenido estadunidense de los automóviles en sí y también de las autopartes, para que los aranceles que se les cobren en el mercado norteamericano se calculen sobre un mínimo de contenido no estadounidense.

‘Carga’ EU aranceles en autos de hasta 25%; pagarían menos México y Canadá

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 hora

Quiere Brasil un TLC ‘extendido’ con México; ‘Países amigos’

Hace 1 hora

Va Rusia por mayor comercio con México

Hace 1 hora

Presentan declaración 2.1 millones en dos días, personas físicas

Hace 1 hora

Sacan a la Concanaco del CCE; apoya reforma al Infonavit

Hace 8 horas

Salinas Pliego responde a críticas por cambios en TotalPlay

Hace 8 horas

Bolsas, petróleo y dólar caen por los aranceles de Donald Trump

Hace 10 horas

Nissan pausará pedidos a EU de los SUV Infiniti fabricados en México tras aranceles

Hace 11 horas

Alistan censo en Coahuila para identificar casas de Infonavit y Fovissste abandonadas para ofrecer créditos más accesible

Hace 14 horas

¿Quieres renunciar al trabajo? Piénsalo y toma en cuenta estas sugerencias

Hace 15 horas

Medidas temporales de Stellantis no afectan el empleo en Coahuila

Hace 15 horas

Trump afirma que mercados experimentarán un ‘boom’ por los aranceles recíprocos

Hace 15 horas

Sheinbaum anuncia 18 acciones para fortalecer Plan México; busca ampliar fabricación de autos en el país