Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Quedan Osas de la UANE Saltillo en el camino; las ponen a invernar Que ya pidió EU otra lista de narco-funcionarios Entrega el Icojuve al ITS material deportivo; apoyan a atletas La inclusión financiera en México Aplica ‘El Juez’ sello propio; suma récord en NY Quedan Osas de la UANE Saltillo en el camino; las ponen a invernarQue ya pidió EU otra lista de narco-funcionariosEntrega el Icojuve al ITS material deportivo; apoyan a atletasLa inclusión financiera en MéxicoAplica ‘El Juez’ sello propio; suma récord en NY

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| En tanto, para el año próximo, también redujo sus estimaciones, de 1.8, a 1.4 por ciento.

Negocios

México, en ‘recesión técnica’: BofA; crecimiento seguirá débil

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 27 de marzo del 2025 a las 04:10


 Para BofA, este año el PIB mexicano sería de cero.

Ciudad de México.- Es probable que México se encuentre en recesión técnica, y el crecimiento se mantendrá débil este año, dijo Bank of America (BofA) Securities.

De acuerdo con la firma de origen estadunidense, tras una contracción trimestral de la actividad en el último cuarto de 2024, la incertidumbre generada por las políticas estadunidenses y la desaceleración del crecimiento en EU, ajustó a la baja su pronóstico de crecimiento de nuestro país este año de 0.8% a cero.

En tanto, para el año próximo, también redujo sus estimaciones, de 1.8, a 1.4 por ciento.

Prevemos una contracción trimestral en el primer trimestre de 2025, lo que situará a México en recesión técnica”, advirtió.

En su análisis, BofA resaltó que México enfrenta incertidumbre interna por la implementación de reformas constitucionales, incertidumbre externa por las políticas estadunidenses y un impacto negativo en los términos de intercambio debido a los aranceles, cuya magnitud aún se desconoce.

México ha decidido enfrentar estos impactos con políticas fiscales y monetarias restrictivas que priorizan la estabilidad sobre el crecimiento. Como resultado, el crecimiento se verá afectado este año, pero el peso mexicano podría mantenerse relativamente contenido”, detalló.

La firma resaltó que el peso mexicano se mantiene fuerte debido a la baja probabilidad de aranceles prolongados, así como un margen limitado para absorber choques mediante política monetaria y fiscal, entre otros factores.

Ahora se espera un tipo de cambio de 20.50 pesos por dólar para finales de 2025, desde un estimado previo de 21.50 y de 22 pesos para finales de 2026, desde un cálculo de 22.50 esperado con anterioridad por BofA Securities.

La firma financiera detalló que el T-MEC no ha muerto, en tanto México enfrenta incertidumbre por las políticas estadunidenses y algunos aranceles para exportar al mercado de EU.

Estados Unidos ha promulgado aranceles del 25% para el acero y el aluminio, y podría añadir más aranceles el 2 de abril. Tenemos poca convicción sobre los aranceles a corto plazo. Pero estamos firmemente convencidos de que el objetivo final es un T-MEC 2.0 renegociado, que siga permitiendo aranceles cero en toda América del Norte, lo que permitirá la continuidad del nearshoring”, dijo.

BofA resaltó que es probable que México implemente una importante consolidación fiscal este año, a pesar de la incertidumbre y los aranceles.

Notas Relacionadas

Salinas Pliego responde a críticas por cambios en TotalPlay

Hace 7 horas

Bolsas, petróleo y dólar caen por los aranceles de Donald Trump

Hace 7 horas

Nissan pausará pedidos a EU de los SUV Infiniti fabricados en México tras aranceles

Hace 9 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 9 horas

Alistan censo en Coahuila para identificar casas de Infonavit y Fovissste abandonadas para ofrecer créditos más accesible

Hace 13 horas

¿Quieres renunciar al trabajo? Piénsalo y toma en cuenta estas sugerencias

Hace 13 horas

Medidas temporales de Stellantis no afectan el empleo en Coahuila

Hace 14 horas

Trump afirma que mercados experimentarán un ‘boom’ por los aranceles recíprocos

Hace 14 horas

Sheinbaum anuncia 18 acciones para fortalecer Plan México; busca ampliar fabricación de autos en el país

Hace 14 horas

Aranceles de Trump golpearán con más fuerza a los estadounidenses con menores ingresos

Hace 15 horas

Canadá castiga con aranceles del 25 % a autos procedentes de EU no sujetos al T-MEC

Hace 16 horas

Canadá afirma que aranceles de Trump rompen para siempre el sistema global de comercio

Hace 17 horas

Telmex aprovecha cobros extras de Totalplay y lanza oferta ilimitada para atraer nuevos clientes

Hace 17 horas

Trump impone aranceles a un archipiélago sin humanos pero sí con focas y pingüinos

Hace 17 horas

Trump podría reducir de 25% a 12% aranceles a productos fuera del T-MEC

Hace 18 horas

Suspenderá Stellantis operación en Canadá y México por aranceles de Trump