Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Teme IP apagones en Semana Santa; pegaría a zonas turística A 21 años de la gran inundación de Villa de Fuente Por aranceles, mete el freno Stellanti; parará en Toluca y Ontario Cobra CFE 500% más a usuarios en recibos Benefician a familias con entrega de huevo y leche Teme IP apagones en Semana Santa; pegaría a zonas turísticaA 21 años de la gran inundación de Villa de FuentePor aranceles, mete el freno Stellanti; parará en Toluca y OntarioCobra CFE 500% más a usuarios en recibosBenefician a familias con entrega de huevo y leche

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| FOTO: Especial

Nacional

INE aprueba tiempos para spots de elección judicial en radio y televisión

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 27 de marzo del 2025 a las 01:25


La consejera Carla Humphrey advirtió que con esta modificación pasarán de 96 a 48 spots diarios

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá únicamente 24 minutos al día en radio televisión para promover la elección judicial, incluyendo el nuevo diseño de boleta y la página para consultar el perfil de las candidaturas.

Lo anterior, en acatamiento a la sentencia del Tribunal Electoral que ordenó reducir un 50% los tiempos previamente aprobados por el Instituto.

La consejera Carla Humphrey advirtió que con esta modificación pasarán de 96 a 48 spots diarios.

Esta determinación reduce el tiempo que originalmente planteamos para la difusión de esa elección. Con este modelo, no podemos caminar, puesto que reduce aún más el tiempo que se tiene que dedicar a la promoción de este proceso inédito, quizá esto valga alguna reforma para otorgar mayores tiempos para la promoción de este proceso a este Instituto Nacional Electoral”, sostuvo.

La consejera Dania Ravel señaló que ante el retraso de la resolución de Sala Superior, esta nueva pauta tendrá que aplicarse días después de haber iniciado el periodo de campañas, el próximo 30 de marzo.

Esta determinación afecta la promoción de los perfiles de las candidaturas a personas juzgadoras y el derecho de la ciudadanía a recibir información suficiente para la emisión de un voto libre e informado, ya que se reduce el tiempo para difundir el Sistema Conóceles, aún y cuando la misma Sala Superior reconoció que la promoción de los procesos judiciales se justificaba al tratarse de un proceso inédito y que el diseño de las boletas y la votación es diferente a los procesos donde participan los partidos políticos”, subrayó.

Notas Relacionadas

Teme IP apagones en Semana Santa; pegaría a zonas turística

Hace 14 minutos

De pies a cabeza

Hace 28 minutos

Plan México y las cifras alegres

Hace 29 minutos

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

Ordenan indagar a juez que dictó fallos contra reforma a Poder Judicial

Hace 4 horas

Exhiben ambulancias de Edomex con nombre de Andrea Chávez

Hace 7 horas

Anaya urge renegociar el T-MEC ante aranceles de Trump

Hace 7 horas

Perdona TEPJF a candidatos ligados a la Luz del Mundo

Hace 8 horas

Senado avala 996 aspirantes para magistraturas en 30 estados

Hace 8 horas

Madres Buscadoras claman justicia en el Senado

Hace 8 horas

Niega cargos El 85 en corte de EU; enfrenta juicio por tráfico de cocaína

Hace 8 horas

Pertenezco a un movimiento, no a un partido, dice Yunes Márquez tras cerrar filas con Morena

Hace 10 horas

Alistan censo en Coahuila para identificar casas de Infonavit y Fovissste abandonadas para ofrecer créditos más accesible

Hace 11 horas

Manolo Jiménez acompaña a Claudia Sheinbaum en presentación del Plan México

Hace 11 horas

Inicia dispersión de la Beca Rita Cetina en Coahuila

Hace 13 horas

Conafor reporta 78 incendios forestales activos en 26 estados