Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
EU impondrá el viernes un arancel del 25 por ciento a las latas de aluminio para envasar cerveza AC Milan y Santiago Gimenez juegan la posibilidad de competir en Europa Revelan momento exacto en que camioneta arrolla a hombre en bulevar Revolución de Torreón Autobús de personal vuelca y cae a un canal de riego en La Laguna Pese a advertencias sobre dengue, casas en Gómez Palacio siguen llenas de cacharros EU impondrá el viernes un arancel del 25 por ciento a las latas de aluminio para envasar cervezaAC Milan y Santiago Gimenez juegan la posibilidad de competir en EuropaRevelan momento exacto en que camioneta arrolla a hombre en bulevar Revolución de TorreónAutobús de personal vuelca y cae a un canal de riego en La LagunaPese a advertencias sobre dengue, casas en Gómez Palacio siguen llenas de cacharros

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| FOTO: Especial

Nacional

Avanza en comisión del Senado reforma para favorecer a personas repatriadas

  Por Milenio

Publicado el miércoles, 26 de marzo del 2025 a las 23:30


Avanza en comisión del Senado reforma para favorecer a personas repatriadas

Ciudad de México.- La Comisión de Asuntos de la Frontera Sur del Senado, presidida por la legisladora del PVEM, Rocío Corona, aprobó el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Población. 

Lo anterior, con el objetivo de armonizar dicha legislación en materia de derechos humanos y evitar actos de discriminación cometidos por autoridades. 

El documento modifica la fracción II del artículo 3 de la citada ley, para cambiar el término “derechos fundamentales del hombre” por “derechos humanos”.

Además, deroga el artículo 10, por lo que elimina la facultad exclusiva de la Secretaría de Gobernación (Segob) de fijar los lugares destinados al tránsito de personas y regular el mismo.

Asimismo, reforma la fracción IV del artículo 84 para agregar que, en lo relacionado con la repatriación, la Secretaría de Gobernación vigilará que en los lugares destinados para la recepción de repatriados no se les discrimine por las autoridades a causa de su origen nacional, condición de salud, opiniones, preferencias sexuales o estado civil.

Dentro de las consideraciones del dictamen, la comisión señala que el objetivo es fortalecer el derecho que tiene toda persona a ser tratada de forma igualitaria, sin ninguna exclusión, distinción o restricción arbitraria.

Por otra parte, en el apartado de asuntos generales, la senadora Alejandra Berenice Arias Trevilla, de Morena, se refirió a su reciente integración a la comisión y habló de la importancia de trabajar en favor de la frontera sur, porque “conocemos las problemáticas y necesidades de la zona y lo poco atendidos que estamos en comparación con la frontera norte del país”.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

No hay riesgos en la elección; el problema es el Poder Judicial: Sheinbaum

Hace 3 horas

Aseguran 2 auto tanques y más de mil litros de combustible en Morelos; hay 12 detenidos

Hace 3 horas

SEP inicia aplicación de la Prueba PISA a 8 mil estudiantes a nivel nacional

Hace 3 horas

Lejos de Dinamarca: En 99 hospitales de México no funciona ningún quirófano

Hace 4 horas

Las desapariciones de jóvenes aumentaron 10 veces en casi dos décadas

Hace 8 horas

Limitan margen de acción a aspirantes al Poder Judicial; encuentran ‘boquetes’ para difusión

Hace 8 horas

Comparte Manolo a NL estrategia de seguridad; lleva exitoso modelo estatal al Tec de Monterrey

Hace 9 horas

Pese a polémica convocatoria; designan a titular de Comisión de Búsqueda del Estado de Coahuila

Hace 10 horas

Activistas y madres buscadoras tendrán reunión preparatoria con Segob

Hace 11 horas

El Cuini’ y ‘La Tuta’ pueden ser condenados a pena de muerte

Hace 12 horas

Personas trans denuncian barreras en México para acceder a sus tratamientos

Hace 12 horas

Morena y MC aprueban reforma que elimina Compranet