Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sheinbaum lanza el programa ‘Cosechando Soberanía’; darán créditos blandos Suman más de mil personas detenidas en Operación Frontera Se quita la vida hombre en Piedras Negras; es el onceavo caso en lo que va del año Nieto de Cantinflas visita casa del actor en Acapulco buscando sirenas y es apedreado ‘Lo atienden las fiscalías estatales’: Sheinbaum reacciona a caso de abuela Carlota en Chalco Sheinbaum lanza el programa ‘Cosechando Soberanía’; darán créditos blandosSuman más de mil personas detenidas en Operación FronteraSe quita la vida hombre en Piedras Negras; es el onceavo caso en lo que va del añoNieto de Cantinflas visita casa del actor en Acapulco buscando sirenas y es apedreado‘Lo atienden las fiscalías estatales’: Sheinbaum reacciona a caso de abuela Carlota en Chalco

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| De acuerdo con el Centro de Investigación Automotriz, estas acciones afectarían las ventas de vehículos nuevos y provocaría la pérdida de empleos.

Negocios

Aranceles de Trump podrían encarecer precio de autos hasta más de 100 mil pesos

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 26 de marzo del 2025 a las 20:36


El presidente Trump ordenó aranceles del 25 % a las importaciones de autos, lo que podría elevar precios, afectar ventas y generar pérdidas de empleo.

Ciudad de México.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto para imponer aranceles de hasta el 25 % a las importaciones de vehículos, una medida que podría impactar el comercio global y encarecer los automóviles.

“Todos los coches que no se fabriquen en Estados Unidos tendrán un arancel del 25 %“, declaró Trump en el Salón Oval, asegurando que la tarifa inicial del 2.5 % será elevada.

La decisión generó caídas en las acciones de fabricantes automotrices, ante la preocupación de que esta política afecte una industria que ya enfrenta incertidumbre. Según el Centro de Investigación Automotriz, los nuevos aranceles incrementarían miles de dólares el costo de los vehículos, lo que podría disminuir las ventas y generar despidos.

En 2024, Estados Unidos importó productos automotrices por 474 mil millones de dólares, principalmente de México, Canadá, Japón, Corea del Sur y Alemania. De acuerdo con Cox Automotive, si no hay exenciones arancelarias, el precio de un vehículo fabricado en EE.UU. aumentaría en 3,000 dólares, mientras que el de un auto importado de México o Canadá subiría hasta 6,000 dólares.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 2 horas

China presenta una demanda contra EU ante la OMC por sus nuevos aranceles ‘recíprocos’

Hace 2 horas

China responde e impone aranceles del 34 por ciento a EU; caen mercados en Europa

Hace 5 horas

Por aranceles, mete el freno Stellantis; parará en Toluca y Ontario

Hace 5 horas

Acuerdan colaboración BorgWarner y el TecNM; impulso a alumnos

Hace 5 horas

Crecen envíos 6.4% anual Desaceleran ventas a EU en el bimestre

Hace 5 horas

Quiere Brasil un TLC ‘extendido’ con México; ‘Países amigos’

Hace 5 horas

Va Rusia por mayor comercio con México

Hace 5 horas

Presentan declaración 2.1 millones en dos días, personas físicas

Hace 5 horas

Sacan a la Concanaco del CCE; apoya reforma al Infonavit

Hace 12 horas

Anaya urge renegociar el T-MEC ante aranceles de Trump

Hace 13 horas

Salinas Pliego responde a críticas por cambios en TotalPlay

Hace 13 horas

Bolsas, petróleo y dólar caen por los aranceles de Donald Trump