Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Muere buscadora de Jalisco tras ataque armado e intento de secuestro en Guadalajara Manuel Masalva, de Narcos: México, está hospitalizado por ‘bacteria desconocida’ en Dubai EU impondrá el viernes un arancel del 25 por ciento a las latas de aluminio para envasar cerveza AC Milan y Santiago Gimenez juegan la posibilidad de competir en Europa Revelan momento exacto en que camioneta arrolla a hombre en bulevar Revolución de Torreón Muere buscadora de Jalisco tras ataque armado e intento de secuestro en GuadalajaraManuel Masalva, de Narcos: México, está hospitalizado por ‘bacteria desconocida’ en DubaiEU impondrá el viernes un arancel del 25 por ciento a las latas de aluminio para envasar cervezaAC Milan y Santiago Gimenez juegan la posibilidad de competir en EuropaRevelan momento exacto en que camioneta arrolla a hombre en bulevar Revolución de Torreón

Zócalo

|

Zocalito

|

Información

< Zocalito

Zocalito

A qué edad debes hablarle a tus hijos de sus cuerpos y límites

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el miércoles, 26 de marzo del 2025 a las 15:10


Al encontrar al niño en esta situación, no debemos darle demasiada importancia y mucho menos hacerlo sentir culpable con regaños

Durango.- La diputada local por el Partido Acción Nacional (PAN), Gabriela Vázquez Chacón, refirió que en Durango es urgente el inicio implementar un programa de educación sexual infantil, pues se han detectado niñas y niños que a los 10 años de edad inician su vida sexual activa.

Dicha situación, refirió la legisladora puede implicar un grave problema de salud, pues de ello derivan embarazos adolescentes, así como enfermedades de transmisión sexual (ETS).

Agregó que algunas estadísticas que maneja la Universas Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Salud (Ssa), nacen aproximadamente 400 mil bebés año de mujeres menores de 18 años, y esto es debido a que la vida sexual activa la comienzan entre los 15 y 18 años sin utilizar métodos anticonceptivos.

“Tenemos que pugnar para que las escuelas puedan hablar con niños y jóvenes de una educación sexual responsable, también lograr que deje de ser un tema tabú para las familias, empezar a hablarlo al interior de la familia, incluso con la información adecuada, necesaria para hablar dependiendo el nivel educativo de nuestros niños, de la edad que tengan pero se tienen que hablar”, acotó Gaby Vázquez.

Qué hacer cuando tus hijos juegan a tocarse con otros niños

Cuando tus hijos juegan a tocarse y desnudarse estamos hablando de un comportamiento muy común y no se debe verse como algo malo o morboso. Es natural que los pequeños a partir de los 4 o 6 años empiecen a preguntarse sobre el mundo que les rodea, incluido por supuesto su cuerpo y el de los demás, empiezan a notar las diferencias entre niños y niñas y a buscar respuestas a su curiosidad a través de juegos de carácter sexual.

¿Por qué los niños juegan a tocarse entre ellos?

La psicóloga Mónica Poblador nos dice que la masturbación infantil es bastante común entre niños y niñas, gracias a tres razones principales:

1- Por el simple deseo de jugar. Para ellos no es más que una diversión jugar con sus amiguitos al doctor.

2- Por curiosidad hacia el cuerpo humano. Explorar su anatomía es algo de lo más natural, así como ver las diferencias entre su cuerpo y el de los demás.

3- Por imitación, por lo que creen que hacen los adultos.

Lo más importante de todo es observar la situación desde un punto de vista acorde a la sexualidad infantil y no a la sexualidad de los adultos. Tenemos que tener claro que durante estos juegos no hay intencionalidad ni de procreación, ni de deseo, para los niños solo se trata de un juego.

Al encontrar al niño en esta situación, no debemos darle demasiada importancia y mucho menos hacerlo sentir culpable con regaños, probablemente con el tiempo desaparecerán estos juegos y los reemplazaran por otros. Lo que sí podemos decirles es que en ciertos lugares no es adecuado llevar a cabo ese tipo de juegos, por ejemplo en el parque o en algún otro lugar público.

Ante todo tenemos que asegurarnos que el niño juega porque así lo quiere y si no es así, comentarles que ellos tienen todo el derecho de decirles a sus amigos que no les interesa jugar así con ellos. Así mismo, es recomendable que jueguen con otros niños de su misma edad, ya que deben asegurarse que tienen las mismas reglas y que el juego tenga el mismo significado para ambos, porque si no dejará de ser interesante para ellos.

 

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Zocalito

Hace 4 horas

Historia completa de las consolas Nintendo: Desde el NES a Switch

Hace 1 dia

¡Corre antes de que te gane el Creeper! Llega colaboración de Minecraft a McDonald’s

Hace 1 dia

La animación es tan popular como la comedia; estas cintas lo demuestran

Hace 2 dias

Alimentos divertidos, de la vista nace el amor: Nutriólogo da recomendaciones a padres de familia