Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ceci Flores denuncia amenazas de muerte a través de redes sociales ¡Demichelis vive! Rayados le gana a Chivas y lo aleja del Play-In del Clausura 2025 Sin transmisión televisiva, Pachuca venció al América por la mínima Monday: el asistente de IA sin filtro, al que probablemente te vas a acostumbrar Reportan 4 muertos en persecución y balacera en Sinaloa Ceci Flores denuncia amenazas de muerte a través de redes sociales¡Demichelis vive! Rayados le gana a Chivas y lo aleja del Play-In del Clausura 2025Sin transmisión televisiva, Pachuca venció al América por la mínimaMonday: el asistente de IA sin filtro, al que probablemente te vas a acostumbrarReportan 4 muertos en persecución y balacera en Sinaloa

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Las empresas deben tomar medidas de precaución para evitar ser afectadas por esta medida.

Monclova

Aconseja CTM medidas de precaución a empresas

  Por Milton Malacara

Publicado el miércoles, 26 de marzo del 2025 a las 04:06


La posible imposición de aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos, ha generado una gran preocupación en la región Centro de México

Monclova, Coah.- La posible imposición de aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos, ha generado una gran preocupación en la región Centro de México, ya que tendría graves repercusiones en la industria automotriz y el empleo en la zona.

Según Mario Dante Galindo Montemayor, secretario general de la Federación Frontera de CTM, las empresas deben tomar medidas de precaución para evitar ser afectadas por esta medida; “la situación es grave y requiere una atención inmediata”, destacó.

Explicó que el tema ha escalado a niveles nacionales e internacionales y se espera que para el 2 ó 3 de abril se tenga una resolución definitiva.

“También existe la incertidumbre sobre si las empresas dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) estarán exentas de estos aranceles, ha generado una gran preocupación en la región”, comentó.

Galindo Montemayor, dijo que la economía de la región Centro depende significativamente de la industria manufacturera y las inversiones de otros países, por lo que cualquier medida que afecte a la industria automotriz tendría un impacto significativo en la zona.

En este sentido, Galindo Montemayor destacó, que la riqueza en la región proviene principalmente de los empleos generados por las empresas extranjeras, especialmente de Estados Unidos. “La economía local forma una cadena de valor donde los empleos industriales sostienen otros sectores como comercio y servicios”, explicó.

“La riqueza en nuestra región proviene principalmente de los empleos generados por las empresas extranjeras, especialmente de Estados Unidos, por eso debemos estar atentos del tema de los aranceles y cómo solucionarlo“, comentó.

Ante esta situación, el Sindicato ha manifestado su disposición para negociar con las empresas cualquier ajuste necesario para preservar las fuentes de empleo en la región.

Notas Relacionadas

Soportan aranceles empresas de la Región Centro

Hace 19 horas

Reportan desaparecida a joven de Monclova… ¡ella lo niega!

Hace 19 horas

Pide Carlos Villarreal hablar bien de Monclova

Hace 19 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 19 horas

Trasladan al C-4 al asesino de Ferromex

Hace 19 horas

Buscan maestros mejores pensiones

Hace 19 horas

Dispara calor el consumo de agua

Hace 19 horas

Preparan operativo de Semana Santa

Hace 19 horas

Nadan estudiantes entre riesgo mortal

Hace 19 horas

Van contra quintas irregulares

Hace 19 horas

Multarán también a taxistas

Hace 19 horas

Aplican 36 mil 500 dosis contra influenza

Hace 19 horas

Arranca Carlos Villarreal obra de drenaje en la colonia Asturias

Hace 19 horas

Sigue cobrando vidas el cáncer en la matriz

Hace 19 horas

Dudan de efectividad de programa ‘antichatarra’

Hace 19 horas

Clausuran bar de Monclova por damisela sin tarjetón