Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Presume ex Procuradora Marisela Morales no tener ligas con partidos Matan a 3 y secuestran a 4 en jornada violenta en Culiacán Incondicionales de “Robán”, bajo la lupa Inician campañas 3 de 19 estados que renovarán sus PJ Reclama a mujer por ‘allanar su propiedad’ en San Pedro, Nuevo León Presume ex Procuradora Marisela Morales no tener ligas con partidosMatan a 3 y secuestran a 4 en jornada violenta en CuliacánIncondicionales de “Robán”, bajo la lupaInician campañas 3 de 19 estados que renovarán sus PJReclama a mujer por ‘allanar su propiedad’ en San Pedro, Nuevo León

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| La jueza de Distrito Juana Fuentes afirmó que el gobierno federal puso en marcha una campaña para “distorsionar” la verdad. | Especial

Nacional

Ante ONU, Jufed denuncia persecución a jueces en México

  Por Milenio

Publicado el martes, 25 de marzo del 2025 a las 15:32


La jueza de Distrito Juana Fuentes pidió la intervención de la organización para frenar la elección judicial.

Ciudad de México.- En México hay una persecución contra los jueces federales, denunció la jueza de Distrito Juana Fuentes Velázquez, quien afirmó que el gobierno federal puso en marcha una campaña para “distorsionar” la verdad y “fabricar” una narrativa de que persiste la corrupción en el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Por ello, hizo un llamado a la comunidad internacional a exigir al gobierno mexicano suspender la elección judicial.

En su discurso ante integrantes del Instituto Internacional de Responsabilidad Social y Derechos Humanos y el Centro para los Derechos Civiles y Políticos, en el marco del 58 Periodo de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se celebra en Ginebra, Suiza, la directora de la Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) aseguró que nuestro país está a punto de convertirse en un régimen autocrático.

México se encuentra en la antesala de un régimen autocrático. La violación a la independencia judicial no sólo pone en peligro a quienes impartimos justicia, sino que amenaza el acceso de la ciudadanía a una defensa efectiva de sus derechos. Sin jueces independientes, los derechos humanos se convierten en promesas vacías. Las resoluciones siempre beneficiarán al partido en el poder”, expresó.

La juzgadora relató que desde 2018, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y, posteriormente, la actual mandataria Claudia Sheinbaum han utilizado las conferencias de prensa “para distorsionar la verdad y fabricar una narrativa de corrupción” dentro del Poder Judicial.

Se trató de una estrategia calculada para desacreditar a los juzgadores que, en el ejercicio de su función constitucional, emitieron resoluciones que protegían los derechos humanos frente a decisiones del Ejecutivo que vulneraban la Constitución mexicana”.

Comentó que este uso sistemático del aparato de comunicación estatal como un arma de persecución ha tenido como objetivo justificar, ante la opinión pública una reforma constitucional inconvencional que disuelve la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y realiza una purga del Poder Judicial de aquellos juzgadores que resultan incómodos al régimen oficialista.

Con la complicidad del Poder Legislativo, a través de una mayoría artificial, y el Instituto Nacional Electoral, el gobierno mexicano busca transformar al Poder Judicial en una institución sometida a intereses políticos mediante la elección popular de jueces y magistrados. Este modelo, lejos de representar un avance democrático, intenta colocar a personas afines al régimen, eliminando cualquier vestigio de independencia judicial”.

Juana Fuentes subrayó que la manipulación de la información y del proceso electoral para la designación de jueces es la culminación de una estrategia antidemocrática que pone en grave riesgo el sistema de pesos y contrapesos en México.

El ataque no fue sólo discursivo. Quienes defendemos la independencia judicial, quienes dictamos amparos para suspender la inconstitucional reforma judicial, hemos sido perseguidos por los medios del Estado”, afirmó.

Manifestó que por primera vez en la historia, jueces y magistrados salieron a las calles a protestar.

La respuesta del Estado fue la amenaza, la represión mediante el órgano de vigilancia del Poder Judicial, la difamación y el hostigamiento judicial contra quienes se atrevieron a alzar la voz”, enfatizó.

Asimismo, agregó que las personas que participarán en el proceso de elección judicial el próximo 1 de junio, a través del voto popular, no tienen garantías, además de que los candidatos se someterán al poder político, económico y criminal del país.

Por ello, desde este foro hago un llamado urgente a la comunidad internacional, a los organismos defensores de los derechos humanos y a los Estados democráticos para que exijan al gobierno de México:

La suspensión de la elección judicial por implicar una grave violación a la independencia judicial y la disolución democrática del sistema de pesos y contrapesos.

El cese inmediato de la persecución judicial de jueces y magistrados que emitieron resoluciones incómodas para el régimen”, abundó.

Finalmente, pidió que se exija a México el restablecimiento de la independencia judicial, garantizando un sistema de nombramiento basado en méritos y no en afinidades políticas.

 

Notas Relacionadas

Kenia López pide intervención de la ONU en caso Teuchitlán

Hace 11 horas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Grave, acceso de SSPC a datos biométricos y registros telefónicos con nuevas leyes: Moreira

Hace 3 horas

Ovacionan a ‘El Mencho’ en concierto realizado por la UdeG

Hace 3 horas

Dice Loretta Ortiz que, por ahora, tampoco pedirá licencia

Hace 4 horas

Arropan maestros del SNTE campaña de Yasmín Esquivel

Hace 5 horas

Candidato a la SCJN se lanza contra Ernesto Zedillo

Hace 6 horas

Protestan en la embajada de EU en rechazo a ocupación israelí contra palestinos

Hace 6 horas

Sheinbaum promociona elección Judicial pese a prohibición del INE

Hace 7 horas

“Yo no veo esa necesidad” Lenia Batres dice que no pedirá licencia

Hace 7 horas

Maestros en Sonora entregan a Sheinbaum manifiesto con demandas del sector

Hace 8 horas

Advierte Fisel que impondrá multas y prisión por delitos electorales

Hace 9 horas

Ordenan al IMSS otorgar pensión por viudez aún con concubinato y matrimonio

Hace 9 horas

Ministras de la 4T arrancan, ahora sí, campaña rumbo a elección judicial