Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡No para de facturar! Shakira abre cuatro nuevas fechas en México “Adolescencia”, la serie británica que provoca pesadillas a los padres Matan a tres hermanos para robarles su ganado Explosión de pirotecnia en Valle de Bravo causa pánico Sheinbaum inaugura programa de paneles solares que permitirá ahorros en recibos de ‘luz’ ¡No para de facturar! Shakira abre cuatro nuevas fechas en México“Adolescencia”, la serie británica que provoca pesadillas a los padresMatan a tres hermanos para robarles su ganadoExplosión de pirotecnia en Valle de Bravo causa pánicoSheinbaum inaugura programa de paneles solares que permitirá ahorros en recibos de ‘luz’

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| ¿El peso mexicano ya no teme a Donald Trump? La moneda arranca con ganancias ante el dólar.

Negocios

Las bolsas suben, el dólar cae mientras se calibran las perspectivas arancelarias

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el martes, 25 de marzo del 2025 a las 11:24


Este resultado económico refuerza la confianza en el mercado y mantiene la tendencia positiva del peso frente al dólar.

Ciudad de México.- El peso mexicano se aprecia este martes animado por un mejor ambiente para los activos de riesgo ante expectativas de que los aranceles recíprocos que Estados Unidos aplicará a sus socios la próxima semana sean menos agresivos de lo que se temía.

El dólar estadounidense comienza esta semana con un leve retroceso frente al peso mexicano, lo que se traduce en una ligera mejora para la divisa nacional. Este 25 de marzo de 2025, el precio del dólar arranca en 19.97 unidades por cada billete verde, lo que representa una ganancia del 0.23 por ciento respecto a la jornada anterior, cuando se cotizó a 20.02 por dólar.

Este avance se atribuye a un ambiente favorable para los activos de riesgo, impulsado por las expectativas de que los aranceles que Estados Unidos impondrá a sus socios comerciales sean menos agresivos de lo anticipado.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó que no todos los gravámenes anunciados para el 2 de abril se implementarían, y algunos países podrían recibir exenciones. Este factor contribuyó a la estabilidad en los mercados internacionales, para favorecer a economías emergentes como la mexicana.

Además, el peso mexicano se beneficia de los reportes positivos sobre la economía local, específicamente en las ventas al por menor de enero, que superaron las expectativas. Este resultado económico refuerza la confianza en el mercado y mantiene la tendencia positiva del peso frente al dólar.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 22 horas

Se ‘ablanda’ Trump y dice que negociaría aranceles; sería sólo hasta que ya estén en vigor

Hace 22 horas

Adquiere xAI a red X por 45 mmdd; crece la startup

Hace 22 horas

Se pierden 277 mil empleos en febrero, peor cifra para dicho mes

Hace 22 horas

Generan expos y congresos derrama de casi 800 mmdp; ven positivo panorama

Hace 22 horas

Economía mexicana está ya en clara desaceleración: BBVA; llama a apostar por turismo

Hace 22 horas

Amenaza a GM, Stellantis y Ford; deben mantener precios: Trump

Hace 1 dia

xAI compra X en fusión millonaria impulsada por Elon Mus

Hace 1 dia

Retrocede déficit presupuestario en primer bimestre

Hace 1 dia

Responde Shein a las acusaciones de ser un riesgo para la privacidad de los usuarios

Hace 1 dia

Nissan traslada fabricación de pickups de Argentina a México

Hace 1 dia

Canadá y EU negociarán nueva relación económica bilateral tras elecciones

Hace 1 dia

Encuesta Anatec-AMIB: Estiman tipo de cambio en 21.30 pesos por dólar al cierre de 2025