Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
“Yo no veo esa necesidad” Lenia Batres dice que no pedirá licencia VIDEO: Rescatan a una mujer que pasó dos días bajo escombros tras terremoto en Birmania Sheinbaum promociona elección Judicial pese a prohibición del INE Maestros en Sonora entregan a Sheinbaum manifiesto con demandas del sector Mundial de Clavados: mexicanos podrán usar bandera e himno a pesar del problema federativo “Yo no veo esa necesidad” Lenia Batres dice que no pedirá licenciaVIDEO: Rescatan a una mujer que pasó dos días bajo escombros tras terremoto en BirmaniaSheinbaum promociona elección Judicial pese a prohibición del INEMaestros en Sonora entregan a Sheinbaum manifiesto con demandas del sectorMundial de Clavados: mexicanos podrán usar bandera e himno a pesar del problema federativo

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Rusia demanda ‘claras garantías’ a Ucrania para reanudar la tregua en el mar Negro

  Por EFE

Publicado el martes, 25 de marzo del 2025 a las 08:25


Leshchenko afirmó que en las negociaciones sé debatido sobre la posibilidad de declarar una tregua en los bombardeos al sistema energético

Moscú.- Rusia demandó hoy a Ucrania “claras garantías” de seguridad para reanudar la aplicación de la conocida como Iniciativa del Mar Negro, tras las negociaciones ruso-estadounidenses celebradas el lunes en Riad, capital saudí.

Nuestra postura es simple: no podemos fiarnos de la palabra de esa persona, dijo Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores, en alusión al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, al Canal Uno de la televisión rusa.

Lavrov subrayó que Rusia necesita “garantías claras” y que, a la vista de los precedentes, “estas solo pueden ser resultado de una orden de Washington a Zelenski y a su equipo para que lo hagan de esa forma y no de otra”.

Me parece que nuestros socios estadounidenses captaron nuestra señal, añadió.

El jefe de la diplomacia rusa admitió que la reanudación de la tregua en el mar Negro fue uno de los principales asuntos abordados con EE. UU. en Riad, como acordaron hace una semana en conversación telefónica los presidentes ruso, Vladímir Putin, y estadounidense, Donald Trump.

Horas antes de las declaraciones de Lavrov, el portavoz del Kremlin aseguró que mantendrá en secreto los detalles de las negociaciones con Estados Unidos, alegando que habían entrado en detalles que están siendo ya analizados por ambos países.

Durante estas negociaciones nos sumergimos en los detalles, por eso, por supuesto, su contenido no se hará público, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

La Iniciativa del Mar Negro

Como dijo el presidente, nosotros estamos a favor de la reanudación de la Iniciativa del Mar Negro, aunque en un formato más aceptable para todos, señaló Lavrov.

Además, destacó que los negociadores insistieron a sus colegas estadounidenses en que, en esta ocasión, no haya “ninguna ambigüedad”.

Queremos que el mercado de cereales y el de fertilizantes sea previsible, que nadie intente obligarnos a renunciar a ese mercado, afirmó.

Lavrov subrayó que Rusia no solo quiere obtener beneficios con esas exportaciones, sino también porque le preocupa “la situación alimentaria en los países de África”.

Los precios serían mucho menores si Occidente dejara de interferir en el juego de las libres fuerzas del mercado, señaló.

Al respecto, aseguró que Rusia está en permanente contacto con la ONU y recordó que el memorando entre ambas partes para eliminar los obstáculos a la exportación del grano y fertilizantes rusos está en vigor hasta julio.

La Iniciativa del Mar Negro estuvo en vigor entre junio de 2022 y julio de 2023, aunque Moscú mantiene que nunca se llegaron a cumplir sus obligaciones respecto a la exportación de sus cereales y fertilizantes, por lo que se opuso a su prolongación.

Ucrania y Estados Unidos vuelven a reunirse en Riad

Concluidas las conversaciones con Rusia, la delegación de EE. UU. se ha vuelto a reunir este martes en Riad con representantes ucranianos, según declaró una fuente del equipo negociador de Kiev a la televisión pública ucraniana, Suspilne

Se trata del segundo encuentro que mantienen ambas delegaciones desde el domingo en la capital saudí.

Según explicó el lunes el asesor de la oficina presidencial ucraniana, Serguí Leshchenko, la reunión de este martes debía servir para que la parte ucraniana fuera informada de lo acordado previamente por EE. UU. con los rusos.

Leshchenko afirmó que en las negociaciones sé debatido sobre la posibilidad de declarar una tregua en los bombardeos al sistema energético y en los ataques en el mar Negro.

Por su parte, el presidente de EE. UU., Donald Trump, declaró este lunes que en las reuniones de Riad se está hablando, entre otras cosas, también del reparto de territorios entre ambos países y de “líneas de demarcaci

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 3 horas

Buque de guerra de EU enviado para operar cerca de México ayuda a detener a 13 personas

Hace 4 horas

Ucrania pide una respuesta internacional a los ataques rusos a civiles

Hace 4 horas

Amenaza Trump con bombardear Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear

Hace 5 horas

Donald Trump no descarta postularse para un tercer mandato en 2028; ‘muchos quieren que lo haga’

Hace 5 horas

Cientos protestan contra Elon Musk frente concesionarias de Tesla; piden su renuncia al Doge

Hace 5 horas

Trump dice que ‘se enojó mucho’ con Putin y amenaza con nuevos aranceles a Rusia

Hace 5 horas

Cancelan alerta de tsunami por terremoto de magnitud 7.1 en el este de Tonga

Hace 6 horas

EU asegura que mató a miembros del Estado Islámico en un ataque en Somalia

Hace 6 horas

Ex informante hispano de la DEA teme ser deportado por Trump: ‘Estamos en peligro grave, es de vida o muerte’

Hace 6 horas

Incomunicación y réplicas agravan situación de una Birmania arrasada por el terremoto; suman mil 700 muertos

Hace 6 horas

‘Llevamos más gente al cementerio que al hospital’: rescatistas en Birmania

Hace 7 horas

Israel dice prepararse para hablar del final de la guerra en Gaza y aplicar el plan Trump