Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Club Rosal realizan coronas de Pascua Regina Saracho prepara su boda Copa Cumbres con la emoción del deporte Agrofest 2025 preparan Borrego al Ataúd Copa Affinitas viven la emoción del básquet Club Rosal realizan coronas de PascuaRegina Saracho prepara su bodaCopa Cumbres con la emoción del deporteAgrofest 2025 preparan Borrego al AtaúdCopa Affinitas viven la emoción del básquet

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Ante saturación vehicular y contaminación, el Congreso busca retomar iniciativa bajo consenso.

Saltillo

Atoran con amparo ‘hoy no circula’; taxistas de Saltillo se adelantan a la reforma

  Por Arturo Estrada

Publicado el martes, 25 de marzo del 2025 a las 05:11


Abrirá Congreso mesas de trabajo para cabildear cambios en la Ley de Movilidad

Saltillo, Coah.- Mediante recursos legales de amparo, taxistas y transportistas de la ciudad buscan frenar la aplicación del programa Hoy no circula, propuesto por el Congreso del Estado para reducir los problemas de contaminación y tráfico en Saltillo.

Esta nueva disposición forma parte de la reforma de la Ley de Movilidad Sustentable que se encuentra en análsis legislativo.

La presidenta del Congreso, Luz Elena Morales, informó que los recursos presentados por quienes se podrían ver afectados, obstaculizarían la aplicación del programa, aunque no supo especificar cuántos amparos hay activos.

El programa Hoy no circula consiste en ordenar el flujo vehicular mediante modalidades de circulación, es decir, definir qué días, en qué horarios y vialidades pueden transitar los vehículos.

Ante el amparo de taxistas y transportistas, la diputada estableció la estrategia de mesas de trabajo, reuniones y acercamientos con los quejosos para construir una iniciativa que cuente con su apoyo.

Estamos analizando todo el tema de la Ley de Movilidad, utilizar mejores mecanismos. Viene de todo. Es la iniciativa que se había planteado anteriormente, es una armonización; traemos bastante trabajo en comisiones y próximamente tendrán más material”, afirmó.

La reforma que se estudia en el Poder Legislativo se basa en el Artículo 256, que establece que “las autoridades competentes podrán regular y ordenar la circulación de vehículos mediante modalidades de flujo, cuando así lo estimen pertinente, con objeto de mejorar condiciones ambientales, de salud y de seguridad vial en puntos críticos”.

Se está analizando, y todos los municipios son distintos, se tendría que estar revisando cada caso particular, así como las dinámicas”, dijo.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 19 horas

Camión con carga mal asegurada choca contra transporte de personal

Hace 19 horas

Huye tras volcadura y abandona camioneta destrozada en la Narro

Hace 19 horas

Pierde el control del volante y se vuelca dentro del terreno baldío en Loma Linda

Hace 20 horas

Ebrio provoca choque frontal en LEA y deja dos lesionados graves

Hace 20 horas

Toma curva a exceso de velocidad y choca en la colonia Mirasierra

Hace 20 horas

Confusión y caos: Hombre creyó huir de criminales, pero eran agentes de la Fiscalía

Hace 23 horas

Limpian en Buitres pero dejan basura, olvidan llevársela

Hace 1 dia

Alista MUDE actividades rumbo a Semana Santa; tendrán nuevas atracciones

Hace 1 dia

Abogan por senderismo De Santiago a Santiago; persiguen una aventura única

Hace 1 dia

Atentos en Mejora Coahuila por indicaciones; deja elección judicial programas a la deriva

Hace 1 dia

Invade basura bosques y ‘envenena’ a los osos; hallan plásticos dentro de su organismo

Hace 1 dia

Dejan a abuelitos a la deriva; esperan adopción 24 adultos mayores