Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Club Rosal realizan coronas de Pascua Regina Saracho prepara su boda Copa Cumbres con la emoción del deporte Agrofest 2025 preparan Borrego al Ataúd Copa Affinitas viven la emoción del básquet Club Rosal realizan coronas de PascuaRegina Saracho prepara su bodaCopa Cumbres con la emoción del deporteAgrofest 2025 preparan Borrego al AtaúdCopa Affinitas viven la emoción del básquet

Zócalo

|

Torreón

|

Información

| Foto: Especial

Torreón

Aumentan robos y violencia familiar en la Laguna a inicios del 2025

  Por Kathia Torres

Publicado el martes, 25 de marzo del 2025 a las 00:58


El reporte destaca un aumento en los robos con violencia, que pasaron de 21 carpetas de investigación en el mismo periodo del año a 56

Torreón.- Un reciente análisis del Consejo Cívico de la Laguna (CCI Laguna) revela un incremento en seis de los trece delitos de alto impacto durante los primeros dos meses del año en la Zona Metropolitana de la Laguna.

El reporte destaca un marcado aumento en los robos con violencia, que pasaron de 21 carpetas de investigación en el mismo periodo del año anterior a 56 actualmente. Este incremento se concentra principalmente en los municipios de Torreón y Gómez Palacio.

Así mismo, se observó un alza del 18% en robos a negocios y del 33% en robos a transeúntes. Sin embargo, Marco Zamarripa, director del CCI Laguna, advierte que estos datos aún deben tomarse con cautela, ya que el periodo analizado es demasiado breve para establecer tendencias delictivas definitivas en la región.

creo que es importante no establecer algunas conclusiones de facto, sobre todo porque va empezando va empezando el año y ahorita, comparar incluso un mes o hasta dos meses, es difícil establecer alguna tendencia, esto pasa por lo general a principio de año, lo ideal es que transcurra más tiempo para poder hacer conclusiones mucho más precisas y establecer algunas tendencias ya muy marcadas. Aquí lo importante de estos análisis no es solamente revisar si aumentó o disminuyó en términos absolutos, que son el número de carpetas de investigación, sino también la densidad de esas carpetas respecto a la población”.

A pesar del aumento en el número total de delitos, la tasa de incidencia delictiva por cada 100,000 habitantes en la ZML se mantiene relativamente baja en comparación con el promedio nacional. Por ejemplo, mientras que a nivel nacional se registran 20 robos con violencia por cada 100,000 habitantes, en la ZML esta cifra es de solo 3.

No obstante, la violencia familiar se mantiene como un foco rojo en la región, superando significativamente el promedio nacional. Con 53 carpetas de investigación por cada 100,000 habitantes, la ZML supera en 1.7 veces la media nacional, tendencia que también se observa en los estados de Coahuila y Durango, donde el promedio de carpetas de investigación por violencia familiar por cada 100 mil habitantes es de 61 y 32 respectivamente.

Más sobre esta sección Más en

Hace 17 horas

Amenazan de muerte con arma de juguete a policías de Torreón y son detenidos

Hace 18 horas

Clausuran Festival del Globo en Torreón por falta de permisos; estafan a 14 expositores michoacanos

Hace 1 dia

Clausuran barbería por detectar drogas al interior

Hace 1 dia

Cámara de Comercio de Torreón llama a la calma ante incertidumbre comercial con EE.UU.

Hace 1 dia

Buscan instalar arcos de seguridad en La Laguna

Hace 1 dia

Encuentran a taxista muerto al interior de unidad en Torreón

Hace 1 dia

Indignación en Torreón: Exigen justicia tras abuso sexual a pequeña de 3 años en el Instituto Sanford

Hace 1 dia

Regresa el Guerretón 2025 al TSM

Hace 1 dia

Vinculan a proceso a profesor por presunto abuso sexual contra alumna de preescolar en Torreón

Hace 1 dia

Se incendia camión de PASA en Torreón

Hace 1 dia

Localizan a menor desaparecido tras 12 horas en La Laguna; no halló transporte para volver a casa

Hace 1 dia

Despiden a Sarai, joven embarazada que falleció en incendio en Gómez Palacio