Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
“Yo no veo esa necesidad” Lenia Batres dice que no pedirá licencia VIDEO: Rescatan a una mujer que pasó dos días bajo escombros tras terremoto en Birmania Sheinbaum promociona elección Judicial pese a prohibición del INE Maestros en Sonora entregan a Sheinbaum manifiesto con demandas del sector Mundial de Clavados: mexicanos podrán usar bandera e himno a pesar del problema federativo “Yo no veo esa necesidad” Lenia Batres dice que no pedirá licenciaVIDEO: Rescatan a una mujer que pasó dos días bajo escombros tras terremoto en BirmaniaSheinbaum promociona elección Judicial pese a prohibición del INEMaestros en Sonora entregan a Sheinbaum manifiesto con demandas del sectorMundial de Clavados: mexicanos podrán usar bandera e himno a pesar del problema federativo

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Andrés Osuna Mancera.

Monclova

Encarecerán aranceles cemento y varilla

  Por Juan Ramón Garza

Publicado el martes, 25 de marzo del 2025 a las 04:06


El tema de los aranceles del gobierno de Estados Unidos también va a “pegar” a la obra pública, advirtió el empresario, Andrés Osuna Mancera.

Monclova, Coah.- El tema de los aranceles del gobierno de Estados Unidos también va a “pegar” a la obra pública, ya que el precio de materiales como la varilla y el cemento se pudiera incrementar entre 7 y 8 por ciento, advirtió el empresario del ramo de la construcción, Andrés Osuna Mancera.

Dijo que por los aranceles y la situación económica del vecino país de repente sube el precio de la varilla y el cemento y después se ajusta, hay variaciones, y eso afectará a la obra pública, como son construcciones de puentes vehiculares y carreteras.

Añadió que los aranceles también afectará en cuanto a la recaudación de dinero por impuestos, y las autoridades estatales y municipales hará menos con la misma cantidad de dinero.

Expuso que las obras públicas manejan grandes volúmenes de cemento y varilla, materiales que pudieran incrementar de precio como consecuencia del tema de los aranceles.

“Estamos esperando a que se regularice la situación económica de Estados Unidos, hay que recordar que hace 8 años fue lo mismo con Trump, hizo las mismas amenazas, hubo una negociación y se estabilizó, eso es lo que estamos esperando”, apuntó.

El entrevistado manifestó que también la construcción de vivienda residencial pudiera encarecerse como consecuencia de los aranceles de Estados Unidos, sobre todo la media.

Comentó que actualmente la vivienda residencial media tiene un costo de entre 1.4 millones de pesos y podría incrementarse a 1.500 ó 1.550 millones de pesos por este tema.

Dijo que aunque no aumente mucho el precio de materiales de construcción, el que se eleve el precio de los combustibles puede provocar que se eleven los costos de operación al tener que transportarlos.

Para finalizar, el empresario dijo que por la incertidumbre existe en la actualidad por el tema de los aranceles, los materialistas y las ferreteras ya no están vendiendo a crédito a los constructores, piden pagos de contado porque no saben qué va a pasar.

Notas Relacionadas

‘Revientan’ chatarreras; capturan a 2

Hace 1 dia

‘Que nadie les apague la esperanza y la fe’

Hace 1 dia

Cambian más vidas con cirugías de estrabismo

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 1 dia

Destacan beneficios de aislamiento térmico

Hace 1 dia

Arrancan campañas de elección judicial

Hace 1 dia

Invitan a festival cultural ‘Raíces Creativas’

Hace 1 dia

‘AMLO desvirtuó a la izquierda’; buscan cambio

Hace 1 dia

Presentan obras literarias sobre la historia regional

Hace 1 dia

Piden frenar dengue retirando cacharros

Hace 1 dia

Aprueban beneficios para la economía local

Hace 1 dia

Reúne ‘Vino Nuevo’ a más de 700 cristianos

Hace 1 dia

Vacaciones en empresas, pese a riesgo arancelario

Hace 1 dia

Garantizan lluvias abasto de agua: Simas

Hace 1 dia

Lideran las mujeres en demanda laboral

Hace 1 dia

Inicia Carlos Villarreal rehabilitación de cuatro centros del DIF