Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Maestros en Sonora entregan a Sheinbaum manifiesto con demandas del sector Mundial de Clavados: mexicanos podrán usar bandera e himno a pesar del problema federativo Advierte Fisel que impondrá multas y prisión por delitos electorales Muy bueno para ser verdad: Señales de que una oferta de trabajo es falsa Abaten a tres presuntos sicarios en Huasteca de SLP; detienen a otros cinco Maestros en Sonora entregan a Sheinbaum manifiesto con demandas del sectorMundial de Clavados: mexicanos podrán usar bandera e himno a pesar del problema federativoAdvierte Fisel que impondrá multas y prisión por delitos electoralesMuy bueno para ser verdad: Señales de que una oferta de trabajo es falsaAbaten a tres presuntos sicarios en Huasteca de SLP; detienen a otros cinco

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| El Parque Nacional Volcán Poás recibió más de 400 mil visitantes en 2023. Foto: Redes sociales

Internacional

Alerta naranja en el volcán Poás de Costa Rica por aumento de actividad y riesgo eruptivo

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el lunes, 24 de marzo del 2025 a las 19:34


El coloso, de 2,708 metros de altura y ubicado a 50 kilómetros de San José, ha mostrado un aumento en su actividad desde el 1 de marzo

San José.- Las autoridades de Costa Rica han declarado alerta naranja en el volcán Poás debido al incremento en la emisión de gases y señales de actividad magmática. El coloso, de 2,708 metros de altura y ubicado a 50 kilómetros de San José, ha mostrado un aumento en su actividad desde el 1 de marzo, lo que ha llevado a restricciones en las visitas turísticas sin una suspensión total.

Geoffroy Avard, vulcanólogo del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), señaló que el volcán presenta signos preocupantes de aporte de fluidos desde el interior de la Tierra, lo que podría derivar en una erupción. Datos recientes revelan que la concentración de dióxido de azufre (SO₂) ha superado las 1,200 toneladas diarias, niveles significativamente altos. Además, se han registrado movimientos sísmicos asociados a la actividad volcánica, lo que aumenta el riesgo de erupciones freáticas o magmáticas.

El Parque Nacional Volcán Poás recibió más de 400 mil visitantes en 2023, siendo uno de los principales destinos turísticos del país. Aunque cuenta con protocolos de seguridad reforzados desde su reapertura en 2018, el historial eruptivo del Poás, incluyendo la explosión de abril de 2017 que arrojó rocas a más de 1.5 kilómetros, mantiene en alerta a científicos y autoridades ante una posible escalada en su actividad.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 3 horas

Ucrania pide una respuesta internacional a los ataques rusos a civiles

Hace 3 horas

Amenaza Trump con bombardear Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear

Hace 4 horas

Donald Trump no descarta postularse para un tercer mandato en 2028; ‘muchos quieren que lo haga’

Hace 4 horas

Cientos protestan contra Elon Musk frente concesionarias de Tesla; piden su renuncia al Doge

Hace 4 horas

Trump dice que ‘se enojó mucho’ con Putin y amenaza con nuevos aranceles a Rusia

Hace 4 horas

Cancelan alerta de tsunami por terremoto de magnitud 7.1 en el este de Tonga

Hace 5 horas

EU asegura que mató a miembros del Estado Islámico en un ataque en Somalia

Hace 5 horas

Ex informante hispano de la DEA teme ser deportado por Trump: ‘Estamos en peligro grave, es de vida o muerte’

Hace 5 horas

Incomunicación y réplicas agravan situación de una Birmania arrasada por el terremoto; suman mil 700 muertos

Hace 5 horas

‘Llevamos más gente al cementerio que al hospital’: rescatistas en Birmania

Hace 5 horas

Israel dice prepararse para hablar del final de la guerra en Gaza y aplicar el plan Trump

Hace 6 horas

EU y Japón acuerdan reforzar su disuasión militar para prevenir actos agresivos de China