Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Habría repechaje LAFC-América por sitio en Mundial de Clubes Pumas se cuela a zona de Play-In con triunfo sobre León Presume ex Procuradora Marisela Morales no tener ligas con partidos Matan a 3 y secuestran a 4 en jornada violenta en Culiacán Incondicionales de “Robán”, bajo la lupa Habría repechaje LAFC-América por sitio en Mundial de ClubesPumas se cuela a zona de Play-In con triunfo sobre LeónPresume ex Procuradora Marisela Morales no tener ligas con partidosMatan a 3 y secuestran a 4 en jornada violenta en CuliacánIncondicionales de “Robán”, bajo la lupa

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Recinto del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Foto: Cuartoscuro

Nacional

SCJN no ha notificado a jueces para revocar amparos contra reforma judicial: TEPJF

  Por La Jornada

Publicado el lunes, 24 de marzo del 2025 a las 14:24


A más de un mes de que se dio un plazo de 24 horas a los jueces de distrito para revocar los amparos; es fecha en la que no han sido notificados

Ciudad de México.- A más de un mes de que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un plazo de 24 horas a los jueces de distrito para revocar los amparos contra la reforma judicial; es fecha en la que no han sido notificados, por lo que esta orden no ha surtido efecto.

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso informó que a pesar de que el fallo de la Corte determinó que las suspensiones de los jueces de amparo estuvieron mal concebidas por versar sobre materia electoral y debían revocarse, es fecha en la que el máximo órgano jurisdiccional no ha enviado las notificaciones a dichos juzgados, por lo que el plazo de 24 horas no ha podido aplicarse.

En ese sentido, reprochó que la SCJN no haya elaborado los engroses correspondientes para enviar las notificaciones, lo cual retrasa las sentencias que fueron aprobadas por un órgano colegiado que además ya decidió disminuir las sesiones del pleno antes de concluir sus cargos.

Por otro lado, la magistrada Soto admitió que funcionarios del TEPJF ya pidieron licencia sin goce de sueldo, para poder llevar a cabo sus campañas electorales rumbo al 1 de junio, ya que son aspirantes a un cargo del Poder Judicial, por lo que se ausentarán de sus labores para dedicarse de lleno a la propaganda de sus candidaturas.

Al respecto, la magistrada Janine Otálora reconoció en sus redes sociales al personal de su ponencia que participa en el proceso electoral judicial “y que solicitó licencia sin goce de sueldo, en respeto a los principios que rigen la materia electoral y a fin de preservar valores como la equidad, la independencia y la imparcialidad”.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Grave, acceso de SSPC a datos biométricos y registros telefónicos con nuevas leyes: Moreira

Hace 4 horas

Ovacionan a ‘El Mencho’ en concierto realizado por la UdeG

Hace 4 horas

Dice Loretta Ortiz que, por ahora, tampoco pedirá licencia

Hace 5 horas

Arropan maestros del SNTE campaña de Yasmín Esquivel

Hace 6 horas

Candidato a la SCJN se lanza contra Ernesto Zedillo

Hace 7 horas

Protestan en la embajada de EU en rechazo a ocupación israelí contra palestinos

Hace 7 horas

Sheinbaum promociona elección Judicial pese a prohibición del INE

Hace 8 horas

“Yo no veo esa necesidad” Lenia Batres dice que no pedirá licencia

Hace 8 horas

Maestros en Sonora entregan a Sheinbaum manifiesto con demandas del sector

Hace 8 horas

Advierte Fisel que impondrá multas y prisión por delitos electorales

Hace 9 horas

Ordenan al IMSS otorgar pensión por viudez aún con concubinato y matrimonio

Hace 10 horas

Ministras de la 4T arrancan, ahora sí, campaña rumbo a elección judicial