Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Desechan, en lo oscurito, perfiles a magistratura al Tribunal Electoral de Coahuila Reconocimiento del archivo general de la nación a Jorge Marroquín Narváez Adiós a comida chatarra en escuelas Coahuila preparado para recibir al turismo en Semana Santa Provoca un accidente por evitar ‘mega bache’ Desechan, en lo oscurito, perfiles a magistratura al Tribunal Electoral de CoahuilaReconocimiento del archivo general de la nación a Jorge Marroquín NarváezAdiós a comida chatarra en escuelasCoahuila preparado para recibir al turismo en Semana SantaProvoca un accidente por evitar ‘mega bache’

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Foto: Jerson Cardozo

Saltillo

Facultad de Economía UAdeC, pronostica riesgo en empleos e inversión por aranceles

  Por Maru Valencia

Publicado el lunes, 24 de marzo del 2025 a las 14:24


Jonathan Flores, director de la Facultad de Economía informó que ya realizan conversatorios, talleres y conferencias que abordan la política comercial

Saltillo, Coah.– La cercanía geográfica, la cantidad de inversiones y la dependencia financiera, ponen a Coahuila en una situación de vulnerabilidad frente a las constantes amenazas del presidente estadounidense de imponer aranceles a las exportaciones, por lo que es necesario preparar estrategias y planes de acción.

Jonathan Flores Pérez, director de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Coahuila, informó que ya realizan conversatorios, talleres y conferencias que abordan la política comercial y la incertidumbre global, a fin de entender la realidad económica y social, y prever lo que viene para el sector.

Hemos estado haciendo algunos pronósticos, estudios, y claramente una de las economías más afectadas en el país sería la economía de Coahuila, ya que depende en gran medida de la industria automotriz, y tendría una repercusión muy grave en el dado caso de que estos aranceles realmente se implementaran”, afirmó.

Sí tendría un impacto negativo en la generación de empleos, y sobre todo en el grado de inversiones porque dependemos mucho de la inversión extranjera directa y principalmente de las armadoras que vienen de Estados Unidos; generaría una caída en el Producto Interno Bruto de nuestro estado porque del 100% de lo que producimos, un 60% tiene que ver en la industria automotriz”, detalló.

Flores Pérez destacó que Coahuila aporta el 12.3% de las exportaciones totales del país, que representan el 60% de las exportaciones internas, y que equivalen al 67.3% del PIB estatal, lo cual genera una tensión en el sector automotriz que afecta directamente al ánimo de los trabajadores y las familias coahuilenses.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 6 horas

Ignora conductora alto obligatorio y ocasiona choque en la colonia Buenos Aires

Hace 14 horas

Calidad del aire hoy 29 de marzo a las 19:00 horas es buena para actividades al aire libre

Hace 15 horas

Impulsa Luz Elena Morales el deporte en niñas, niños y jóvenes de la AFAIS

Hace 19 horas

Calidad del aire hoy 29 de marzo a las 8:30 horas es buena para actividades al aire libre

Hace 1 dia

Celebra Javier Díaz anuncio de nuevo Hospital General para Saltillo

Hace 1 dia

Más de cien camiones de Saltillo operan sin cobro con tarjeta NET; obligan a usuarios a pago en efectivo

Hace 1 dia

Permite IA a padres de familia en Saltillo conocer a sus hijos antes del nacimiento

Hace 1 dia

Incentivan participación de mujeres en áreas STEM

Hace 1 dia

“Chabelos” se ponen a disposición de la Fiscalía del Estado

Hace 1 dia

Calidad del aire hoy 28 de marzo a las 19:00 horas es buena para actividades al aire libre

Hace 1 dia

Vinculan a proceso a trailero que fingía secuestros para robar carga de líneas de transporte

Hace 1 dia

Vigila la Comisaría a Saltillo con cámaras urbanas y además, realiza detenciones