Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Reconocimiento del archivo general de la nación a Jorge Marroquín Narváez Adiós a comida chatarra en escuelas Provoca un accidente por evitar ‘mega bache’ Anatomía del Mal: radiografía de una desaparición en Coahuila La Diócesis de Saltillo –Segunda división- Reconocimiento del archivo general de la nación a Jorge Marroquín NarváezAdiós a comida chatarra en escuelasProvoca un accidente por evitar ‘mega bache’Anatomía del Mal: radiografía de una desaparición en CoahuilaLa Diócesis de Saltillo –Segunda división-

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Foto: Especial

Saltillo

Ven vulnerabilidad en infraestructura por movimientos sísmicos; proyecta UTC estudios geológicos

  Por Edith Mendoza

Publicado el lunes, 24 de marzo del 2025 a las 12:16


La experta señaló que en los últimos 45 años, el número de sismos ha ido aumentando

Saltillo, Coah.- En los últimos años, se ha detectado un incremento considerable en el grado de intensidad de los sismos que alcanzan esta región de Coahuila-Sureste, con lo que se fortalece la necesidad de estudiar este tipo de manera local e integrar los hallazgos en las decisiones para cualquier tipo de construcción e infraestructura.

Lo anterior de acuerdo con la Doctora Alejandra Hikari Rico Martínez, docente en la Universidad Tecnológica de Coahuila (UTC), quien señaló que todavía hace unos años “teníamos el grado de 2 en la escala Richter, últimamente incluso hemos llegado a 4. Para una zona que no es considerada como altamente sísmica, sí es de relevancia este tipo de fenómenos”.

En entrevista para Despega con Chuchuy de Tele Saltillo, señaló que si bien es cierto que el Sismológico Nacional hace una parte en este sentido, aportando datos relevantes, se requiere una mayor precisión que se puede conseguir de manera local con un Centro de Monitoreo Estatal. Es vital que gobierno, empresarios, así como las universidades se sumen a esta iniciativa.

Actualmente, sólo en una institución académica localizada en la región Carbonífera donde se desarrollan estudios de geología, aunque todavía muy alejados de los movimientos telúricos. Mientras tanto, en la UTC, ya se comienza a dar los primeros pasos con una iniciativa formal para llegar a desarrollar este servicio de monitoreo de beneficio para toda la entidad.

La experta señaló que en los últimos 45 años, el número de sismos ha ido aumentando. Simplemente el 2024, fueron 19 sismos, registrados por el sistema nacional, pero con datos locales, se considera que fueron muchos más. “Estas repeticiones son las que alcanzan niveles de 4, 4.2… este año ya llevamos 3, pero realmente son 4 si preguntas a las personas que viven en comunidades”, detalló.

Explicó que Coahuila se encuentra muy cerca de la falla de San Andrés y a la par, el territorio coahuilense cuenta con sus propias fracturas o fallas secundarias, lo que origina este tipo de sismos en la región cada vez han sido más repetitivos. Descartó que estos movimientos, como el del fin de semana al oriente de Saltillo, tengan relación con extracción de minerales, ni de acuífero, ni de gas.

Se supone que todo lo que va a estudios de ingeniería civil o arquitectónica, debería hacerse un estudio de suelo, lo que pasa es que hacen el estudio de suelo mediante las condiciones geológicas de Coahuila y en esas condiciones, no se contempla el área de sismología… las construcciones deberían ser anti sismo”, señaló.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 6 horas

Ignora conductora alto obligatorio y ocasiona choque en la colonia Buenos Aires

Hace 14 horas

Calidad del aire hoy 29 de marzo a las 19:00 horas es buena para actividades al aire libre

Hace 14 horas

Impulsa Luz Elena Morales el deporte en niñas, niños y jóvenes de la AFAIS

Hace 19 horas

Calidad del aire hoy 29 de marzo a las 8:30 horas es buena para actividades al aire libre

Hace 1 dia

Celebra Javier Díaz anuncio de nuevo Hospital General para Saltillo

Hace 1 dia

Más de cien camiones de Saltillo operan sin cobro con tarjeta NET; obligan a usuarios a pago en efectivo

Hace 1 dia

Permite IA a padres de familia en Saltillo conocer a sus hijos antes del nacimiento

Hace 1 dia

Incentivan participación de mujeres en áreas STEM

Hace 1 dia

“Chabelos” se ponen a disposición de la Fiscalía del Estado

Hace 1 dia

Calidad del aire hoy 28 de marzo a las 19:00 horas es buena para actividades al aire libre

Hace 1 dia

Vinculan a proceso a trailero que fingía secuestros para robar carga de líneas de transporte

Hace 1 dia

Vigila la Comisaría a Saltillo con cámaras urbanas y además, realiza detenciones