Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
“Yo no veo esa necesidad” Lenia Batres dice que no pedirá licencia VIDEO: Rescatan a una mujer que pasó dos días bajo escombros tras terremoto en Birmania Sheinbaum promociona elección Judicial pese a prohibición del INE Maestros en Sonora entregan a Sheinbaum manifiesto con demandas del sector Mundial de Clavados: mexicanos podrán usar bandera e himno a pesar del problema federativo “Yo no veo esa necesidad” Lenia Batres dice que no pedirá licenciaVIDEO: Rescatan a una mujer que pasó dos días bajo escombros tras terremoto en BirmaniaSheinbaum promociona elección Judicial pese a prohibición del INEMaestros en Sonora entregan a Sheinbaum manifiesto con demandas del sectorMundial de Clavados: mexicanos podrán usar bandera e himno a pesar del problema federativo

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Instalaciones de la planta Indelpro, en Altamira. Foto: Especial

Internacional

Política energética de Trump impulsará venta de gas natural de Texas a Altamira

  Por Milenio

Publicado el lunes, 24 de marzo del 2025 a las 11:42


Industria petroquímica de la zona sur de Tamaulipas y AmCham fortalecerán este vínculo para impulsar la economía regional entre ambos países

Altamira.- La política en materia de energía impulsada por el gobierno de los Estados Unidos fortalece la relación de empresarios productores de gas natural con la industria de Altamira, al abastecer los primeros de la materia prima requerida por las plantas petroquímicas para la elaboración de productos como insumos médicos y autopartes.

Distribuido el hidrocarburo a través del gasoducto Texas-Tuxpan, compañías establecidas en la zona sur de Tamaulipas como Indelpro apuntó que pese a la situación económica por los aranceles aplicados por Donald Trump, esta actividad económica sigue vigente y enlaza una economía regional que favorece a ambas naciones.

Bajo ese mismo aspecto se declaró David Eaton, vicepresidente de la American Chamber of México Capítulo Noreste, al enfatizar se lanzará una promoción a fin de incentivar el consumo del energético generado principalmente en Texas, con precios más bajos y a utilizarse por el sector eléctrico como en la manufactura.

Nos favorecemos de esa sinergia porque utilizamos el gas proveniente de Estados Unidos, para utilizar esa materia prima, como también el propileno que se transforma en México y los productos finalmente son exportados hacia los Estados Unidos. El 25 por ciento de nuestra producción termina moviéndose en la Unión Americana, mientras el resto se entrega a clientes mexicanos”, declaró el representante de la planta de plástico.

Al tener socios comerciales que se encuentran en el sur de Texas el año pasado, en esta firma los gastos de importación por propileno llegó a los 215 millones de dólares, así como 25 millones de dólares en la adquisición de aditivos utilizados en la transformación de propileno a plástico. El polipropileno se usa para la fabricación de insumos del sector médico entre ellos guantes y mascarillas, como también abastecer de autopartes al sector automotriz.

Indelpro opera rentablemente por 33 años y nos sentimos bastante orgullosos de lo hecho hasta el momento, ese éxito no sería posible si no se tuviera esa sinergia regional con los Estados Unidos”, añadió Carlos García.

Para la AmCham, Altamira juega un papel importante al recibir el suministro desde el sur texano hacia complejos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y plantas petroquímicas, a través del gasoducto que llega a Tuxpan y todavía se expande hacia el sur del país. Operado por la compañía canadiense TC Energía, transporta más de 2 mil 600 millones de metros cúbicos de gas natural a través de un gasoducto cuya longitud rebasa los 700 kilómetros.

Queremos lanzar una campaña de promoción para fomentar la importancia del gas natural en Texas, principalmente para México, la generación de energía eléctrica y la industria. Sabemos la nueva política energética de los Estados Unidos en fomentar más su propia generación de energéticos. Este gas natural ofrece una ventaja importante para la energía eléctrica y la manufactura mexicana”, declaró David Eaton.

Tamaulipas genera más de 8 mil megawatts de manera anual en los complejos tanto de la CFE como de empresas privadas, liderando a nivel nacional y por encima de Veracruz (7 mil 200.megawatts) y Nuevo León (6 mil 900 megawatts).

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 3 horas

Buque de guerra de EU enviado para operar cerca de México ayuda a detener a 13 personas

Hace 4 horas

Ucrania pide una respuesta internacional a los ataques rusos a civiles

Hace 4 horas

Amenaza Trump con bombardear Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear

Hace 5 horas

Donald Trump no descarta postularse para un tercer mandato en 2028; ‘muchos quieren que lo haga’

Hace 5 horas

Cientos protestan contra Elon Musk frente concesionarias de Tesla; piden su renuncia al Doge

Hace 5 horas

Trump dice que ‘se enojó mucho’ con Putin y amenaza con nuevos aranceles a Rusia

Hace 6 horas

Cancelan alerta de tsunami por terremoto de magnitud 7.1 en el este de Tonga

Hace 6 horas

EU asegura que mató a miembros del Estado Islámico en un ataque en Somalia

Hace 6 horas

Ex informante hispano de la DEA teme ser deportado por Trump: ‘Estamos en peligro grave, es de vida o muerte’

Hace 6 horas

Incomunicación y réplicas agravan situación de una Birmania arrasada por el terremoto; suman mil 700 muertos

Hace 6 horas

‘Llevamos más gente al cementerio que al hospital’: rescatistas en Birmania

Hace 7 horas

Israel dice prepararse para hablar del final de la guerra en Gaza y aplicar el plan Trump