Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Inician campañas 3 de 19 estados que renovarán sus Poder Judicial Bolsas asiáticas inician la semana de aranceles con caídas Habría repechaje LAFC-América por sitio en Mundial de Clubes Pumas se cuela a zona de Play-In con triunfo sobre León Presume ex Procuradora Marisela Morales no tener ligas con partidos Inician campañas 3 de 19 estados que renovarán sus Poder JudicialBolsas asiáticas inician la semana de aranceles con caídasHabría repechaje LAFC-América por sitio en Mundial de ClubesPumas se cuela a zona de Play-In con triunfo sobre LeónPresume ex Procuradora Marisela Morales no tener ligas con partidos

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Especial

Negocios

Emite Profeco recomendaciones ‘antiestafas’; son autofinancieras dolor de cabeza

  Por Edith Mendoza

Publicado el lunes, 24 de marzo del 2025 a las 09:50


Se invitó a verificar muy bien el alcance del contrato de autofinanciamiento

Saltillo, Coah.- Aunque reconoció que las autofinancieras pueden constituir una de las alternativas para poder adquirir un vehículo, Galio Vega Ábrego, director de la Profeco en esta zona, señaló que “también puede representar un fuerte dolor de cabeza al representar una pérdida de dinero, por lo que la dependencia emitió una seria de recomendaciones a seguir antes de firmar un contrato, te recomendamos.

Aunque suena lógico, el listado es encabezado con la recomendación de no firmar nada antes de leer completa y detalladamente el contrato a celebrar, mismo que debe estar a disposición del consumidor.

Por otro lado, invitó a verificar muy bien el alcance del contrato de autofinanciamiento, además de corroborar su inscripción dentro del registro Público de contratos de adhesión en la Procuraduría Federal del Consumidor, o en su defecto en portal de Condusef, lo que se puede constatar en la página https://rpca.profeco.gob.mx/.

Es importante visitar la página de buró comercial https://burocomercial.profeco.gob.mx/, para conocer el número de quejas vigentes dentro de todo el país, más el resultado de los expedientes conciliados y no conciliados.

Antes de firmar y celebrar contrato, hay que consultar muy bien con vendedor de autofinanciera el plazo del contrato a meses que se suscribe para conocer de manera precisa la mensualidad en que será acreedor el consumidor a la entrega del vehículo para su entrega, pero “no el que indican de manera verbal, si no el plasmado dentro del contrato”.

Llamó a conocer de manera el número y montos claros a cubrirse por concepto de inscripción del contrato, mensualidades e importes hasta la adjudicación del mueble.

Asimismo, leer dentro del contrato las letras pequeñas relativas al comprobante de ingresos, garantías hipotecarias junto con el aval relativo a los pagos para poder hacer frente a la obligación en caso de incumplimiento del consumidor.

Ubicar dentro del clausulado la eventual penalización en caso de rescisión del contrato, para conocer el número de mensualidades penalizadas que no serán devueltas al consumidor junto con pago inicial.

Evitar contratar autofinancieras creyendo en falsas atractivas publicidades de que no solicitan buro de crédito ni avales a consumidores, por ser una falacia, no existe un préstamo sin garantías.

En caso de ya haber firmado, invocar tu derecho inalienable de cancelar el contrato dentro de los (05) días hábiles de suscrito el contrato para que opere la cancelación del contrato y por ende la devolución total de lo pagado a la Autofinanciera.

Finalmente, exigir tu contrato suscrito y pagos ante la parte proveedora como respaldo para cualquier duda o aclaración.

Mediante un comunicado se detalla que tras diversas visitas de verificación en Autofinancieras establecidas dentro de los municipios de Torreón y Saltillo se han colocado múltiples sellos de advertencia para informar a los consumidores visitantes con el objeto de concientizarlos sobre los riesgos de contratación al detectarse inconsistencias de información proporcionada por las financieras por carecer de información preponderante.

Reportes y denuncias Profeco Coahuila

8717126409, 8717126406, 8717126407, 8717127473, 8717127475, 8717166500, 8717166379.
Correo electrónico: torreon.quejas@profeco.gob.mx y denunciasprofeco@profeco.gob.mx.

Notas Relacionadas

Venden por arriba de precio máximo 25.6 por ciento de gasolineras

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 21 horas

Coahuila preparado para recibir al turismo en Semana Santa

Hace 1 dia

Aumento del costo de los autos, sin importancia: Trump

Hace 1 dia

Nissan centrará producción de pickups en México

Hace 1 dia

Crecerían ventas de vino europeo en México

Hace 1 dia

Consumo interno, la ‘receta’ vs aranceles: Jorge Dávila

Hace 1 dia

Se ‘ablanda’ Trump y dice que negociaría aranceles; sería sólo hasta que ya estén en vigor

Hace 1 dia

Adquiere xAI a red X por 45 mmdd; crece la startup

Hace 1 dia

Se pierden 277 mil empleos en febrero, peor cifra para dicho mes

Hace 1 dia

Generan expos y congresos derrama de casi 800 mmdp; ven positivo panorama

Hace 1 dia

Economía mexicana está ya en clara desaceleración: BBVA; llama a apostar por turismo

Hace 1 dia

Amenaza a GM, Stellantis y Ford; deben mantener precios: Trump

Hace 2 dias

xAI compra X en fusión millonaria impulsada por Elon Mus