Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Bolsas asiáticas inician la semana de aranceles con caídas Habría repechaje LAFC-América por sitio en Mundial de Clubes Pumas se cuela a zona de Play-In con triunfo sobre León Presume ex Procuradora Marisela Morales no tener ligas con partidos Matan a 3 y secuestran a 4 en jornada violenta en Culiacán Bolsas asiáticas inician la semana de aranceles con caídasHabría repechaje LAFC-América por sitio en Mundial de ClubesPumas se cuela a zona de Play-In con triunfo sobre LeónPresume ex Procuradora Marisela Morales no tener ligas con partidosMatan a 3 y secuestran a 4 en jornada violenta en Culiacán

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Foto: Especial | Captura

Nacional

SSPC cierra 39 cuentas de redes sociales ligadas al reclutamiento criminal

  Por EFE

Publicado el lunes, 24 de marzo del 2025 a las 09:33


Los carteles están reclutando a niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 17 años, incorporándolos a sus filas

Ciudad de México.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México informó este lunes del cierre en diversas redes sociales de al menos 39 cuentas relacionadas con el reclutamiento de personas para incorporarse a actividades de la delincuencia organizada.

Derivado de los trabajos de análisis y seguimiento, el área de investigación y patrullaje cibernético de la SSPC realizó la búsqueda y análisis de perfiles en redes sociales relacionado con el reclutamiento de personas para su incorporación a actividades de la delincuencia organizada”, dijo Omar García Harfuch, titular de la entidad.

Durante su participación en la conferencia de prensa presidencial, el funcionario precisó que dicho seguimiento continuará y apuntó que tienen en marcha “la solicitud de baja de muchas páginas más”.

La Secretaría de Gobernación (Segob) presentó un informe en el que revela que los carteles están reclutando a niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 17 años, incorporándolos a sus filas con funciones que van desde la mensajería hasta actividades delictivas graves como el sicariato y la desaparición de cuerpos.

Los jóvenes, dice el informe, son reclutados a través de invitaciones en redes sociales, chats de videojuegos y amenazas directas o indirectas a sus familias.

En ese sentido, García Harfuch anunció la detención el fin de semana de José Gregorio alias ‘Lastra’ quien, dijo, es uno de los principales colaboradores de uno de los líderes del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y era el responsable del reclutamiento de este grupo delictivo.

‘El Lastra’ confirma que mataban y torturaban a quienes se resistían a adiestramiento en Teuchitlán

Detalló que el detenido y su grupo de colaboradores utilizaba principalmente redes sociales para ofrecer oportunidades laborales falsas.

Algunas de estas publicaciones referían ofertas de trabajo para la organización criminal y ofrecían un puesto como guardias de seguridad con un pago de 4 mil a 12 mil pesos semanales”, precisó.

Sin embargo, refirió que una vez reclutados eran adiestrados para manejar armas de fuego y uniformados con ropa y tácticas.

El secretario de Seguridad precisó que José Gregorio habría sido el autor intelectual de la privación ilegal de la libertad de dos estudiantes universitarios en junio de 2024.

Harfuch recordó que desde septiembre de 2024, han sido detenidas 49 personas relacionadas con actividades de reclutamiento, y prometió que la revisión a distintas plataformas digitales continuará.

A comienzos de mes, el colectivo Guerreros Buscadores denunció en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, un presunto “campo” de reclutamiento del Cartel Jalisco Nuevo Generación (CJNG) con ropa y 400 pares de zapatos de personas desaparecidas.

El hallazgo del rancho ha estremecido al país, que acumula más de 120 mil personas desaparecidas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, con datos desde la década de 1960.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió presentar este lunes reformas para atender la crisis de desapariciones, con un acumulado de más de 120 mil personas no localizadas, aunque ya adelantó que fortalecerá la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y creará la “base única de información forense” y una nueva “plataforma federal de identificación humana”.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

Grave, acceso de SSPC a datos biométricos y registros telefónicos con nuevas leyes: Moreira

Hace 4 horas

Ovacionan a ‘El Mencho’ en concierto realizado por la UdeG

Hace 5 horas

Dice Loretta Ortiz que, por ahora, tampoco pedirá licencia

Hace 5 horas

Arropan maestros del SNTE campaña de Yasmín Esquivel

Hace 6 horas

Candidato a la SCJN se lanza contra Ernesto Zedillo

Hace 7 horas

Protestan en la embajada de EU en rechazo a ocupación israelí contra palestinos

Hace 7 horas

Sheinbaum promociona elección Judicial pese a prohibición del INE

Hace 8 horas

“Yo no veo esa necesidad” Lenia Batres dice que no pedirá licencia

Hace 9 horas

Maestros en Sonora entregan a Sheinbaum manifiesto con demandas del sector

Hace 9 horas

Advierte Fisel que impondrá multas y prisión por delitos electorales

Hace 10 horas

Ordenan al IMSS otorgar pensión por viudez aún con concubinato y matrimonio

Hace 10 horas

Ministras de la 4T arrancan, ahora sí, campaña rumbo a elección judicial