Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Inician campañas 3 de 19 estados que renovarán sus Poder Judicial Bolsas asiáticas inician la semana de aranceles con caídas Habría repechaje LAFC-América por sitio en Mundial de Clubes Pumas se cuela a zona de Play-In con triunfo sobre León Presume ex Procuradora Marisela Morales no tener ligas con partidos Inician campañas 3 de 19 estados que renovarán sus Poder JudicialBolsas asiáticas inician la semana de aranceles con caídasHabría repechaje LAFC-América por sitio en Mundial de ClubesPumas se cuela a zona de Play-In con triunfo sobre LeónPresume ex Procuradora Marisela Morales no tener ligas con partidos

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Escenario de un ataque con drones en Odesa, al suroeste de Ucrania, el pasado 21 de marzo. | Foto: EFE/Igor Tkachenko

Internacional

Comienzan en Riad las consultas ruso-estadounidenses para un posible alto el fuego en Ucrania

  Por EFE

Publicado el lunes, 24 de marzo del 2025 a las 09:28


Los representantes de EE. UU. y de Rusia están abordando en su reunión de hoy lo acordado por Washington con la parte ucraniana

Moscú.- Las delegaciones rusa y estadounidense comenzaron este lunes negociaciones en la capital saudí, Riad, para allanar el camino a un posible alto el fuego en la guerra en Ucrania, informó la agencia oficial rusa TASS.

Las conversaciones se celebran en el hotel Ritz-Carlton, señaló el medio oficial, que añadió que la delegación rusa la encabezan el presidente del comité de Asuntos Internacionales del Senado ruso, Grigori Karasin, y Serguéi  Beseda, asesor del director del Servicio Federal de Seguridad (FSB).

La prioridad del Kremlin es la seguridad en el mar Negro

Para el Kremlin, la prioridad de Rusia en las negociaciones con Estados Unidos es la seguridad de la navegación en el mar Negro.

En primer lugar, la seguridad de la navegación», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

El portavoz recordó que la reanudación de las negociaciones sobre la conocida como Iniciativa del Mar Negro fue una propuesta del presidente de EE. UU., Donald Trump, que el líder ruso, Vladímir Putin, aceptó durante la conversación que mantuvieron hace una semana.

Precisamente, con ese exacto mandato viajó nuestra delegación a Riad, afirmó Peskov.

El negociador ruso se muestra optimista

Por su parte, el diplomático ruso Serguéi Karasin se mostró optimista con la marcha de las negociaciones con Estados Unidos.

Las conversaciones se encuentran en pleno apogeo. Tiene lugar una interesante discusión de los temas más candentes, dijo a la agencia Interfax.

Rusia ha rechazado por el momento una tregua total en Ucrania, tanto de seis meses como proponían los europeos como la de 30 días planteada por EE. UU., y únicamente declaró una tregua energética unilateral.

EE.UU. celebrará otra reunión con Ucrania

Las delegaciones de Ucrania y Estados Unidos celebrarán una segunda reunión en Arabia Saudí, una vez termine el encuentro que mantienen también en Riad emisarios de Washington y Moscú, según declaró una fuente conocedora de esos contactos a la televisión pública de Ucrania, Suspilne.

Según la fuente, los representantes de EE. UU. y de Rusia están abordando en su reunión de hoy lo acordado por Washington con la parte ucraniana en el encuentro que los emisarios de la administración del presidente Donald Trump mantuvieron el domingo con la delegación de Kiev.

En esa reunión se trató una posible tregua en los bombardeos al sector energético y en los ataques en el mar Negro.

Los ucranianos esperan que la delegación de EE. UU. logre alcanzar acuerdos provisionales con los rusos en el curso de estas conversaciones, dijo la fuente, que expresó desconfianza con respecto a Moscú.

Antes de esta confirmación, el asesor de la Oficina Presidencial, Serguí Leshchenko, había explicado a la televisión ucraniana que la delegación enviada por Kiev -encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umérov, y de perfil marcadamente técnico- iba a permanecer en Arabia Saudí, con el objetivo de participar en nuevas consultas.

Estamos hablando de un alto el fuego mutuo: nosotros no atacamos sus infraestructuras, incluidas las fluviales, y ellos no atacan las nuestras: los puertos de Jersón, Mikoláyiv; los puertos de la región de Odesa, declaró el asesor.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 12 horas

Limosina del equipo de Putin explota cerca del Servicio Federal de Seguridad en Moscú

Hace 12 horas

Buque de guerra de EU enviado para operar cerca de México ayuda a detener a 13 personas

Hace 13 horas

Ucrania pide una respuesta internacional a los ataques rusos a civiles

Hace 13 horas

Amenaza Trump con bombardear Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear

Hace 13 horas

Donald Trump no descarta postularse para un tercer mandato en 2028; ‘muchos quieren que lo haga’

Hace 14 horas

Cientos protestan contra Elon Musk frente concesionarias de Tesla; piden su renuncia al Doge

Hace 14 horas

Trump dice que ‘se enojó mucho’ con Putin y amenaza con nuevos aranceles a Rusia

Hace 14 horas

Cancelan alerta de tsunami por terremoto de magnitud 7.1 en el este de Tonga

Hace 15 horas

EU asegura que mató a miembros del Estado Islámico en un ataque en Somalia

Hace 15 horas

Ex informante hispano de la DEA teme ser deportado por Trump: ‘Estamos en peligro grave, es de vida o muerte’

Hace 15 horas

Incomunicación y réplicas agravan situación de una Birmania arrasada por el terremoto; suman mil 700 muertos

Hace 15 horas

‘Llevamos más gente al cementerio que al hospital’: rescatistas en Birmania