Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Bolsas asiáticas inician la semana de aranceles con caídas Habría repechaje LAFC-América por sitio en Mundial de Clubes Pumas se cuela a zona de Play-In con triunfo sobre León Presume ex Procuradora Marisela Morales no tener ligas con partidos Matan a 3 y secuestran a 4 en jornada violenta en Culiacán Bolsas asiáticas inician la semana de aranceles con caídasHabría repechaje LAFC-América por sitio en Mundial de ClubesPumas se cuela a zona de Play-In con triunfo sobre LeónPresume ex Procuradora Marisela Morales no tener ligas con partidosMatan a 3 y secuestran a 4 en jornada violenta en Culiacán

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Nacional

Hacer América grandiosa

Por ATL DEL DESIERTO

Hace 1 semana

Desgraciadamente, Trump es la versión gringa de la 4T, (seria 5T allá, por la T de Trump).

Realmente, cuando llegó la familia Trump a Estados Unidos, ya habían dejado la zalea, miles de inmigrantes y sus descendientes, trabajando la tierra, trabajando en minas e industria, y la enorme mayoría tuvieron un compromiso de sangre por su nueva patria, brindándole incluso el sacrificio de sus hijos para las campañas militares.

El mayor sacrificio fueron las guerras mundiales, fueron más sus jóvenes sacrificados en esas dos y otras guerras posteriores, en ese periodo, fue enorme el numero de jóvenes que obtuvieron educación de alta calidad en todos sus niveles, sumado a una disponibilidad de créditos para hacerse de viviendas de buena calidad y autos y enseres.

Esa sociedad entendió que era irracional el deseo del sacrificio por la patria, sumado a un creciente hedonismo, que ha acelerado aquella decadencia propia del final de los imperios.

Ahora que el agente naranja, al frente de la presidencia gringa, clama que llevará a la Unión Americana a volver a la grandeza, muchos esperaríamos que empezara por cambiar el proceso del pago de colegiaturas a nivel universitario, de haber tenido, no hace muchos años un sistema educativo en el que se podía llegar a cualquier nivel y casi cualquier universidad, con pagos aceptables, ahora, es prácticamente imposible, pues las colegiaturas están mas altas que los satélites de la piñata Musk (por la madriza que le están dando en la bolsa a sus empresas).

Si un muchacho gringo consigue un título con beca de las principales universidades de aquella nación, empezará su ejercicio profesional, debiendo varios cientos de miles de dólares, que estará obligado a liquidar, en una nación con alta inflación, y futuro incierto creado por los ancianos que ahora la dirigen. Si fuera una situación natural, con una colegiatura de 25 mil dólares, los maestros percibirían tres mil dólares por curso impartido, algo parecido, pero a nivel otomí, las universidades privadas mexicanas tienen un panorama parecido, (claro, acá están explotando el glamour mestizo).

El punto es, que Estados Unidos, gradualmente va perdiendo las plataformas que hace décadas lo llevaron a un nivel de supremacía, si en 1960, “Nade in USA”, era un nivel de confianza en manufactura de alta calidad, y ahora, que por un lado, dejó de producir en suelo gringo, por tener empresas manejadas por financieros, y no por especialistas, y que algún soñador les vendió la idea de producir en China, algo que también los llevó a perder la confianza en la calidad de sus productos, solo financiaron y educaron a un enemigo que nunca les declaró su amor, acto en el que perdieron la mayoría de las ventajas.

Les queda la ventaja de tener la maquinaria de guerra mas grande del mundo, por el momento… si volviera el mundo al paradigma de que las guerras las ganaban los que tenían mas soldados que matar, creo que el pronóstico es muy malo.

Notas Relacionadas

Presume ex Procuradora Marisela Morales no tener ligas con partidos

Hace 2 horas

Inician campañas 3 de 19 estados que renovarán sus PJ

Hace 2 horas

Reclama a mujer por ‘allanar su propiedad’ en San Pedro, Nuevo León

Hace 2 horas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 21 horas

A Cuauhtémoc le vale, pero en Morena se cansan

Hace 21 horas

Teuchitlán, Auschwitz y el problema de las analogías

Hace 21 horas

Arancel automotriz: todos ponen (menos Musk)