Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Habría repechaje LAFC-América por sitio en Mundial de Clubes Pumas se cuela a zona de Play-In con triunfo sobre León Presume ex Procuradora Marisela Morales no tener ligas con partidos Matan a 3 y secuestran a 4 en jornada violenta en Culiacán Incondicionales de “Robán”, bajo la lupa Habría repechaje LAFC-América por sitio en Mundial de ClubesPumas se cuela a zona de Play-In con triunfo sobre LeónPresume ex Procuradora Marisela Morales no tener ligas con partidosMatan a 3 y secuestran a 4 en jornada violenta en CuliacánIncondicionales de “Robán”, bajo la lupa

Zócalo

|

Piedras Negras

|

Información

| De acuerdo el INEGI, más del 96 por ciento de los delitos de extorsión no se denuncian.

Piedras Negras

Coparmex a favor de ley general contra la extorsión

  Por Siboney Alvarado

Publicado el lunes, 24 de marzo del 2025 a las 04:10


Preocupa el aumento del delito con afectación a negocios de todos los tamaños.

Piedras Negras, Coah.- Integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana, (COMPARMEX), se pronunciaron a favor de una legislación general contra la extorsión, al tratarse de un delito en aumento que pone en riesgo la economía y la seguridad.

De acuerdo al organismo presidido en Piedras Negras, por Carl Bres Carranza, ante los hechos de violencia e inseguridad que afectan en diversos estados del país, aunado a las extorsiones, se requieren reforzar las políticas y estrategias para combatir este fenómeno.

“Se trata de un delito que afecta a empresas de todos los tamaños, sobre todo a las micro, pequeñas y medianas empresas, además de personas que son afectadas por llamadas, mensajes e intimidación que provocan incertidumbre, por lo que se requiere una ley general que unifique criterios y sanciones”.

Dado los distintos tipos de extorsión y las denuncias que se presentan por este motivo, Coparmex, se pronunció a reformar el artículo 390 del Código Penal Federal que define a la extorsión como el acto de obligar a alguien, sin derecho, a realizar o tolerar algo para obtener lucro o causar perjuicio patrimonial.

De acuerdo a la disposición legal, el castigo para este delito va de dos a ocho años de prisión, no obstante las personas que la practican han diversificado sus métodos, con afectaciones a grandes empresas, pequeños negocios y población en general.

Con base en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Pública (ENVIPE) 2024 del INEGI, el 96.7% de los delitos de extorsión no se denuncian, debido al miedo a represalias, con un incremento en los casos, tan solo de enero a la fecha se estiman que  se cometan un promedio de 30 diarios.

Notas Relacionadas

Se reúne alcalde con el embajador en Washington

Hace 19 horas

Disponibles a partir de hoy perfiles de candidatos

Hace 19 horas

Participan en peregrinación por la indulgencia plenaria

Hace 19 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 19 horas

Aprovechan jornada de salud para mascotas en Los Montes

Hace 19 horas

Buscan incentivar la economía local

Hace 19 horas

Agradece director respaldo en su primer año de gestión

Hace 19 horas

Apela Coparmex a la cooperación

Hace 20 horas

Ofrece grupo desayuno conferencia para mujeres

Hace 1 dia

Se registra choque múltiple con dos lesionados en Boulevard República

Hace 1 dia

Atendió Jurisdicción 5 intentos de suicidio

Hace 1 dia

Llegan 3 empresas; invierten 800 millones de pesos

Hace 1 dia

Disminuye apoyo de instituciones

Hace 1 dia

Representan las empleadas del hogar el 10% de la fuerza laboral femenina

Hace 1 dia

Realiza la FAC concurso de reciclaje PET

Hace 1 dia

Continúa Contraloría con investigación a exfuncionarios