Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Por vender lanzallamas con la cara de Pablo Escobar, sueco es acusado en EU ¿Quién ha sido el mejor compañero de Max Verstappen y por qué Checo Pérez? Sheinbaum reprueba proyección de imágenes de ‘El Mencho’ en concierto en Jalisco Torreón rebasa cifra de muertes viales del primer trimestre 2024 Ángela Aguilar descarta problemas en su matrimonio con Nodal; ‘es mi fan número uno’ Por vender lanzallamas con la cara de Pablo Escobar, sueco es acusado en EU¿Quién ha sido el mejor compañero de Max Verstappen y por qué Checo Pérez?Sheinbaum reprueba proyección de imágenes de ‘El Mencho’ en concierto en JaliscoTorreón rebasa cifra de muertes viales del primer trimestre 2024Ángela Aguilar descarta problemas en su matrimonio con Nodal; ‘es mi fan número uno’

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| El 105/o. Batallón de Infantería cuenta con 30 elementos para la aplicación del Plan DN-III-E.

Monclova

Refuerza Batallón de Infantería combate a incendios

  Por Aníbal Díaz

Publicado el lunes, 24 de marzo del 2025 a las 04:00


Han colaborado con las corporaciones de bomberos para sofocar diferentes incendios.

Monclova, Coah.- El 105/o. Batallón de Infantería dispone de 30 elementos para la aplicación del Plan DN-III-E, efectivos que, en las últimas semanas, han colaborado con las corporaciones de bomberos para sofocar diferentes incendios, como los ocurridos en Bodega Aurrera en Frontera y en el río Monclova.

El capitán segundo de Infantería, Francisco Javier Ángeles Hernández, explicó que el Plan DN-III-E se implementó por primera vez en el país en 1966, durante el impacto del huracán Inés en las costas de Tamaulipas y Veracruz, fenómeno que causó el desbordamiento del río Pánuco.

“Este desbordamiento en esa región originó mucha necesidad de la población y entonces, es ahí donde surge este plan estratégico de la Secretaría de la Defensa Nacional, para poder auxiliar a la población en esa vertiente”, sostuvo.

El militar abundó que este plan de auxilio a la población civil en caso de desastres naturales o provocados por el hombre, forma parte de las cinco misiones generales que tiene el Ejército, que también incluyen defender a la nación, garantizar la seguridad interior, auxiliar a la población civil en caso de necesidades públicas y realizar acciones cívicas y obras sociales.

Así mismo, reiteró que el Plan DN-III-E se compone por tres fases: Prevención, auxilio y recuperación.

En el caso de Monclova y la región, en entrevistado sostuvo que el personal que ejecuta el plan se ha mantenido principalmente al pendiente de los apoyos relacionados con los incendios, siniestros que han ocurrido de manera frecuente en áreas con maleza, como en el caso del río Monclova.

Para estas acciones, resaltó que el equipo está integrado por 30 elementos, que cuentan con herramientas como pala-pico, extintores y bombas de agua, por mencionar algunos ejemplos.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 6 horas

Mueren 7 personas y al menos 29 lesionadas en accidentes de carretera en Coahuila

Hace 6 horas

Pensión alimenticia es derecho de los hijos

Hace 6 horas

Desconfía y desconoce la ciudadanía acerca de la elección judicial

Hace 6 horas

Expulsan a 24 pensionados por no pagar la cuota anual

Hace 6 horas

De última hora, récord en plaqueo de vehículos

Hace 1 dia

Inician jornada de oración para pedir por la paz de México

Hace 1 dia

Se dispara un 20 por ciento precio de la carne de res por sequía

Hace 1 dia

Ven difícil Iniciativa Privada y exportadores que Estados Unidos aplique aranceles

Hace 1 dia

Forman jóvenes asociación civil ‘Pan para mi hermano’

Hace 1 dia

Denuncian ex obreros de AHMSA abuso policíaco; les quitan 5 mil pesos

Hace 1 dia

Abren hoy Recaudación Local para trámites de replaqueo

Hace 1 dia

Aplican abate en panteones para prevenir el dengue