Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Intentan secuestrar a madre buscadora de Jalisco; se debate entre la vida y la muerte Capturan en BC a tres fugitivos acusados en EU de tráfico de armas y droga Guadalajara será sede de UFC 320 con Alexa Grasso como figura estelar Limosina del equipo de Putin explota cerca del Servicio Federal de Seguridad en Moscú ‘Quiero ser tres veces campeón de UFC’: Brandon Moreno Intentan secuestrar a madre buscadora de Jalisco; se debate entre la vida y la muerteCapturan en BC a tres fugitivos acusados en EU de tráfico de armas y drogaGuadalajara será sede de UFC 320 con Alexa Grasso como figura estelarLimosina del equipo de Putin explota cerca del Servicio Federal de Seguridad en Moscú‘Quiero ser tres veces campeón de UFC’: Brandon Moreno

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| El obispo Hilario González, ofició una misa en la parroquia del Verbo Encarnado para pedir por los jóvenes asesinados en Guanajuato y por las madres buscadoras de Coahuila.

Monclova

Honra Iglesia la labor de las madres buscadoras de Coahuila

  Por Aníbal Díaz

Publicado el lunes, 24 de marzo del 2025 a las 04:06


Honran la labor incesante de las madres buscadoras de Coahuila

Frontera, Coah.- En memoria de los ocho jóvenes asesinados en Salamanca, Guanajuato, quienes eran integrantes de la Pastoral Juvenil Parroquial, iglesias de Coahuila encendieron el mismo número de veladoras, orando también por los desaparecidos y bendiciendo el trabajo incesante que realizan las madres buscadoras de Coahuila.

Ante los hechos violentos perpetrados en la comunidad de San José de Mendoza, en Salamanca, el pasado 16 de marzo, la Iglesia Católica exhortó a la población a sensibilizarse ante la realidad de violencia que afecta al país.

En Frontera, el obispo de la Diócesis de Saltillo, Hilario González, acompañado por el párroco Paulo Sánchez Valencia, ofició una misa en la parroquia del Verbo Encarnado, en la colonia Occidental.

En entrevista, el prelado se refirió al caso ocurrido el pasado domingo 16 de marzo, cuando ocho jóvenes de la Pastoral Juvenil de la comunidad San José de Mendoza, en Salamanca, Guanajuato, fueron asesinados por un comando armado pese a no tener nexos con organizaciones criminales.

“También, a raíz de estos descubrimientos… fosas, de ranchos, de víctimas y la acción que las familias de desaparecidos han estado haciendo, también el día 15 de marzo hubo una misa en la Basílica de Guadalupe con monseñor Javier Acero, quien ha estado acompañando a las familias buscadoras allá en la Ciudad de México”, mencionó.

“Y bueno, el padre Paulo es el encargado de la Comisión Diocesana de Derechos Humanos y el padre Fernando Liñán, que es el que está acompañando a Fundec (Familias Unidas de Desaparecidos en Coahuila), se nos hizo oportuno juntar estas dos intenciones, pedir por las familias buscadoras, por su consuelo y fortaleza, pedir por esos desaparecidos”, añadió.

“Y pedir por medio de la Pastoral Juvenil y Adolescentes por estos jóvenes y en estos dos temas, pedirle a Dios que nos ayude, que nos ilumine, que nos fortalezca y una invitación a la conversión”, recalcó.

Llama a la conversión

El prelado destacó, que el Evangelio de este domingo “es muy asertivo en eso”, ya que después de que Jesús fue cuestionado sobre el hecho de que Pilato mandó matar a un grupo de galileos que hacían su culto a Dios, “acá estos jóvenes fueron asesinados al salir de la iglesia, estaban tal vez celebrando la fiesta patronal de San José”.

“(Los galileos) fueron asesinados y Jesús dice, ‘¿son más culpables estos jóvenes, son más culpables todos los desaparecidos, que nosotros que seguimos vivos?’, pues dice ‘no’, ¿verdad?”, prosiguió.

“Sí es necesario convertirnos y la conversión es para todo mundo: Los que estamos en la Iglesia, pero también, los que estamos en toda la sociedad, en el ámbito de la toma de decisiones, en la política, en la economía, en la cuestión laboral”, añadió.

“Una conversión también de estas personas que han adquirido un poder para quitar la vida y para desaparecer personas y que no sabemos quiénes son, no podemos identificarlos, pero también tienen que convertirse y hoy nos advierte El Señor, que más vale que nos convirtamos”, reiteró.

En el mismo tenor, dijo que en la segunda lectura del Apóstol Pablo, “pues nos invita también a dar buenos frutos, de hacer buenas obras, aún cuando haya noticias malas”, tragedias y situaciones injusta

Vencer el mal y tentaciones con misericordia y bondad; pide Obispo

El tiempo de Cuaresma es propicio para la reflexión y la conversión personal, para desplazar el mal con acciones de bondad y compasión y vencer las tentaciones, como hijos de Dios, aseguró el obispo Hilario González García.

“La realidad del mal siempre cuestiona la existencia y la acción de un Dios bueno, cuando vemos situaciones que percibimos como malas, ya sea la enfermedad, el fracaso, las tragedias naturales o sociales, las personas o grupos perversos, injustos o crueles, podemos pensar en la ausencia de Dios bueno, compasivo y justo”.

El reto, indicó, es dar buen testimonio en este tiempo en que prevalecen las malas noticias, porque los males que sufrimos pueden desanimarnos y paralizar nuestro testimonio como hijos de Dios en el mundo, sin embargo, Dios es el primer ofendido y preocupado por el mal en el mundo.

“El diálogo entre Dios que se hace presente en la zarza ardiendo y Moisés, es un signo del compromiso de Dios con su pueblo. Dios ha visto el mal, ha escuchado el clamor de su pueblo y desea descender para liberarlo del mal que sufre para conducirlo a una situación de libertad y bienestar”.

Añadió que el Señor está presente cada día en nuestra vida, no es ajeno al sufrimiento y está comprometido a rescatarnos con su compasión y misericordia.

“Seamos portadores del buen nombre de Dios que infunde esperanza en quien se siente afligido por el mal y que alienta la restauración de la dignidad de los que sufren injusticia. En el Evangelio, Jesús nos hace entender que los sucesos malos no son castigo de un Dios vengativo, ni ausencia de un Dios bondadoso”.

Notas Relacionadas

‘Revientan’ chatarreras; capturan a 2

Hace 1 dia

‘Que nadie les apague la esperanza y la fe’

Hace 1 dia

Cambian más vidas con cirugías de estrabismo

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en

Hace 1 dia

Destacan beneficios de aislamiento térmico

Hace 1 dia

Arrancan campañas de elección judicial

Hace 1 dia

Invitan a festival cultural ‘Raíces Creativas’

Hace 1 dia

‘AMLO desvirtuó a la izquierda’; buscan cambio

Hace 1 dia

Presentan obras literarias sobre la historia regional

Hace 1 dia

Piden frenar dengue retirando cacharros

Hace 1 dia

Aprueban beneficios para la economía local

Hace 1 dia

Reúne ‘Vino Nuevo’ a más de 700 cristianos

Hace 1 dia

Vacaciones en empresas, pese a riesgo arancelario

Hace 1 dia

Garantizan lluvias abasto de agua: Simas

Hace 1 dia

Lideran las mujeres en demanda laboral

Hace 1 dia

Inicia Carlos Villarreal rehabilitación de cuatro centros del DIF