Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Reportan envenenamiento masivo de perritos en ejido Tío Pio de Zargoza Estalla crisis de inseguridad en Sonora por niños ‘macheteros’; atacan a quien pase por su barrio Ucrania pide una respuesta internacional a los ataques rusos a civiles Amenaza Trump con bombardear Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear ‘Lo trataron como un animal’: abogado las hijas de Maradona sobre labor de los médicos Reportan envenenamiento masivo de perritos en ejido Tío Pio de ZargozaEstalla crisis de inseguridad en Sonora por niños ‘macheteros’; atacan a quien pase por su barrioUcrania pide una respuesta internacional a los ataques rusos a civilesAmenaza Trump con bombardear Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear‘Lo trataron como un animal’: abogado las hijas de Maradona sobre labor de los médicos

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| El personal ocupado en los establecimientos con programa IMMEX a nivel nacional, mantuvo su nivel en comparación con el mes anterior; mostraron los datos del INEGI.

Monclova Región Centro

Coahuila es clave en el empleo maquilador con un 8% de obreros

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 24 de marzo del 2025 a las 04:00


Coahuila se consolida como un pilar fundamental en la generación de empleo a nivel nacional.

Monclova, Coah.- Coahuila se consolida como un pilar fundamental en la generación de empleo a nivel nacional, representando un significativo 8% del total de trabajadores ocupados en la industria maquiladora del país, mostró el reporte más reciente del INEGI de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).

Al cierre de enero de 2025, la entidad alberga a 274 mil 752 personas que se desempeñan en este sector estratégico, lo que subraya su importancia en el panorama económico mexicano.

De acuerdo con las cifras desestacionalizadas correspondientes a enero de 2025, el personal ocupado en los establecimientos con programa IMMEX a nivel nacional mantuvo su nivel en comparación con el mes anterior mostraron los datos del INEGI.

Sin embargo, al analizar por tipo de establecimiento, se observó un incremento del 0.8% en los no manufactureros, mientras que los manufactureros experimentaron un ligero retroceso del 0.1%.

En cuanto a las horas trabajadas a nivel nacional, se registró una disminución del 0.1% a tasa mensual. Este comportamiento se debió principalmente a la caída del 0.2% en los establecimientos manufactureros, mientras que los no manufactureros mostraron un crecimiento del 1.0% durante el mismo periodo.

Respecto a las remuneraciones reales mensuales, a nivel nacional se observó una caída del 0.3% en enero de 2025 en comparación con diciembre de 2024.

En el caso específico de las entidades económicas manufactureras como Coahuila, esta disminución fue ligeramente mayor, situándose en un 0.4%.

Notas Relacionadas

Campaña gratuita de vacunas y desparasitación para mascotas en San Buenaventura

Hace 8 horas

Enfrenta el regidor Francisco Cervantes denuncia penal; agrede con machete

Hace 8 horas

Pide ayuda para perros callejeros en Frontera

Hace 8 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 8 horas

Previenen accidentes en la Carretera 30 con más vigilancia

Hace 8 horas

¿Lentes a bajo costo? Aquí te decimos acerca del programa del DIF y Sari Pérez

Hace 8 horas

Sin freno brote de varicela en primaria de Frontera

Hace 1 dia

Ataca regidor con talache a paramédico

Hace 1 dia

Van contra la violencia de género en Ciénegas

Hace 1 dia

Aprueban en Frontera el Plan Municipal de Desarrollo Urbano

Hace 1 dia

Por multa, diputado difama a la Policía

Hace 1 dia

Repararán daños por lluvias en el Cefare

Hace 1 dia

Sin daños por lluvias en San Buenaventura

Hace 1 dia

Constata Hugo Lozano atención en centro de fisioterapia

Hace 1 dia

Trump la ha tomado contra México: Armando Fuentes Aguirre “Catón”

Hace 1 dia

Cubrirá constructora daños por inundación en la colonia Aviación