Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Matutino / 2 de abril de 2025 Limitan el margen de acción a aspirantes al Poder Judicial; encuentran ‘boquetes’ para difusión Confirmará Trump hoy ‘su lucha’ comercial; busca México conciliar Sufrirán ONGs por impacto arancelario; afectados, sectores vulnerables Destaca fiscal Modelo Coahuila a empresarios Tele Zócalo Matutino / 2 de abril de 2025Limitan el margen de acción a aspirantes al Poder Judicial; encuentran ‘boquetes’ para difusiónConfirmará Trump hoy ‘su lucha’ comercial; busca México conciliarSufrirán ONGs por impacto arancelario; afectados, sectores vulnerablesDestaca fiscal Modelo Coahuila a empresarios

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Una de las instructoras durante la nueva actividad educativa 'Open dino Teruel' en el yacimiento "El Pozo", este domingo en El Castellar Teruel. | Foto:EFE/ Antonio García

Arte

Descubren 40 nuevos fósiles de reptil volador en el yacimiento El Pozo de El Castellar

  Por EFE

Publicado el domingo, 23 de marzo del 2025 a las 12:50


El registro fósil de este grupo de animales es muy escaso en el Jurásico de la península ibérica.

Zaragoza.- La última campaña de excavación realizada en el yacimiento El Pozo de El Castellar (Teruel) ha descubierto más de 40 fósiles de reptil volador, un hallazgo “excepcional”, según la Fundación Dinópolis, debido a la extrema fragilidad de los huesos de los pterosaurios, lo que dificulta enormemente su preservación.

Los restos, encontrados en una pequeña área del yacimiento, incluyen tantos elementos del esqueleto axial (vértebras) como del apendicular, principalmente falanges alares.

Según ha informado la Fundación Dinópolis, el registro fósil de este grupo de animales es muy escaso en el Jurásico de la península ibérica.

Nueva información sobre los ecosistemas

El pterosaurio de El Pozo probablemente convivió con dinosaurios como el saurópodo Turiasaurus, el estegosaurio Dacentrurus y el ornitópodo Oblitosaurus, entre otros, por lo que su estudio aportará nueva información sobre los ecosistemas costeros del este de Iberia hace aproximadamente 150-145 millones de años.

El hallazgo se ha dado a conocer en coincidencia con la nueva actividad educativa Open dino Teruel realizada en este yacimiento, cuya riqueza paleontológica hace del uno de los más importantes del Jurásico Superior en la Península Ibérica y de Europa.

Situado en rocas calizas del Jurásico Superior, El Pozo era conocido científicamente por la presencia de algunas huellas de grandes dinosaurios saurópodos y por las huellas de pequeños dinosaurios ornitópodos y también fitófagos.

Sin embargo, en las actuaciones paleontológicas realizadas desde el segundo semestre de 2021 y hasta la actualidad se han excavado casi 900 nuevas icnitas, por lo que el total de huellas de dinosaurios en El Pozo es en torno a las 1.000.

El Pozo es uno de los 87 yacimientos con fósiles de dinosaurios (huesos o icnitas) inventariados en El Castellar, uno de los municipios con más huellas de dinosaurios de España y el que más del Jurásico Superior

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 8 horas

Participarán 250 estudiantes coahuilenses en evento cultural nacional

Hace 11 horas

Durante abril, más cultura para las colonias de Saltillo: Javier Díaz

Hace 18 horas

Tumban y destrozan obra en Museo Metropolitano de Monterrey; escultor pide más cuidado

Hace 19 horas

Argentina estará como invitado a la FILC 2025; será del 30 de abril al 11 de mayo

Hace 1 dia

Celebran con color los 90 años de Fernando Del Paso; publicarán libro y dibujos

Hace 1 dia

Abren Premio de Literatura en Lenguas Indígenas; cierra convocatoria el 14 de julio

Hace 1 dia

El hallazgo en Ecuador que cambiara la historia colonial latinoamericana

Hace 2 dias

Perla Ediciones, construye sus fantasías en la realidad; agrega nuevos títulos a su catálogo

Hace 2 dias

Yoshitaka Amano: 50 años de arte fantástico

Hace 2 dias

Homenajea a Rufino Tamayo Ruta Escultórica de Zapopan; instalan escultural

Hace 2 dias

Recrea ciencia el rostro místico de santa Teresa

Hace 2 dias

Muere el maestro Enrique Bátiz, reconocido director mexicano de orquesta y prodigio de la música