Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Hieren de gravedad a buscadora de Jalisco al resistirse a secuestro; se debate entre la vida y la muerte Capturan en BC a tres fugitivos acusados en EU de tráfico de armas y droga Guadalajara será sede de UFC 320 con Alexa Grasso como figura estelar Limosina del equipo de Putin explota cerca del Servicio Federal de Seguridad en Moscú ‘Quiero ser tres veces campeón de UFC’: Brandon Moreno Hieren de gravedad a buscadora de Jalisco al resistirse a secuestro; se debate entre la vida y la muerteCapturan en BC a tres fugitivos acusados en EU de tráfico de armas y drogaGuadalajara será sede de UFC 320 con Alexa Grasso como figura estelarLimosina del equipo de Putin explota cerca del Servicio Federal de Seguridad en Moscú‘Quiero ser tres veces campeón de UFC’: Brandon Moreno

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| La fiscal general de Israel, Gali Baharav-Miara. Foto: AFP / Gil Cohen-Magen

Internacional

Moción de Netanyahu para destituir a la fiscal general de Israel desata protestas

  Por EFE

Publicado el domingo, 23 de marzo del 2025 a las 10:29


La fiscal Baharav-Miara supervisa el juicio por tres causas de corrupción al que actualmente se enfrenta el primer ministro Benjamín Netanyahu

Jerusalén.- La fiscal general de Israel, Gali Baharav-Miara, acusó este domingo al Gobierno israelí, en una carta dirigida a los ministros y difundida por medios locales, de “actuar al margen de la ley y de intentar silenciar el sistema de asesoría legal”, poco antes de la votación unánime de una moción de censura contra ella.

El ministro de Justicia, Yariv Levin, presentó una moción de censura contra Baharav-Miara el viernes, horas después de que el gabinete aprobara el despido del jefe de los servicios secretos israelíes (Shin Bet), Ronen Bar.

Baharav-Miara advierte en la misiva que dicha moción es “legalmente irrelevante” y no tendrá ningún efecto a la hora de materializar su destitución. Además, critica que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, busca “promover la lealtad a la cúpula política”, algo opuesto a su mandato.

La moción de censura solo busca promover la lealtad al gobierno”, escribió la fiscal, añadiendo que no pretende restaurar la gobernabilidad, sino obtener “poder ilimitado, como parte de una estrategia más amplia para debilitar el poder judicial”.

Desde la llegada al poder, mi equipo y yo hemos colaborado con el gobierno para promover sus políticas. Los hechos hablan por sí solos”, añadió. “Las acusaciones de falta de cooperación eficiente son completamente infundadas”, dijo según medios.

La votación se produjo en medio de fuertes protestas en las calles y en ausencia tanto de Netanyahu por el conflicto de intereses que supone -la justicia investiga varios casos contra él- como de la propia fiscal general.

Según la legislación, aunque la moción de censura haya pasado, el gabinete debe considerar la opinión del comité de selección que nombró a Baharav-Miara.

Además, este comité -presidido por el expresidente de la Corte Suprema, Asher Grunis, y compuesto por la abogada Tami Ulman y el profesor Ron Shapira- es el encargado de destituirla celebrando una audiencia en la que la fiscal podrá exponer su defensa.

Según el diario israelí Haaretz, dos puestos del comité están vacantes tras las renuncias de la exdiputada Tzvi Hauser y del exministro de Justicia Dan Meridor, quienes apoyaron a Baharav-Miara.

Cientos de personas protagonizaron este domingo una nueva protesta en Jerusalén contra la moción de censura, el primer paso para su destitución de la fiscal. Según presenció la agencia EFE, los manifestantes hicieron una primera parada en la residencia de Netanyahu de la calle Azza para encaminarse luego hacia la zona donde se ubica su oficina, así como la Knéset (parlamento) y otros edificios gubernamentales, en el que supone el sexto día de protestas consecutivo desde que Israel reinició la guerra en Gaza rompiendo el alto el fuego con Hamás.

“¡No dejes que el gobierno de la destrucción despida a la fiscal general!”, expresó uno de los grupos convocantes de la protesta, los Banderas Negras, que mostró en redes a los manifestantes tocando los tambores y dirigiéndose a la Knéset.

En los carteles de la marcha se podían leer frases como “Iceberg a la vista. ¿Es demasiado tarde para el Titanic y para Israel?” o “Bibi (Benjamín Netanyahu) eres un jodido perdedor”.

Uno de los manifestantes, Orly Salvi, de 56 años, opinó en declaraciones a EFE que los movimientos de Netanyahu responden a que “tiene miedo” de que lo condenen en la causa de corrupción contra él.

Liat, de 48 años, se confesó “muy preocupada”. “Porque Israel debería seguir siendo una democracia y no convertirse en una dictadura, y esto es lo que me preocupa como ciudadana en Israel hoy”, dijo.

Para esta israelí, “cada barrera, cada control y equilibrio que impide que este Gobierno opere de manera ilimitada, es expulsado”. “Esto es lo que preocupa. No es una posición u otra. Es la forma en que este Gobierno opera, desmantelando a cada persona cuyo trabajo es supervisar el trabajo de este Gobierno”, añadió.

Las primeras protestas se convocaron el pasado lunes contra la decisión de Netanyahu de despedir al jefe del Shin Bet -agencia de inteligencia interior-, Ronen Bar, en un movimiento que se interpreta como una venganza por las investigaciones de este organismo a personas vinculadas al primer ministro en el escándalo conocido como el ‘Qatargate’.

El martes, Israel reinició su ofensiva en Gaza y los manifestantes añadieron a su protesta la petición de parar la guerra para poder traer a los rehenes israelíes que siguen cautivos en la franja.

Y tras el anuncio de Netanyahu de que este domingo el gobierno votaría una moción de censura contra la fiscal general, que se opuso al cese de Bar y a la que Netanyahu acusa de actuar en su contra con motivaciones políticas, los grupos prodemocracia volvieron a convocar una protesta para mostrar su rechazo a esta decisión.

Las desavenencias entre el gobierno y la fiscal general han sido visibles en los últimos meses. La última y más notoria fue el rechazo frontal de ésta a la decisión de Netanyahu de destituir al director de la agencia interior de inteligencia.

Entonces, Baharav-Miara aseguró que el proceso estaba “viciado por la ilegalidad y el conflicto de intereses, teniendo en cuenta que la función del director del Shin Bet no es un cargo de confianza personal al servicio del primer ministro”.

El Shin Bet investiga el ‘Qatargate’, un escándalo por el que Qatar habría estado pagando a asesores de Netanyahu para que crearan una campaña de publicidad favorable al país del Golfo de cara al Mundial de Fútbol de 2022.

Este caso se suma a otro escándalo con Qatar destapado años antes por la agencia, según el cual el país financiaba a Hamás en Gaza con la connivencia de Israel.

El Shin Bet también responsabilizó al gobierno de Netanyahu de desoír sus advertencias y tener un enfoque excesivamente defensivo en Gaza, uno de los motivos que permitieron el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.

Baharav-Miara, por su parte, supervisa el juicio por tres causas de corrupción al que actualmente se enfrenta el primer ministro.

En los últimos meses, los tres rostros más visibles del estamento de seguridad de Israel (el ministro de Defensa, Yoav Gallant; el jefe del Estado Mayor del Ejército, Herzi Halevi; y su portavoz, Daniel Hagari, se han visto apartados de su cargo por Netanyahu o han renunciado a él.

Notas Relacionadas

Hamas dice que acepta nueva propuesta de alto el fuego en Gaza

Hace 20 horas

Hamas acepta propuesta de tregua; insta a Israel respaldarla

Hace 21 horas

EU anula las visas de más de 300 personas por protestas universitarias propalestinas

Hace 2 dias

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 2 horas

Buque de guerra de EU enviado para operar cerca de México ayuda a detener a 13 personas

Hace 2 horas

Donald Trump no descarta postularse para un tercer mandato en 2028; ‘muchos quieren que lo haga’

Hace 2 horas

Cientos protestan contra Elon Musk frente concesionarias de Tesla; piden su renuncia al Doge

Hace 2 horas

Trump dice que ‘se enojó mucho’ con Putin y amenaza con nuevos aranceles a Rusia

Hace 3 horas

Cancelan alerta de tsunami por terremoto de magnitud 7.1 en el este de Tonga

Hace 3 horas

EU asegura que mató a miembros del Estado Islámico en un ataque en Somalia

Hace 3 horas

Ex informante hispano de la DEA teme ser deportado por Trump: ‘Estamos en peligro grave, es de vida o muerte’

Hace 3 horas

Incomunicación y réplicas agravan situación de una Birmania arrasada por el terremoto; suman mil 700 muertos

Hace 4 horas

‘Llevamos más gente al cementerio que al hospital’: rescatistas en Birmania

Hace 4 horas

Israel dice prepararse para hablar del final de la guerra en Gaza y aplicar el plan Trump

Hace 4 horas

EU y Japón acuerdan reforzar su disuasión militar para prevenir actos agresivos de China

Hace 4 horas

El príncipe Harry es acusado de ‘intimidación y acoso’ en una ONG de África