Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
VIDEO: Cohete más grande de Alemania desde la era nazi explota en una enorme bola de fuego Ordenan al IMSS otorgar pensión por viudez aún con concubinato y matrimonio Barcelona golea al Girona y reafirma su liderato en LaLiga Enfrentará a Juez conductor texano que atropelló y mató a billarista Guillermo Ochoa es goleado con el AVS y queda al filo del descenso en la Liga de Portugal VIDEO: Cohete más grande de Alemania desde la era nazi explota en una enorme bola de fuegoOrdenan al IMSS otorgar pensión por viudez aún con concubinato y matrimonioBarcelona golea al Girona y reafirma su liderato en LaLigaEnfrentará a Juez conductor texano que atropelló y mató a billaristaGuillermo Ochoa es goleado con el AVS y queda al filo del descenso en la Liga de Portugal

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| La OMS resalta la importancia de ofrecer detección y tratamiento oportuno, en particular para los 1.3 millones de niños y adolescentes que se contagian cada año de tuberculosis. Foto: AFP

Internacional

Al año, un millón 250 mil muertes por la tuberculosis en el mundo

  Por La Jornada

Publicado el domingo, 23 de marzo del 2025 a las 09:40


Es una de las infecciones más letales. El número de casos reportados supera los 10 millones: OMS

Ciudad de México.- Considerada como una de las infecciones más letales del mundo, la tuberculosis es la causa de un millón 250 mil fallecimientos anuales en el planeta, y el número de casos reportados cada año supera los 10 millones.

En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis 2025, que se conmemora cada 24 de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que es posible acabar con este mal que mata cada día a 3 mil 425 personas en el mundo, mientras que al menos 30 mil se contagian de este padecimiento que es prevenible y curable.

El organismo de Naciones Unidas subraya la importancia de ofrecer detección y tratamiento oportuno, en particular para los 1.3 millones de niños y adolescentes que se contagian cada año.

En el Informe Mundial sobre la tuberculosis 2024, alerta que hay progresos desiguales en la lucha contra esta enfermedad, que se ha convertido nuevamente en la principal causa de muertes en el mundo por un patógeno infeccioso, a más de tres años de la pandemia de Covid-19. Entre los desafíos para disminuir su impacto está un bajo financiamiento para garantizar acciones de prevención, tratamiento e investigación.

Afectación desproporcionada

Si bien se trata de un mal infeccioso presente en todo el planeta, afecta de forma desproporcionada, asegura la OMS, a la población de 30 países, en los que se reporta una alta carga de morbilidad. Es el caso de India con 26 por ciento; Indonesia, 10 por ciento, China, 6.8 por ciento; Filipinas, 6.8 por ciento y Pakistán, 6.3 por ciento, pues concentra 56 por ciento de la carga mundial de la tuberculosis.

Por género, se detectó que 55 por ciento de las personas que contrajeron tuberculosis eran hombres, 33 por ciento mujeres y 12 por ciento niños y adolescentes.

La OMS estima que un número considerable de nuevos casos de tuberculosis se debe a por lo menos cinco factores de riesgo: desnutrición, infección por VIH, trastornos por consumo de bebidas alcohólicas, tabaquismo (especialmente entre los hombres) y diabetes.

El informe destaca que de los hogares afectados por la tuberculosis, al menos la mitad enfrentan costos catastróficos (destinar más de 20 por ciento de los ingresos anuales del hogar) para acceder al diagnóstico y tratamiento.

A este escenario se agrega que la tuberculosis multirresistente sigue siendo una crisis de salud pública y una amenaza para la seguridad sanitaria. Sólo dos de cada cinco personas farmacorresistente tuvieron acceso a tratamiento en 2023.

El organismo recordó que la tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por el bacilo tuberculoso, bacteria que suele afectar a los pulmones. Se transmite por el aire cuando una persona enferma tose, estornuda o escupe.

Se estima que alrededor de una cuarta parte de la población mundial se ha infectado por el bacilo tuberculoso y entre 5 y 10 por ciento tendrá síntomas y desarrollará la enfermedad.

 

Notas Relacionadas

La gente morirá de Sida como en los noventa si Trump retira apoyo económico, advierte la ONU

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 2 horas

Ucrania pide una respuesta internacional a los ataques rusos a civiles

Hace 2 horas

Amenaza Trump con bombardear Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear

Hace 3 horas

Donald Trump no descarta postularse para un tercer mandato en 2028; ‘muchos quieren que lo haga’

Hace 3 horas

Cientos protestan contra Elon Musk frente concesionarias de Tesla; piden su renuncia al Doge

Hace 3 horas

Trump dice que ‘se enojó mucho’ con Putin y amenaza con nuevos aranceles a Rusia

Hace 3 horas

Cancelan alerta de tsunami por terremoto de magnitud 7.1 en el este de Tonga

Hace 4 horas

EU asegura que mató a miembros del Estado Islámico en un ataque en Somalia

Hace 4 horas

Ex informante hispano de la DEA teme ser deportado por Trump: ‘Estamos en peligro grave, es de vida o muerte’

Hace 4 horas

Incomunicación y réplicas agravan situación de una Birmania arrasada por el terremoto; suman mil 700 muertos

Hace 4 horas

‘Llevamos más gente al cementerio que al hospital’: rescatistas en Birmania

Hace 5 horas

Israel dice prepararse para hablar del final de la guerra en Gaza y aplicar el plan Trump

Hace 5 horas

EU y Japón acuerdan reforzar su disuasión militar para prevenir actos agresivos de China