Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Manchester City acaba con la ilusión del Bournemouth y avanza a Semis de la FA Cup Hieren de gravedad a buscadora de Jalisco al resistirse a secuestro; se debate entre la vida y la muerte Capturan en BC a tres fugitivos acusados en EU de tráfico de armas y droga Guadalajara será sede de UFC 320 con Alexa Grasso como figura estelar Limosina del equipo de Putin explota cerca del Servicio Federal de Seguridad en Moscú Manchester City acaba con la ilusión del Bournemouth y avanza a Semis de la FA CupHieren de gravedad a buscadora de Jalisco al resistirse a secuestro; se debate entre la vida y la muerteCapturan en BC a tres fugitivos acusados en EU de tráfico de armas y drogaGuadalajara será sede de UFC 320 con Alexa Grasso como figura estelarLimosina del equipo de Putin explota cerca del Servicio Federal de Seguridad en Moscú

Zócalo

|

Piedras Negras

|

Información

| Recorrido por módulos de atención en Villa Unión, donde se brindaron servicios de salud y trámites administrativos.

Piedras Negras

Coahuila un estado incluyente que fortalece el tejido social

  Por Orquídea López Allec

Publicado el domingo, 23 de marzo del 2025 a las 04:10


Encabeza presidenta honoraria del DIF Coahuila actividades del Día del Síndrome de Down, Bodas Comunitarias y Brigada de Servicios.

Piedras Negras, Coah.- Con la suma de esfuerzos Coahuila será más incluyente para que todas las personas con alguna condición o discapacidad, tengan las oportunidades necesarias y puedan así desarrollar su máximo potencial, destacó Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila.

En su gira de trabajo por la Región Norte, estuvo presente en el Congreso “Miradas y Realidades del Síndrome de Down” en Piedras Negras, así como en la Caravana de la Salud y Mercadito Mejora, en una intensa gira de trabajo que también se dirigió a la Región Carbonífera.

La presidenta honoraria del DIF Coahuila escuchó testimonios de niñas, niños y adolescentes con síndrome Down, quienes han sobresalido en actividades tales como conferencias sobre inclusión, en natación y equitación, entre otras.

“Desde el DIF Coahuila, hemos asumido la tarea de sensibilizar sobre estos temas para fortalecer a las personas con discapacidad y reconocer sus capacidades”, resaltó.

“Debemos dejar de ver la discapacidad y enfocarnos en sus habilidades, apoyándolos para que las potencialicen”, agregó.

El congreso “Miradas y Realidades del Síndrome de Down” presentó conferencias y talleres con especialistas con el objetivo de sensibilizar y brindar herramientas a familias, docentes y profesionales de la salud sobre esta condición.

Participan en Caravana de Salud y Mercadito

El DIF Coahuila participó en la Caravana de Salud, así como el Mercadito Mejora y Mercadito Pa’ delante en Piedras Negras, Jiménez y Villa Unión, donde familias de estos municipios pudieron acceder a diferentes servicios, tales como la expedición de actas de nacimiento a precio simbólico, consultas médicas y trámites de licencias de conducir, con la participación de otras dependencias, pero también a conocer algunos de los 46 programas que tiene el organismo.

Destacó que en estas jornadas se promovió la cultura del reciclaje mediante el intercambio de llantas y plástico por productos de primera necesidad y juguetes para niñas y niños.

En Jiménez, Liliana Salinas Valdés, atestiguó la entrega de un vehículo utilitario para el departamento de Pronnif, acompañada por la presidenta municipal Claudia Maribel González Espinoza.

Mientras que en Villa Unión, recorrió los módulos de atención junto al presidente municipal Mario Humberto González Vela, la presidenta honoraria del DIF Municipal Martha Patricia Garza, la directora de Programas Sociales del DIF Coahuila, Ivonne Espinosa Torres, y la directora del Registro Civil, Catalina Labastida.

“Vamos a seguir cuidando la salud de nuestra gente, apoyando la economía familiar y fomentando el reciclaje entre la niñez y la juventud”.

Bodas comunitarias

Con las Bodas Comunitarias en Sabinas, Liliana Salinas Valdés, presidenta del DIF Coahuila, fue testigo de la unión de 22 parejas en un evento realizado en el salón Bellas Artes de la Biblioteca Municipal.

En la emotiva ceremonia donde las parejas formalizaron su unión de forma legal, estuvo acompañada del presidente municipal Feliciano Díaz Iribarren y la presidenta honoraria del DIF Municipal, Alma Iribarren Madrigal.

“Hoy dan un gran paso en sus vidas; desde el DIF Coahuila, nuestro compromiso es fortalecer a las familias y con ello el tejido social”, aseguró.

Salinas Valdés destacó a las parejas que se unieron legalmente, que el matrimonio no sólo otorga certeza legal a su relación, sino que también representa un compromiso con la familia y los valores.

“Es hermoso ver a tantas parejas acompañadas de sus hijos. Su matrimonio es el reflejo de una familia fuerte, con valores, que contribuirá al bienestar de su municipio, su estado y su país”, enfatizó.

En representación de las parejas, Miguel Ángel Rivera y Catalina Mata agradecieron el apoyo del Gobierno Estatal y el compromiso del DIF Coahuila con la unión familiar y la integración social.

DIF Coahuila 46 programas 

Con 46 programas con los que cuenta el DIF Coahuila, se trabaja para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de esta entidad, al cuidar su salud y su entorno familiar, destacó Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del organismo.

Resaltó que se trabaja en coordinación con los DIF municipales de todos los municipios, donde la intención es llevar todos los programas que se tienen para las familias.

Indicó que se tienen programas como el de alimentos nutritivos con los desayunos escolares en la modalidad frío o caliente, con la participación de más de 1000 escuelas en todo el estado.

Subrayó que se tendrá una campaña muy fuerte para evitar otra vez la comida chatarra al interior de las escuelas y alrededor, lo que es muy positivo para evitar la obesidad o la desnutrición de las niñas y niños.

También indicó que se cuenta con programas de prevención para fortalecer todo su entorno socioemocional, con pláticas para las madres, los padres, maestros, cuidadores de crianza positiva de primera infancia.

Un programa muy importante, resaltó la presidenta honoraria del DIF Coahuila, es “Mamá por ti”, que tiene el objetivo de fortalecer a todas las mamás adolescentes, cuidando no sólo su aspecto de salud, sino ayudándola a ser una buena formadora.

“Que sea una buena mamá, encontrando  todo lo que un bebe necesita, sobretodo en la parte socio emocional, ahorita está súper comprobado científicamente que en los primeros seis años de vida, que los bebes, niños, niñas reciban todo el cariño, toda la aceptación y se satisfagan todas sus necesidades, no solo fisiológicas, sino socio emocionales, para que cuando lleguen a la adolescencia traigan un blindaje y puedan transitar de una manera muy positiva”, puntualizó.

Notas Relacionadas

Se reúne alcalde con el embajador en Washington

Hace 9 horas

Disponibles a partir de hoy perfiles de candidatos

Hace 9 horas

Participan en peregrinación por la indulgencia plenaria

Hace 9 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 9 horas

Aprovechan jornada de salud para mascotas en Los Montes

Hace 9 horas

Buscan incentivar la economía local

Hace 9 horas

Agradece director respaldo en su primer año de gestión

Hace 9 horas

Apela Coparmex a la cooperación

Hace 9 horas

Ofrece grupo desayuno conferencia para mujeres

Hace 23 horas

Se registra choque múltiple con dos lesionados en Boulevard República

Hace 1 dia

Atendió Jurisdicción 5 intentos de suicidio

Hace 1 dia

Llegan 3 empresas; invierten 800 millones de pesos

Hace 1 dia

Disminuye apoyo de instituciones

Hace 1 dia

Representan las empleadas del hogar el 10% de la fuerza laboral femenina

Hace 1 dia

Realiza la FAC concurso de reciclaje PET

Hace 1 dia

Continúa Contraloría con investigación a exfuncionarios