Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Crónica de una quiebra anunciada Asegura Semar 1.8 toneladas de sustancias tóxicas en costas de Guerrero FGE investiga el asesinato de Gail Toys y localiza vehículo empleado en el crimen Clausuran Festival del Globo en Torreón por falta de permisos; estafan a 14 expositores michoacanos Pick-Up termina volcada tras soltarse del remolque que la transportaba Crónica de una quiebra anunciadaAsegura Semar 1.8 toneladas de sustancias tóxicas en costas de GuerreroFGE investiga el asesinato de Gail Toys y localiza vehículo empleado en el crimenClausuran Festival del Globo en Torreón por falta de permisos; estafan a 14 expositores michoacanosPick-Up termina volcada tras soltarse del remolque que la transportaba

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| El vuelo inicial aterrizará el domingo 23 de marzo. Foto: AFP

Internacional

Venezuela reanuda vuelos deportados por Estados unidos

  Por AFP

Publicado el sábado, 22 de marzo del 2025 a las 11:37


La decisión se da una semana después de la deportación de 238 venezolanos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador

Caracas.- Venezuela confirmó este sábado la reanudación de vuelos con migrantes deportados desde Estados Unidos. El primer vuelo aterrizará este domingo 23 de marzo.

Jorge Rodríguez, responsable de las negociaciones por parte de Venezuela, confirmó el pacto con autoridades estadounidenses tras un mes de suspensión.

El acuerdo ocurre en medio de tensiones bilaterales tras el traslado de 238 venezolanos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, situación que Nicolás Maduro calificó como un secuestro.

El hecho cambió el ritmo de las deportaciones, por lo que el presidente Donald Trump tomó represalias y canceló los permisos de operación a la petrolera Chevron en territorio venezolano.

A su vez, las autoridades venezolanas señalaron obstáculos por parte del Departamento de Estado para los vuelos de retorno a su país.

Estados Unidos aplicó una ley de 1798 para deportar a ciudadanos venezolanos a El Salvador, bajo el argumento de vínculos con la banda Tren de Aragua, grupo que la administración Trump declaró organización terrorista.

Venezuela niega la existencia de miembros de dicha organización entre los deportados y denuncia intentos de criminalización contra la migración venezolana.

La crisis migratoria de Venezuela alcanza 7.5 millones de personas desde 2014, según datos de Naciones Unidas.

Las relaciones diplomáticas entre ambos países permanecen rotas desde 2019, cuando Trump impuso sanciones petroleras tras cuestionar la legitimidad electoral de Maduro.

Washington tampoco reconoce el actual mandato de Maduro tras las elecciones de julio pasado, donde la oposición proclamó ganador a Edmundo González Urrutia.

Venezuela reporta la repatriación de 900 personas desde febrero, 400 procedentes de Estados Unidos y el resto desde México.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 2 horas

Estados Unidos pide a mexicanos borrar apps como Temu y Shein, ¿afectará si pides una visa?

Hace 3 horas

Advierten que número de muertos en Myanmar podría superar los 10 mil

Hace 3 horas

Bangkok busca supervivientes entre los escombros de un edificio 24 horas después del terremoto

Hace 3 horas

Miles de personas protestan en Dinamarca contra las presiones de Trump a Groenlandia

Hace 10 horas

Presidenta de Universidad de Columbia renuncia tras amenazas de Trump

Hace 10 horas

Embajada china reclama a EU por comentarios sobre relación comercial con México

Hace 12 horas

La Casa Blanca parodia arresto de narcotraficante con imagen estilo Ghibli

Hace 14 horas

Sube cifra de muertos a 694, tras terremoto en Myanmar; suman más de mil 670 heridos

Hace 14 horas

VIDEO: Pikachu se une a las protestas en Turquía y se vuelve viral

Hace 15 horas

Lanza Trump el mayor ataque contra sindicatos del sector público desde Reagan

Hace 16 horas

Deportación de activista mexicana Jeanette Vizguerra queda en suspenso

Hace 16 horas

Líder socialdemócrata canadiense busca prohibir entrada de Trump al país