Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Presidenta de Universidad de Columbia renuncia tras amenazas de Trump NASA amplía contrato con SpaceX para incluir al cohete Starship, clave para el regreso a la Luna Embajada china reclama a EU por comentarios sobre relación comercial con México Sepultan a 4 víctimas de tragedia en Santiago, Nuevo León Clausuran barbería por detectar drogas al interior Presidenta de Universidad de Columbia renuncia tras amenazas de TrumpNASA amplía contrato con SpaceX para incluir al cohete Starship, clave para el regreso a la LunaEmbajada china reclama a EU por comentarios sobre relación comercial con MéxicoSepultan a 4 víctimas de tragedia en Santiago, Nuevo LeónClausuran barbería por detectar drogas al interior

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| Foto: Especial

Vida

Estos son los trucos más fáciles para reutilizar el agua en casa

  Por Excélsior

Publicado el viernes, 21 de marzo del 2025 a las 16:12


Aplica estos tips, esto es lo que debes y lo que no debes hacer con el agua

Ciudad de México.- Si te interesa probar alternativas para cuidar el agua, entonces deberás aplicar algunas acciones para reutilizar el agua, como las que aquí te compartimos.

Debes saber que la reutilización del agua es fundamental para la conservación y sostenibilidad, si deseas aplicar algunos métodos, entonces sigue las siguientes recomendaciones.

¿Cómo reutilizar el agua? Foto: Getty Images

¿Cómo se puede reutilizar el agua?

Es posible que reutilizar el agua parezca una actividad laboriosa, pero la realidad es que existen diversas formas de hacerlo, por ello, te compartimos 7 maneras que puedes aplicar en el hogar.

Recolecta agua de lluvia: Puedes instalar sistemas de captación pluvial, como canaletas y depósitos, que te permitirán usar esta agua para regar plantas, limpiar pisos o incluso para el inodoro.

Reusar el agua del enjuague de verduras: El agua que usas para lavar los vegetales no contiene químicos peligrosos, por lo que puedes reutilizarla para regar plantas.

En la regadera: Solo debes poner un balde en la ducha mientras se calienta el agua, así puedes ahorrar varios litros que luego puedes usar para trapear o descargar el inodoro.

Reutilizar el agua de la lavadora: Con sistemas de filtrado básico, el agua del primer lavado, que contiene poco detergente, puede usarse para limpiar exteriores o descargar el inodoro.

Instalar sistemas de aguas grises: En casas o escuelas, se pueden separar las tuberías de agua de lavabo, ducha y lavadora para tratarlas y usarlas en el riego.

Usar el agua del aire acondicionado: Los aires generan agua por condensación que es destilada, libre de sales, y puede usarse para planchas, limpiar vidrios o regar plantas.

Agua de lluvia: Puedes recolectarla y utilizarla después para riego de jardines, limpieza o llenado de cisternas.

¿Cuáles son las formas más comunes de desperdiciar agua?

Ahora bien, después de conocer algunos trucos para el ahorro de agua, es indispensable también contemplar las maneras en que más solemos desperdiciarla, entre ellas se encuentran:

¿Cómo reutilizar el agua? Foto: Getty Images

Grifos abiertos: Toma en cuenta que cepillarte los dientes o lavar platos con el agua corriendo puede desperdiciar hasta 10 litros por minuto.

Fugas en grifos o tuberías: Aunque una gotera parece mínima, puede desperdiciar más de 100 litros al día si no se repara.

Duchas excesivamente largas: Una ducha de más de 10 minutos puede consumir entre 80 y 200 litros, según el tipo de regadera.

Uso en exceso de agua en el inodoro: Tirar basura o usar el inodoro como basurero puede implicar hasta 6 litros por descarga.

Riego en horas inadecuadas: Regar jardines al mediodía provoca evaporación rápida; lo ideal es hacerlo en la mañana o al atardecer.

¿Por qué es importante cuidar el agua?

Aunque en diversas locaciones el agua potable es accesible, según la OMS y UNICEF más de 2 mil millones de personas en el mundo no tienen el mismo acceso, por lo que cuidarla es una manera de ser solidarios y responsables.

Asimismo, se ha mencionado que las sequías, lluvias intensas y contaminación están alterando la disponibilidad del agua, por lo que cuidarla ahora es una forma de prepararse para un futuro más estable.

Los expertos explican que a pesar de que el planeta está lleno de agua, solo el 2.5% es dulce y apta para consumo, ya que gran parte está congelada o en acuíferos profundos, siendo la que usamos a diario apenas una pequeña fracción.

Después de conocer estos consejos y trucos para el ahorro de agua, considera que los pequeños cambios generan un gran impacto en el planeta y en tu salud. No olvides ver el siguiente video:

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 5 horas

Conductor echa a pasajera del auto tras pelea: ‘Eso te pasa por grosera’

Hace 5 horas

¿Protector solar y bloqueador solar son lo mismo?

Hace 6 horas

Lanzarán helado de ‘leche materna’; ¿cuál será su sabor?

Hace 8 horas

10 playas mexicanas que han aparecido en películas de Hollywood

Hace 10 horas

Diferencias entre el chocolate de leche, amargo y blanco, ¿cuál es mejor?

Hace 11 horas

Países en los que se verá el eclipse solar parcial de mañana y los mejores lugares para verlo

Hace 11 horas

Maylo, el gato que prende la televisión para que sus compañeros michis vean la Pantera Rosa

Hace 12 horas

Esta es la multa por tener un perico o loro en casa en México en 2025

Hace 15 horas

Mhoni Vidente predijo devastador terremoto en Asia: ‘catastrófico totalmente’

Hace 15 horas

Amor de madre: Captan a perrita salvando a uno de sus cachorrito de inundaciones en Reynosa

Hace 20 horas

Reino Unido reporta menos cirugías para extraer monedas en niños gracias a pagos con tarjeta

Hace 1 dia

Se escapan y corren ‘alocados’ por carretera de Texcoco