Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Protestan colectivos trans en San Lázaro Piden al INE ‘sacar tarjetas amarillas’ a Ministras Compara Trump condena a Le Pen con los casos en su contra Busca Donald Trump erradicar reventa de boletos Asegura Trump que el Departamento de Musk terminará Protestan colectivos trans en San LázaroPiden al INE ‘sacar tarjetas amarillas’ a MinistrasCompara Trump condena a Le Pen con los casos en su contraBusca Donald Trump erradicar reventa de boletosAsegura Trump que el Departamento de Musk terminará

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Foto: Especial

Nacional

Avanza en comisiones reforma que revive padrón móvil

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 20 de marzo del 2025 a las 00:09


Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados avala el dictamen de reforma que plantea creación de padrón de usuarios de líneas móviles

Ciudad de México.- La Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de reforma que plantea la creación de un registro de usuarios de líneas telefónicas móviles y permite a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) solicitar a cualquier institución de seguridad, del Estado o privada, información contenida en cualquier registro, incluidos biométricos, para la investigación de delitos.

El dictamen avalado con 25 votos a favor de Morena, aliados y Movimiento Ciudadano (MC), tres en contra del PRI y cuatro abstenciones del PAN y del morenista Manuel Espino, expide la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, ambas reglamentarias de la reforma al artículo 21 de la Constitución en materia de seguridad pública.

El proyecto fue aprobado en medio de críticas de la Oposición y de legisladores de Morena, quienes advirtieron riesgos ante la prisa con la que fue procesado el dictamen que mañana será discutido en el pleno.

Damián Retes, del PAN, dijo que les preocupa sobremanera que los cambios legales puedan violar el derecho a la privacidad y el uso indebido de datos por parte de la autoridad, ya que la iniciativa insiste en la creación de un registro de telefonía móvil similar al que la Corte declaró inconstitucional, y que incluso Arturo Zaldívar y las Ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, cercanas a Morena, votaron en contra, por considerarlo violatorio de los derechos humanos.

El legislador agregó que hay riesgos en la falta de control judicial y el uso de la información por parte del Estado y por entes privados, ya que podría ser una amenaza a la presunción de inocencia.

“Hoy, si el Estado, la Fiscalía está llevando a cabo una investigación y considera que hay la probable comisión de un delito, pide la intervención de un juez para intervenir un teléfono celular, ahora dicen: eliminemos eso, quiten ese formato único, quiten esa ventanilla única y simplemente, porque yo, autoridad, quiero, intervenir un teléfono, que por cierto, parece espionaje, lo puedo hacer con el argumento de prevenir delitos”, dijo.

Retes agregó que en materia de interconexión de bases de datos tampoco hay una regulación clara, ya que se faculta para que los entes privados tengan acceso a la información de seguridad.

“¿Qué significa eso? ¿Qué una policía privada puede tener acceso a eso? ¿Qué algún banco con fines de inteligencia puede recabar información que esté en diferentes bases de datos?”, cuestionó.

El priista Emilio Lara dijo que su bancada no acompaña el dictamen que fue entregado unas horas antes de la reunión en comisiones y porque parte de una premisa falsa, al señalar que el Ejecutivo federal presentó ante el Senado la Estrategia Nacional de Seguridad, aunque no existe constancia alguna de ella.

Lara agregó que el dictamen retoma la militarización de personal a cargo de la seguridad pública y aunque la coordinación se menciona muchas veces, en la práctica ésta se traduce en la ampliación de las facultades de la SSPC.

Juan Zavala, de MC, subrayó la necesidad de construir y apostar sin regateos por instituciones fuertes, capaces y profesionales que no sólo reaccionen con fuerza de combate frente al crimen organizado, sino que lo sometan por medio de inteligencia, tecnología e investigación criminal.

El emecista dijo que parte de lo que le preocupa a su bancada es que el dictamen tiene candados presupuestales que buscan blindar el dinero que hoy se envía a la Secretaría de la Defensa Nacional, lo que implica que se le niegue al aparato civil esos recursos.

El morenista Manuel Espino, quien votó en abstención, reconoció las buenas intenciones de la reforma, pero advirtió que ésta se encuentra incompleta, mientras que el trabajo de la Comisión de Seguridad fue precipitado y deficiente.

“Parece que tenemos prisa ya en pasarlo mañana, y mañana, pues ya nos veo, subiendo reservas para decir algo para entrarle a la guerra sucia, a los dimes y diretes y, al final, retirar la reserva, pero ya me subí a tribuna, ya van 20 veces que me subo a la tribuna y en eso medimos el éxito legislativo”, lamentó.

Espino advirtió que no todo lo que llega del Ejecutivo federal viene completo y recordó que al Poder Legislativo le corresponde resolver reformas y crear nuevas leyes.

“No tiene que pasar como venga del Poder Ejecutivo, tenemos que asumir el papel del Poder Legislativo y aquí también proponer mejorar las propuestas que vengan de allá”, reiteró.

El ex panista insistió en que no está en contra del propósito de la reforma, pero sostuvo que ésta no se está haciendo bien.

“Me preocupa que algo tan importante le demos un carácter superficial. Voy a favor, pero hago la observación de que esto está incompleto y, en sí mismo implica un riesgo, el riesgo de que por mala definición legislativa se ate la esperanza y la exigencia del pueblo que merece seguridad”, dijo.

Notas Relacionadas

Costará mil 750 millones de pesos obra en Los Chorros, anuncia Jericó Abramo

Hace 4 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Semar y Agricultura firman convenio de protección a la acuacultura

Hace 2 horas

Piden intervención de ONU en caso Teuchitlán

Hace 3 horas

¡Golpe a ‘Los Chapitos’! Sanciona EU una red de lavado de dinero vinculada al Cartel de Sinaloa

Hace 3 horas

Confrontan a Noroña en CIDE por rancho Izaguirre

Hace 4 horas

Activistas y ONG impulsan la tipificación del transfeminicidio a nivel federal en México

Hace 6 horas

Denuncia candidato a magistrado que hay ‘mano negra’ en el INE

Hace 6 horas

Suspenden pago de 15 mdp por ‘daño’ a asesora de Yasmín Esquivel

Hace 6 horas

‘Alito’ destituye a Cavazos Lerma como secretario en el PRI tras comentario contra hermana de Cuauhtémoc Blanco

Hace 6 horas

Reprueba PRI Tamaulipas dichos de ex Gobernador Manuel Cavazos

Hace 6 horas

Dona Coahuila terreno para Hospital de especialidades del IMSS

Hace 7 horas

Marco Rubio y De la Fuente dialogan sobre aranceles y fentanilo

Hace 7 horas

Candidata a jueza en Chihuahua causa revuelo en redes