Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Pick-Up termina volcada tras soltarse del remolque que la transportaba Inundaciones afectaron un quinto de la población de Reynosa Nuevos videos impactantes surgen tras terremoto en Myanmar Estrenos en HBO Max y Prime Video para abril 2025 que no te puedes perder Vecinos de Santa Catarina se convierten en héroes al rescatar a familia de incendio Pick-Up termina volcada tras soltarse del remolque que la transportabaInundaciones afectaron un quinto de la población de ReynosaNuevos videos impactantes surgen tras terremoto en MyanmarEstrenos en HBO Max y Prime Video para abril 2025 que no te puedes perderVecinos de Santa Catarina se convierten en héroes al rescatar a familia de incendio

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Cada vez son menos los trabajadores que se drogan, no quieren arriesgarse a perder su empleo.

Monclova

Bajan adicciones por desempleo; temen a antidoping en empresas

  Por Juan Ramón Garza

Publicado el martes, 18 de marzo del 2025 a las 04:06


Trabajadores están concientes que pueden perder el empleo si los sorprende el antidoping

Monclova, Coah.- Ante la inseguridad que existe por el empleo han bajado los índices de drogadicción entre trabajadores de empresas de Monclova y la región Centro de Coahuila, dijo el dirigente sindical de la CTM Frontera, Mario Galindo Montemayor.

Citó como ejemplo, que en el 2023 llegaban a detectar entre dos y tres trabajadores por turno que salían positivos en el examen antidoping y ahora ninguno.

Consideró que esto obedece a que los trabajadores temen perder su trabajo y no mal gastan su dinero, menos en un vicio de esa naturaleza.

Añadió, que saben que si resultan positivos en el examen antidoping automáticamente serán dados de baja, perderán su fuente de ingresos económicos.

Explicó que los exámenes se aplican de manera sorpresiva, de repente en los accesos a la empresa y otras veces se paran líneas de producción para aplicarlos.

Añadió que a los representantes sindicales les avisan hasta que ya se están aplicando, “no podemos decirle a los trabajadores: aguas, van a aplicar exámenes”.

Ante el temor de perder su empleo en una región donde no lo hay, Galindo dijo que la mayoría de los trabajadores están ahora en otro tema; no consumen drogas para conservarlo.

No obstante, dijo, que siguen resultando algunos casos positivos, principalmente de consumo de marihuana, cocaína y metanfetaminas, pero no se han detectado de fentanilo.

Dijo que a todos los trabajadores que dan positivo en el consumo de droga se les respetan sus derechos, pero se les da de baja porque trabajar en esas condiciones representa un riesgo para su seguridad y la de sus compañeros.

En el caso de trabajadores que se detecta ingresan a laborar bajo el efecto de bebidas embriagantes, dijo que no se les da de baja, sólo se les regresa a su casa.

Notas Relacionadas

‘Revientan’ chatarreras; capturan a 2

Hace 7 horas

‘Que nadie les apague la esperanza y la fe’

Hace 7 horas

Cambian más vidas con cirugías de estrabismo

Hace 7 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 7 horas

Destacan beneficios de aislamiento térmico

Hace 7 horas

Arrancan campañas de elección judicial

Hace 7 horas

Invitan a festival cultural ‘Raíces Creativas’

Hace 7 horas

‘AMLO desvirtuó a la izquierda’; buscan cambio

Hace 7 horas

Presentan obras literarias sobre la historia regional

Hace 7 horas

Piden frenar dengue retirando cacharros

Hace 7 horas

Aprueban beneficios para la economía local

Hace 7 horas

Reúne ‘Vino Nuevo’ a más de 700 cristianos

Hace 7 horas

Vacaciones en empresas, pese a riesgo arancelario

Hace 7 horas

Garantizan lluvias abasto de agua: Simas

Hace 7 horas

Lideran las mujeres en demanda laboral

Hace 7 horas

Inicia Carlos Villarreal rehabilitación de cuatro centros del DIF