Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
EU suspende por 15 días importación de ganado mexicano tras casos de miasis por gusano barrenador Inter de Milán vence al Torino y se aferra al título de la Serie A Trump firmará mañana una orden para reducir hasta un 80 % precio de medicinas con receta ¿Habrá veto a corridos bélicos en Hidalgo? Esto dijo la operadora de eventos Johan Vásquez rescata el empate para el Genoa y hace temblar el sueño del ‘Scudetto’ al Napoli EU suspende por 15 días importación de ganado mexicano tras casos de miasis por gusano barrenadorInter de Milán vence al Torino y se aferra al título de la Serie ATrump firmará mañana una orden para reducir hasta un 80 % precio de medicinas con receta¿Habrá veto a corridos bélicos en Hidalgo? Esto dijo la operadora de eventosJohan Vásquez rescata el empate para el Genoa y hace temblar el sueño del ‘Scudetto’ al Napoli

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| La OMS ubica a la reflexología dentro de los cuidados paliativos para el manejo del color y enfermedades crónico-degenerativas.

Coahuila

Actúa reflexología podal como bienestar emocional; no es un simple masaje corporal: experta

  Por Ernesto Acosta

Publicado el lunes, 3 de marzo del 2025 a las 05:56


Son los pies nuestra tarjeta de presentación,asegura podóloga

Saltillo, Coah.- La reflexología podal es más que un placentero masaje en los pies. Paola Puente, enfermera podóloga y quien aplica esta técnica milenaria, explica que el masaje y presión en ciertos puntos de la planta del pie y en los dedos ayuda a aliviar y reducir los síntomas de enfermedades físicas y emocionales por la estimulación de conexiones nerviosas.

La reflexología podal son masajes que hacemos con las manos, no quitamos la consulta al médico, al contrario, podemos aliviar lo que es tensión de toda la carga del día, podemos aliviar dolores de cabeza, podemos aliviar problemas de circulación”, indicó.

No es para todos

La experta añade que su aplicación brinda varios beneficios físicos y emocionales; los estudios demuestran que reduce el estrés, la ansiedad, mejora la calidad del sueño, la digestión y fortalece el sistema inmunológico.

Siempre es buena ¿por qué? Porque nos ayuda en problemitas que tengamos como dolor en el páncreas, en los oídos, en los ojos, un dolor de muelas, o sea, todo eso nos puede aliviar”.

La especialista en reflexología, una técnica milenaria con orígenes en China y Egipto, señala que es de especial beneficio en personas diabéticas para el cuidado de los pies, evitar úlceras y detectar problemas de circulación.

Las terminaciones nerviosas de las plantas y dedos de los pies están conectadas con el cerebro, la columna vertebral, los hombros, el riñón, el intestino y los pulmones, entre otros órganos, incluyendo los sexuales en el hombre y la mujer.

Para el cuidado de los pies recomienda tener en casa un aparato de masaje vibrador y utilizarlo al final de la jornada laboral para mejorar la circulación, reducir el cansancio y el estrés. Sin embargo, no se recomienda para algunas personas y la reflexología tampoco aplica para todos.

La gente que no puede adquirir esto, son las personas que tienen problemas de circulación, que tengan las varices muy marcadas, que tengan problemas con arritmias, que tengan un marcapasos no pueden usar este servicio, ni mujeres embarazadas por el alto riesgo que podemos alterar al momento de estimular la circulación”, explicó.

Toda una ‘ciencia’

La especialista explica que el masaje en los pies también favorece el bienestar emocional. Estimular ciertos dedos reduce o elimina pensamientos negativos o acrecenta emociones positivas. Por ejemplo, en los dedos del pie izquierdo se palpa la tristeza, las emociones, la creatividad, el amor y la confianza.

En el pie derecho es el dedo de la alegría, el segundo dedito va a ser el dedo del deseo o del sexo, el tercer dedito, de en medio, va a ser el dedo de la actividad; el siguiente dedito es el deseo del apego y el último dedito del miedo y de la inseguridad”, especificó.

Los pies soportan el peso de las personas todos los días, en ellos se reflejan enfermedades físicas, pero también emocionales, puesto que sus terminaciones nerviosas conectan con el resto de los órganos del cuerpo, sin embargo, la mayor parte de las personas los descuida.

Algunas enfermedades y malestares tienen su origen en experiencias pasadas, por ejemplo, donde hubo rencor, tristeza y enojo, emociones o sentimientos negativos que alteran a las personas.

Todo eso se refleja en nuestros pies. Empiezan primero desde la cabeza, después nos altera algún órgano de nuestro cuerpo y al final explota en los dedos, en las uñas o en el pie. Por eso empieza a haber problemas de deditos, dedos en garra, honguitos. O sea, todo eso va reflejado con las emociones de cada persona”.

Lanza recomendaciones

Para los cuidados en casa recomienda cambiar las plantillas de los zapatos cada 3 ó 6 meses, de acuerdo con el desgaste que presentan, pues su deterioro puede generar una mala postura y mayor cansancio en las actividades diarias.

Las chanclas de baño deben reemplazarse en el mismo lapso y usarlas siempre al bañarse en casa, pues la humedad guarda hongos y bacterias. Ningún tipo de calzado debe compartirse para evitar riesgos de infecciones.

Asimismo, señala que los dedos de los pies deben secarse con papel secante, servitoalla o papel de rollo, pues las toallas o trapos no secan la humedad por completo y pueden cultivar hongos que lleven a problemas más graves de salud.

La especialista refiere que los pies son la tarjeta de presentación de las personas y permiten su desplazamiento para realizar todas las actividades, sin embargo, las personas no les ponen atención, sino hasta que observan problemas de salud.

Una pena

Puente atiende pies “tristes, adoloridos y olvidados” en la estación podológica Tus Pasos en Salud, ubicada en la colonia Topochico:

Lamenta que las personas no pongan especial cuidado en los pies, pues generalmente acuden a tratamiento cuando ya presentan infección, malestar o dolor.

Quienes tienen hongos en los pies y otros problemas, como uñas encarnadas, deben hacer a un lado la vergüenza, acudir a consulta y tratamiento, porque puede derivar en daño mayor como úlceras y amputaciones.

Beneficios

Desde hace miles de años, la reflexología podal es parte de la medicina alternativa en China.

Cada órgano o glándula está conectado a un punto específico del pie.

Se basa en estimulación de nervios y circulación.

Con masaje y presión se detectan tensiones y bloqueos que afectan la salud física y emocional.

Con esta práctica se restablece el equilibrio energético del cuerpo.

Al masajear la piel y el músculo, el organismo libera sustancias como la oxitocina, calmante del dolor y la tensión.

Estimula la producción de endorfinas, hormonas de la felicidad que proporcionan alegría, bienestar y buen humor.

Las circunstancias corporales de cada persona son únicas; por lo tanto, los resultados de la reflexología podal varían.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 14 horas

Si hay seguridad hay mejor calidad de vida

Hace 21 horas

Aseguramiento Huachicol

Hace 1 dia

Reconocen al CETis 60 con la Presea Miguel Ramos Arizpe por transformar educación técnica en Ramos

Hace 1 dia

Maternar sin hijos… dolor incomparable: Madres que buscan, encuentran, y luchan

Hace 1 dia

En auge contagios de VIH en jóvenes de Coahuila; tienen prácticas sexuales de riesgo

Hace 1 dia

Renuncian adolescentes a ser madres jóvenes; abortan 20 cada mes

Hace 1 dia

Caen ventas en Plaza Bella, sufren tras incendio

Hace 1 dia

Abre clínica del Magisterio de Saltillo vacantes para profesionales de la salud

Hace 1 dia

Visitó y ofició León XIV  desde parroquia en Ramos Arizpe; llena de orgullo a comunidad

Hace 1 dia

Ramos Arizpe inicia con éxito sus festejos del 45 aniversario y celebra a las madres en una gran noche de música, sabor y alegría

Hace 2 dias

Se esperan lluvias, descargas eléctricas y vientos fuertes en la mayor parte de Coahuila

Hace 2 dias

Se amparan profes contra la Sección 38; miserable servicio en clínicas de Coahuila