Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Rescatan a 16 mujeres de anexo clandestino Santiago Giménez falla penal en derrota del AC Milan ante Napoli por Serie A Protestan en la embajada de EU en rechazo a ocupación israelí contra palestinos “Yo no veo esa necesidad” Lenia Batres dice que no pedirá licencia VIDEO: Rescatan a una mujer que pasó dos días bajo escombros tras terremoto en Birmania Rescatan a 16 mujeres de anexo clandestinoSantiago Giménez falla penal en derrota del AC Milan ante Napoli por Serie AProtestan en la embajada de EU en rechazo a ocupación israelí contra palestinos“Yo no veo esa necesidad” Lenia Batres dice que no pedirá licenciaVIDEO: Rescatan a una mujer que pasó dos días bajo escombros tras terremoto en Birmania

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Foto: Especial

Saltillo

Por amor, une saltillense cultura norteña con religión Tzotzil

  Por Teresa Quiroz

Publicado el miércoles, 19 de febrero del 2025 a las 18:50


El coahuilense hermanó a la cultura norteña con los tzotziles, adaptándose a sus costumbres con la finalidad de estar con su amada.

Saltillo, Coah.- Tal como reza el poema Maya, Ta vo’ot , Fernando Torres encontró el camino de la vida, done su corazón late con fuerza, donde la luz del sol ilumina, y donde la lluvia cae suavemente en el umbral de la noche. Donde su alma late con la verdad.

La noticia trascendió en medios de comunicación digitales de Chiapas y cruzo fronteras; como el amor que del joven que desde Saltillo viajo a San Juan Chamula para formalizar su compromiso matrimonial con una mujer de la comunidad Tzotzil.

Fue en las tierras montañosas y boscosas del sureste mexicano, en el estado de Chiapas, donde el coahuilense hermanó a la cultura norteña con los tzotziles, adaptándose a sus costumbres con la finalidad de estar con su amada.

Con fotografías quedaron de manifiesto las acciones que el egresado del Ateneo Fuente realizó desde llevar la dote compuesta de cajas de refresco, pan, plátanos, entre otros regalos que más allá de su valor material, representan la unión de dos familias y el respeto por la cultura indígena.

El enlace matrimonial que quedó sellado con la toma del posh, se efectuó el pasado 17 de febrero cuatro años después de que el joven músico conociera y participara en el K’in tajimoltik, carnaval de Chamula; “Fiesta del Juego” en tsotsil, celebración que muestra la resistencia cultural de este pueblo.

Desde hace años Fernando Torres se ha pronunciado como promotor de la cultura Tzotzil, mismas que los tzotziles han mantenido viva a través de sus tradiciones, idioma y forma de vida a pesar de los desafíos modernos y los cambios sociopolíticos a los que se enfrentan.

Más sobre esta sección Más en

Hace 8 horas

Calidad del aire hoy 30 de marzo a las 8:30 horas es buena para actividades al aire libre

Hace 9 horas

Clima en Saltillo hoy 30 de marzo

Hace 13 horas

Localizan cadáver en avanzado estado de descomposición en domicilio de colonia Zaragoza

Hace 13 horas

Choca ebrio conductor contra cuatro vehículos estacionados en colonia Fundadores

Hace 13 horas

Impulsa Javier Díaz el turismo rural con festival gastronómico en Derramadero

Hace 13 horas

A seis años de su creación, aún no hay solución para las ‘escaleras al cielo’

Hace 13 horas

El Recinto de Juárez en Saltillo desde donde se protegió a la nación

Hace 13 horas

Movilidad sustentable: Aire limpio para Saltillo

Hace 13 horas

Ignora conductora alto obligatorio y ocasiona choque en la colonia Buenos Aires

Hace 13 horas

Va con todo apoyo al deporte: Javier Díaz

Hace 1 dia

Calidad del aire hoy 29 de marzo a las 19:00 horas es buena para actividades al aire libre

Hace 1 dia

Impulsa Luz Elena Morales el deporte en niñas, niños y jóvenes de la AFAIS